La edición 2025 de la Nit de l’Art en Castellón se prepara para su 17ª edición, que se celebrará los días 9 y 10 de mayo, ampliando sus espacios y fomentando la creación juvenil. Apenas falta un mes para que Castellón se convierta una vez más en el epicentro de las diversas disciplinas del arte contemporáneo.
Organizada por la Asociación de Arte Contemporáneo de Castellón (Asaco), este evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Castellón y su Concejalía de Cultura, la Generalitat Valenciana a través del Consorci de Museus y del Institut Valencià de Cultura, la Diputación Provincial, Al Port y la Universitat Jaume I.
“La Nit de l’Art es un proyecto de ciudad que busca expresar la creatividad abarcando todas las sensibilidades y disciplinas; lo amateur se mezcla con lo profesional, convirtiéndolo en un evento cultural único”, expresó María España, concejala de Cultura de Castellón.
Este año, la Nit de l’Art continuará su legado en la capital de La Plana, comprometiéndose a reinventarse continuamente. En la edición anterior, más de 20,000 personas disfrutaron de 130 propuestas que incluyeron exposiciones, danza, poesía, música, instalaciones, performances, charlas, talleres, diseño, rutas por el patrimonio local y ‘chirigotas’ itinerantes. 150 artistas dieron vida a calles, plazas, galerías, talleres, museos y espacios culturales, transformando Castellón y el Grau en un gran escenario al aire libre.
La novedad para esta edición es la expansión de la red escénica, adelantada por la directora del evento, Yvonne Bacas. “Este año se suman una docena de nuevos espacios, ampliando considerablemente la presencia en el Grau, con más actividades organizadas, y extendiendo las propuestas más allá del centro hacia otros barrios”, señaló Bacas.
En el distrito marítimo, el Museu de la Mar del puerto surge como parte del entramado escénico junto con el edificio Moruno, el centro cultural La Marina y el parque de La Panderola. Además, los institutos Porcar y Politècnic se unen a través de sus estudiantes de Bachillerato Artístico y del Departamento de Música, respectivamente; también el parque del Oeste, junto con el IES Politècnic; la plaza del Primer Molí y el cementerio municipal, que ofrecerá visitas teatralizadas.
El centro se refuerza con ubicaciones emblemáticas como Quatre Cantons, la plaza de la Paz y la capilla del Espai Cultural Obert (ECO) Les Aules. Gracias al Institut Valencià de Cultura (IVC), también se ofrecerán propuestas en espacios especiales como el Teatre Principal, el patio del Museu de Belles Arts y l’Espai d’Art Contemporani.
La programación contará con más de un centenar de acciones que incluyen performances, exposiciones, instalaciones, danza, música en directo, fotografía, teatro, poesía, rutas guiadas, talleres creativos, desfiles y charlas. La edición de 2025 también resalta la incorporación de nuevos talleres y estudios de artista, sumando hasta 20 participantes, lo que contribuirá a la expansión urbana de la Nit de l’Art.