• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
    • CONTRACULTURA por Cecilia Herrero Camilleri
    • Spanish Dharma
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
    • CONTRACULTURA por Cecilia Herrero Camilleri
    • Spanish Dharma
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Consejos y tendencias

La mediación familiar, una herramienta valiosa en divorcios o separaciones con hijos menores

Redacción Valencia noticias por Redacción Valencia noticias
19 de noviembre de 2020
en Consejos y tendencias
0 0
0
La mediación familiar, una herramienta valiosa en divorcios o separaciones con hijos menores
0
Comparte
0
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

Este recurso ayuda a ambas partes a alcanzar un acuerdo con métodos poco lesivos para sus intereses y para los de sus descendientes

Vivir un divorcio o una separación con la pareja con quien llevaste a cabo determinados planes de vida nunca es plato de buen gusto. Más aún en los casos donde hay hijos menores de por medio y no sólo hay que arreglar la situación personal de los progenitores, sino que también hay que encontrar un ecosistema favorable para que el hijo o hija desarrolle su formación y educación con la mayor normalidad posible.  

En casos como este, cada vez son más los especialistas que apuestan por una solución amistosa que aleje a los implicados de los tribunales y de disputas legales que puedan dañar la convivencia entre los padres. En este contexto, la mediación familiar está ganando protagonismo y parece convertirse en la mejor alternativa para resolver situaciones como estas. Su utilidad es tal que hace unos meses vio la luz el Anteproyecto de Ley de Impulso de la Mediación, que pretende instaurar obligatoriamente la mediación familiar en casos de separación, divorcio o disputas por la custodia.

¿Qué es la mediación familiar?

La abogada especialista en derecho de familia Elena Crespo explica qué es exactamente esta herramienta y apunta que es un mecanismo que “permite resolver conflictos relacionados con Derecho de Familia fuera de los tribunales, de una forma más cercana, amistosa y conciliadora”. Además, añade que “las soluciones alcanzadas de esta forma pueden ser potencialmente más duraderas, ya que son fruto del compromiso de las partes al alcanzar un acuerdo y no es la decisión explícita de un juez”.

Sobre esta última idea profundiza que “cuando la solución final queda en manos de un juez, las partes implicadas pierden el control sobre la posible solución”. Es más, tal y como afirma esta especialista “es posible, e incluso probable, que ambas partes no queden contentas con la solución judicial y vuelvan a acudir a la justicia”. De esta manera lo único que se logra es “ralentizar la solución real e incrementar el conflicto y las tensiones”, algo que desde luego no ayuda a que “la pareja rehaga su vida en paz con su anterior relación” y que además “afecta a los menores, que muchas veces no entienden la situación que les rodea”.

¿Quién quieres que decida sobre tu vida?

Una de las observaciones que la abogada valenciana Carolina Torremocha realiza a todas las personas que le solicitan asesoramiento sobre la utilidad de esta herramienta es la siguiente: “¿Prefieres decidir sobre tu vida o que una tercera persona decida cómo va a organizarse tu familia a partir de ahora?”. Esta cuestión invita a la reflexión de los implicados y en muchas ocasiones termina por ser clave a la hora de que estos tomen una decisión.

Ella, también especializada en el derecho de familia, recalca que “si hay voluntad, la mediación es uno de los mejores recursos para ayudar a las partes para alcanzar un acuerdo”. De hecho recomienda utilizarla “cuando las partes tienen dificultad en la comunicación, pero están decididas a tener en cuenta a la otra persona”. Para ello, eso sí, reconoce que “los progenitores tienen que estar dispuestos a escucharse y a comunicar cuáles son sus necesidades”. 

No obstante, no duda en reconocer que esta solución no siempre va a ser la ideal y dependerá mucho de cuál es la relación entre los padres. Por eso, matiza que si “por el contrario, las posturas están tan enfrentadas que ni siquiera quieren coincidir en un lugar para buscar un acuerdo, la mediación no será útil”. En casos como este, necesitarán o bien que sea un tercero, un juez, quien tome la decisión definitiva o bien que los abogados de ambas partes se pongan de acuerdo. “Con esta última opción las emociones quedarán al margen y la conversación se basará más en criterios prácticos y jurídicos que se ajusten a la situación”, reconoce.

