15 de abril de 2025
1 min read

La Guardia Civil moviliza más de 270 servicios para asegurar el SanSan Festival en Benicàssim

20/02/2021 Agente de la Guardia Civil de Tráfico, archivo POLITICA GUARDIA CIVIL

Más de 270 servicios de la Guardia Civil velarán por la seguridad en el festival SanSan de Benicàssim

El festival SanSan, que se celebrará en Benicasim (Castellón) los días 17, 18 y 19 de abril, contará con el respaldo de 276 servicios de la Guardia Civil para garantizar la seguridad de sus asistentes. Este lunes tuvo lugar una Junta Local de Seguridad extraordinaria para coordinar el dispositivo de seguridad del primer gran evento musical de la temporada en la provincia de Castellón. La reunión fue presidida por la subdelegada del Gobierno en Castellón, Antonia García Valls, junto a la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués.

El dispositivo contará con la participación de 15 especialidades distintas de la Guardia Civil, entre las que se incluyen el Centro de Coordinación de la Guardia Civil (CECO), Patrullas de Seguridad Ciudadana, una oficina de recogida de denuncias, personal de investigación, la Patrulla Fiscal de Oropesa, la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC), la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS), el Subsector de Tráfico, la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ), el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), la Unidad Aérea, el Grupo Especial de Control de Explosivos y Armas Especiales (GEDEX), el Equipo PEGASO y el servicio cinológico.

El CECO será responsable de la supervisión y coordinación general del operativo, facilitando el intercambio de información y el contacto con otras entidades involucradas, como la Policía Local de Benicàssim, los servicios de emergencias y la seguridad privada del festival. En el Puesto Principal de Benicàssim se establecerá una oficina de recogida de denuncias para asistir a los ciudadanos. Además, el subsector de tráfico movilizará 42 patrullas durante los tres días del festival para asegurar la movilidad y seguridad en las carreteras afectadas por el evento.

El servicio cinológico se encargará de prevenir y detectar drogas entre los asistentes, además de llevar a cabo operaciones diarias para la localización de explosivos. También se contará con la Unidad Aérea en horario de tarde.

Antonia García Valls destacó la importancia de la seguridad en la realización de estos eventos, afirmando que “si la provincia de Castellón cuenta con los festivales más destacados de España es, entre otras cosas, porque el Gobierno de España ha apostado por ofrecer la mayor seguridad posible en estos eventos multitudinarios”. Añadió que “esta apuesta por la seguridad es parte de la garantía de que seguirán realizándose en nuestra tierra”.

En la reunión participaron representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, la Generalitat, la Policía Local, el Consorcio Provincial de Bomberos, representantes del Departamento de Salud en Castellón y miembros de la organización del festival.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Tres heridos en accidente múltiple en la AP-7 a la altura de Benicarló

Next Story

El abogado de Pradas critica a la jueza de la DANA y rectifica a Bernabé

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop