• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Comunidad valenciana Comarcas

La máquina anfibia trabaja ya en la Marjal del Moro para favorecer la presencia de aves

28 de noviembre de 2018
en Comarcas, Comunidad valenciana, Valencia municipios
0 0
0
La máquina anfibia trabaja ya en la Marjal del Moro para favorecer la presencia de aves
0
Comparte
3
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

NDP_27112018_Paludicola_AnfibiaMoro (2)

 

 

  • Los trabajos se encuadran en las acciones de conservación del proyecto LIFE Paludicola cuyo objetivo es frenar el descenso de las poblaciones del carricerín cejudo

 

  • Las labores de siega del humedal, que aumentan la efectividad y mejoran la gestión de la vegetación del espacio, continuarán hasta finales de año

 

 La máquina anfibia ha empezado ya a trabajar en la Marjal del Moro y realizará siegas mecánicas para controlar la vegetación de dentro de este humedal, con el objetivo de evitar su colmatación y favorecer la presencia de aves y otras especies vegetales. Esta es la segunda temporada de actividad de esta máquina, que se adquirió a principios de año, y que es parte de las acciones de conservación incluidas en el proyecto LIFE Paludicola de la Fundación Global Nature para ayudar a la gestión de la vegetación en el hábitat migratorio del carricerín cejudo. Pero estas labores, que se desarrollarán hasta finales de año, permiten mejorar el hábitat no solo para el carricerín cejudo sino también para otras aves palustres.

 El proyecto abarca cuatro zonas húmedas de la Comunidad Valenciana. De norte a sur son el Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca, la Marjal dels Moros, el Parque Natural de l’Albufera y el Parque Natural de la Marjal de Pego-Oliva. En concreto, los trabajos comenzaron a principios del mes de octubre, el mismo día que finalizaron en el Tancat de la Ratlla, en el Parque Natural de l’Albufera, donde se realizó un desbroce de una superficie aproximada de seis hectáreas. En ambos casos, los trabajos se están realizando de forma exitosa gracias a la colaboración de los técnicos de la Consellería responsables de la gestión de estos espacios, con los que se mantienen fluidas reuniones. De esta forma, las actuaciones consiguen abrir claros en las extensas masas de carrizal para favorecer la presencia de aves y mantener las lagunas en su óptimo estado de conservación. También se realiza un trabajo de vigilancia con la presencia continuada de los técnicos del proyecto en las zonas de actuación.

Gracias a la colaboración de los técnicos de la Consellería, dentro del proyecto se buscan tanto ganaderos que quieran pastar su ganado de forma responsable o aprovechar la biomasa extraída del humedal como cama para el ganado, como agricultores que la usen para la elaboración de compost. De esta forma se cumple con los objetivos del proyecto LIFE y se trazan las futuras acciones del Plan Director de la Marjal dels Moros elaborado por la Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural para esta zona húmeda.

Esta estrecha colaboración entre administración pública y ONG supone la optimización de los recursos y un modelo a exportar a otros Parques Naturales.

El propósito global del LIFE Paludicola es actuar en tres comunidades autónomas diferentes, donde previamente se ha detectado la presencia de la especie durante su viaje migratorio: Castilla y León, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana.

El paseriforme más amenazado de Europa

El proyecto LIFE Paludicola tiene como objetivo frenar el descenso de las poblaciones del carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola), el paseriforme más amenazado de Europa. España se encuentra entre sus principales rutas migratorias y los ecosistemas que utiliza durante su migración son los humedales como el Marjal del Moro. Estos ecosistemas han ido desapareciendo por la acción humana en la mayoría de los casos y con ellos actividades tradicionales como el pastoreo extensivo que, con su actividad, favorecía un hábitat propicio para esta ave. La compra del equipamiento de siega anfibia para el proyecto LIFE Paludicola asegurará el mantenimiento de acciones de siega y gestión de la vegetación anualmente, aún después de la finalización del proyecto.

El proyecto se desarrolla con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Fundación Biodiversidad, del instrumento financiero LIFE de la Unión Europea, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Torreblanca y la empresa Infertosa junto con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

 

La Fundación Global Nature

La Fundación Global Nature (FGN) es una fundación privada sin ánimo de lucro dedicada a la protección de la naturaleza. Su trabajo se basa en el rigor técnico, el compromiso ético y la innovación. Desde su consolidación en 1993 unen teoría y práctica: combinan la elaboración de estrategias y planes con el trabajo en campo y los proyectos aplicados. Más de 20 premios han reconocido su trabajo en los últimos años.

Su actividad se distribuye en tres grandes bloques: conservación de hábitats y especies, sostenibilidad del sector agroalimentario y sostenibilidad corporativa. Las acciones y proyectos que conforman cada área temática están interrelacionados, con el fin de crear sinergias, aumentar la efectividad en el uso de los recursos y dar continuidad a cada línea de actuación.

Actualmente, FGN desarrolla diversos proyectos europeos en esta línea de trabajo, como este del LIFE Paludicola, que se desarrolla en diferentes humedales de Castilla La Mancha, Castilla León y la Comunidad Valenciana con apoyo del Programa LIFE de la Comisión Europea, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Torreblanca, Infertosa, la Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana y del Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Fundación. En mayo de 2019 FGN organizará en Valencia una Conferencia Internacional sobre Restauración de Lagos y Humedales junto con la red internacional Living Lakes, con apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Fundación Biodiversidad, el Ayuntamiento de Valencia y otros colaboradores.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
15 curiosidades de Marvel

15 curiosidades de Marvel

4 de febrero de 2023
18 bandas de la Comunidad Valenciana, del resto de España e internacionales concursarán en la 135 edición del CIBM 2023

18 bandas de la Comunidad Valenciana, del resto de España e internacionales concursarán en la 135 edición del CIBM 2023

4 de febrero de 2023
Encontrar el amor en Internet: ¿son seguras las aplicaciones de cita?

Encontrar el amor en Internet: ¿son seguras las aplicaciones de cita?

4 de febrero de 2023
El misterio de los dodecaedros romanos

El misterio de los dodecaedros romanos

4 de febrero de 2023

Noticias recientes

15 curiosidades de Marvel

15 curiosidades de Marvel

4 de febrero de 2023
18 bandas de la Comunidad Valenciana, del resto de España e internacionales concursarán en la 135 edición del CIBM 2023

18 bandas de la Comunidad Valenciana, del resto de España e internacionales concursarán en la 135 edición del CIBM 2023

4 de febrero de 2023
Encontrar el amor en Internet: ¿son seguras las aplicaciones de cita?

Encontrar el amor en Internet: ¿son seguras las aplicaciones de cita?

4 de febrero de 2023
El misterio de los dodecaedros romanos

El misterio de los dodecaedros romanos

4 de febrero de 2023
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

15 curiosidades de Marvel

15 curiosidades de Marvel

4 de febrero de 2023
18 bandas de la Comunidad Valenciana, del resto de España e internacionales concursarán en la 135 edición del CIBM 2023

18 bandas de la Comunidad Valenciana, del resto de España e internacionales concursarán en la 135 edición del CIBM 2023

4 de febrero de 2023
Encontrar el amor en Internet: ¿son seguras las aplicaciones de cita?

Encontrar el amor en Internet: ¿son seguras las aplicaciones de cita?

4 de febrero de 2023
El misterio de los dodecaedros romanos

El misterio de los dodecaedros romanos

4 de febrero de 2023
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In