¿Obligatoria en el futuro?

Con la aprobación en enero de 2019 del Anteproyecto de Ley de Impulso de la Mediación se puso la primera piedra para implantar definitivamente la mediación como figura complementaria a la realizada por la Administración de Justicia en la resolución de conflictos. La obligatoriedad busca agilizar y reducir el coste económico de estos procesos y lograr resoluciones rápidas de forma extrajudicial en temas relacionados con el derecho civil y mercantil.

Sobre este boceto de ley, la letrada Carolina Torremocha tiene sentimientos encontrados. Por un lado reconoce que “la teoría parece buena, puesto que al hacer que vayan a la mediación, conocerán este recurso y tendrán la oportunidad de utilizarlo con éxito”. Sin embargo, considera que en la práctica y “como requisito previo obligatorio, tengo mis dudas”. Esto es porque “una de las virtudes de la mediación es la voluntad de las partes a participar en un proceso para escuchar y ser escuchadas”, por lo que “si esa voluntad parte de una imposición, dudo que sea efectivo”. En cualquier caso, en los próximos meses se irán conociendo más detalles sobre si finalmente se instaura con carácter obligatorio un recurso más que interesante para solucionar los conflictos de intereses entre progenitores con hijos menores. 

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Redacción Valencia noticias

Redacción Valencia noticias

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
Los valencianos donan sangre en Bombas Gens La Fundació Per Amor a L’Art y el Centro de Transfusión inician colaboración

Los valencianos donan sangre en Bombas Gens La Fundació Per Amor a L’Art y el Centro de Transfusión inician colaboración

5 de marzo de 2021

El Ayuntamiento propone que el 18 sea festivo y traslada la fiesta del 16 y 17 al puente de mayo

4 de marzo de 2021
Identificado por saltarse el confinamiento de Xàtiva por una nuestra de heces de su perro en Alboraya (Valencia)

Identificado por saltarse el confinamiento de Xàtiva por una nuestra de heces de su perro en Alboraya (Valencia)

4 de marzo de 2021
Sanidad recibirá en marzo más de 270.000 dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus

Los casos activos de coronavirus en la Comunitat Valenciana caen un 90% en el último mes

3 de marzo de 2021

Noticias recientes

Los valencianos donan sangre en Bombas Gens La Fundació Per Amor a L’Art y el Centro de Transfusión inician colaboración

Los valencianos donan sangre en Bombas Gens La Fundació Per Amor a L’Art y el Centro de Transfusión inician colaboración

5 de marzo de 2021

El Ayuntamiento propone que el 18 sea festivo y traslada la fiesta del 16 y 17 al puente de mayo

4 de marzo de 2021
Identificado por saltarse el confinamiento de Xàtiva por una nuestra de heces de su perro en Alboraya (Valencia)

Identificado por saltarse el confinamiento de Xàtiva por una nuestra de heces de su perro en Alboraya (Valencia)

4 de marzo de 2021
Sanidad recibirá en marzo más de 270.000 dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus

Los casos activos de coronavirus en la Comunitat Valenciana caen un 90% en el último mes

3 de marzo de 2021
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Los valencianos donan sangre en Bombas Gens La Fundació Per Amor a L’Art y el Centro de Transfusión inician colaboración

Los valencianos donan sangre en Bombas Gens La Fundació Per Amor a L’Art y el Centro de Transfusión inician colaboración

5 de marzo de 2021

El Ayuntamiento propone que el 18 sea festivo y traslada la fiesta del 16 y 17 al puente de mayo

4 de marzo de 2021
Identificado por saltarse el confinamiento de Xàtiva por una nuestra de heces de su perro en Alboraya (Valencia)

Identificado por saltarse el confinamiento de Xàtiva por una nuestra de heces de su perro en Alboraya (Valencia)

4 de marzo de 2021
Sanidad recibirá en marzo más de 270.000 dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus

Los casos activos de coronavirus en la Comunitat Valenciana caen un 90% en el último mes

3 de marzo de 2021
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
    • CONTRACULTURA por Cecilia Herrero Camilleri
    • Spanish Dharma
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Complete los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

A %d blogueros les gusta esto: