22 de diciembre de 2019
2 mins read

La lucha contra el fraude en la contratación en la Comunitat permite aflorar 21.500 empleos en 10 meses

 

AGENCIA TRIBUTARIA HACIENDA20170411_184635 (5)La lucha contra el fraude en la contratación laboral en la Comunitat Valenciana ha permitido aflorar 21.500 empleos en diez meses, un 129% más que el mismo periodo del año anterior, según ha avanzado el director general de Trabajo, Gustavo Gardey, en base al trabajo de la Inspección de Trabajo en la Comunitat.

Entre agosto de 2018 y junio de este año se ha dado de alta a 11.631 mujeres y 9.518 hombres como consecuencia de la actuación de la Inspección. Además, se han detectado 351 infracciones por tener a trabajadores extranjeros de manera irregular.

Asimismo se ha llevado a cabo un plan de choque para luchar contra el uso irregular de la contratación a tiempo parcial que ha permitido que se amplíe la jornada laboral a 5.115 trabajadores en la Comunitat Valenciana, un 210% más que el pasado año.

El trabajo de la Inspección también ha tenido su consecuencia en la transformación de trabajos temporales en indefinidos. De este modo, un total de 18.547 personas trabajadoras han pasado a ser indefinidas.

El director general de Trabajo y Bienestar Laboral, Gustavo Gardey, ha recordado que uno de los objetivos de este Consell es combatir la economía sumergida y el trabajo precario y estos resultados demuestran la necesidad de continuar trabajando con la ITSS en esta dirección.

Además, ha recordado que el pasado año la Inspección de Trabajo y Seguridad Social puso en marcha por primera vez una campaña contra la economía irregular en la Comunitat Valenciana con la colaboración de empresas, sindicatos y ciudadanía.

Se trataba de una actuación inédita en la que los agentes sociales más representativos (UGT, CCOO y CEV), a través del Consejo Tripartito para las Relaciones Laborales en la Comunitat Valenciana, han propuesto una programación de campañas a la Inspección.

El Consejo Tripartito es el órgano de la Generalitat de asesoramiento y consulta en materia de relaciones laborales, empleo y negociación colectiva. Está integrado por representantes de la administración del Consell, de las organizaciones sindicales y de las asociaciones empresariales más representativas de la Comunitat.

Gardey ha hecho un llamamiento para que la sociedad se conciencien sobre las consecuencias de la economía irregular. “La economía sumergida nos perjudica a todos”, ha declarado el responsable de Trabajo. Ha recordado que el fin de esta campaña de la Inspección es la lucha contra el fraude en la contratación temporal y el uso irregular de los contratos a tiempo parcial.

Además, ha avanzado que el Consell se ha marcado como objetivo prioritario la puesta en marcha de un Observatorio de Trabajo Decente, con la finalidad de hacer un seguimiento continuo del mercado del trabajo, que detecte sus necesidades y corrija sus desequilibrios y ponga especial énfasis en combatir la economía sumergida, la feminización de la pobreza y la precariedad laboral sobre todo en sectores concretos como el calzado o subsectores y colectivos como el de las camareras de piso, los ‘riders’ u otros.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Centros comerciales abiertos en Valencia

Next Story

El Consell autoriza distribuir 19 millones de euros a las universidades públicas para compensar la bajada de tasas

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop