Del 26 al 29 de mayo, Alcoy acogerá una nueva edición de la Fira d’Arts Escèniques de la Comunitat Valenciana – Mostra de Teatre d’Alcoi. En esta ocasión, el evento contará con 21 piezas que incluyen 4 estrenos absolutos y 3 en la Comunidad Valenciana, ampliando su programación con teatro musical y lecturas dramatizadas. También incrementan las actividades de mediación destinadas a públicos de todas las edades, con encuentros post-funciones con creadores y clubes de lectura.
Figuras del teatro, la danza, el circo y el humor se dan cita durante cuatro días en Alcoy, provenientes tanto de la Comunidad Valenciana como de otras regiones españolas como Madrid, Andalucía y Baleares. Las actividades se desarrollarán en espacios tradicionales y alternativos.
La programación, cohesionada por la reflexión sobre el presente y las preocupaciones contemporáneas, estará centrada en la dramaturgia actual. Andrea Jiménez, Borja López Collado, Juli Disla, Xavo Jiménez, Jerónimo Cornelles y Víctor Sánchez figuran entre los autores que participan. Además, compañías reconocidas como Otra Danza, La Troupe Malabó, Daniel Doña, Albena Teatre, L’Om Imprebís, La Carreta Teatro y La Dependent, complementarán la oferta escénica.
Según Elisa Guillem, concejala de cultura del Ayuntamiento de Alcoy, “celebramos con gran alegría la XXXIV edición de esta cita insoslayable para el ámbito de las artes escénicas, tanto a nivel regional como nacional. Este evento visibiliza la creatividad de las compañías, dinamiza las contrataciones y fomenta la creación de audiencias fundamentales para el sustento de la actividad profesional y el espíritu crítico.”
Josep Policarpo, director de la muestra, ha seleccionado propuestas que fusionan diferentes disciplinas artísticas. Tras recuperar sus fechas tradicionales, la Mostra de Teatre d’Alcoi incrementará las disciplinas incluidas y sumará actividades de mediación, mientras mantiene sus galardones para las mejores obras.
Los espacios tradicionales como el Centro Cultural, el Teatro Calderón, el Principal o los Salesianos estarán acompañados por otros más innovadores, como el patio y salón de actos del CADA, la Plaça de Dins y el Pub L’Escenari.
Entre los estrenos más destacados, se encuentran el espectáculo Eirenê, davall de la capa del cel de Troupe Malabó, que a través de clown y música en directo rinde un mensaje pacifista, y Tres tristos traumes de Col·lectiu Intermitent. En el ámbito de la danza contemporánea, Baldo Ruiz y Paloma Calderón presentan Soy, obra que reivindica la libertad femenina.
En otros aspectos, la programación destaca por su énfasis en la dramaturgia contemporánea, con producciones como La Seqüència de Triangle Teatre sobre la mercantilización del arte, y 4 días, 4 noches de La Portuaria, que reflexiona sobre la crisis vital. En el terreno del humor, Escape Room de Albena Teatre y el espectáculo La Teta Calva prometen risas y análisis actuales.
Finalmente, propuestas como Las amistades peligrosas y El agua de Valencia, aportan una inmersión histórica y crítica, mientras que el musical Mi avión de papel invita a un taller de crecimiento personal. Además, La Carreta Teatro ofrece un tierno espectáculo de títeres, Jalillé, el porquet verdblau, para los más pequeños. La Fira d’Arts Escèniques de la Comunitat Valenciana se plantea así como un espacio abierto y sensorial para el entendimiento y las emociones humanas.