17 de marzo de 2025
1 min read

La Junta de Gobierno Local adjudica las obras del futuro Jardí Trini Simó por 3,5 millones


Volver

La Junta de Gobierno Local adjudica las obras del futuro Jardí Trini Simó por 3,5 millones

• Figuración del futuro Jardí Trini Simó.

  • El ajardinamiento del antiguo solar de Jesuitas será ejecutado en un plazo estimado de diez meses por Grupo Bertolín SAU
  • La nueva zona verde recreará el paisaje de l’Horta con campos, acequias y caminos en una superficie de 8.425,79 metros cuadrados

El Ayuntamiento de València ha adjudicado a Grupo Bertolín SAU la ejecución de las obras de ajardinamiento del futuro Jardí Trini Simó, que se asentará en el conocido como ‘Solar de Jesuitas’. La Junta de Gobierno Local ha ratificado este viernes la propuesta de la Mesa de Contratación, que eligió a la citada mercantil por ser la licitadora que presentó la mejor oferta. El presupuesto asciende finalmente a 3.519.100,33 euros y el plazo de ejecución de las obras es de 304 días, según la oferta presentada por la empresa adjudicataria. Esta actuación municipal está enmarcada en la Estrategia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation EU.

El antiguo solar de los Jesuitas, ubicado en la esquina del Paseo de la Petxina y la Gran Vía Ferran el Catòlic, cuenta con una superficie de 8.425,79 metros cuadrados, de los que 3.998,25 corresponden a espacio verde y 4.427,54 metros cuadrados a espacio público. El jardín limitará con dos bienes patrimoniales de la ciudad, el colegio de los Jesuitas y el Jardí Botànic de la Universitat de València. La futura zona ajardinada también comparte proximidad con el Jardín del Turia y el de las Hespérides, ambos de propiedad municipal.

El diseño del nuevo jardín es fruto de un concurso de ideas que ganó la propuesta titulada ‘Bardissa’, obra de un equipo multidisciplinario integrado por especialistas en arquitectura, botánica, arqueología, arboricultura e ingeniería industrial, liderado por el arquitecto Carmel Gradolí. Según la propuesta, el nuevo jardín será un espacio singular inspirado en el paisaje agrícola valenciano, concretamente en la Huerta que rodea la ciudad de València, en memoria del uso que tuvo originariamente. El espacio se configura como una zona hortofrutícola inspirada en la producción alimentaria tradicional, que incorpora huertos, caminos y acequias. El conjunto fomentará la biodiversidad, complementará los huertos didácticos del Jardín Botánico y dispondrá de espacios para el descanso y la reunión y, en unión con los espacios próximos, se constituirá como uno de los triángulos verdes más importantes de la ciudad.


Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Adjudicadas las obras de reparación de la cubierta del Mercado de Jesús, por importe de 360.000 euros

Next Story

El Ayuntamiento destina 30.000 euros a la organización y promoción de las tradicionales Corregudes de Joies de Pinedo

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

El Pleno aprueba la modificación provisional de la composición de las comisiones permanentes del Ayuntamiento

Volver El Pleno aprueba la modificación provisional de la composición