9 de abril de 2025
2 mins read

La Nit de l’Art de Castellón se Expande y Fomenta el Talento Joven

La Nit de l’Art de Castellón incrementa espacios y promueve la creación joven

La Nit de l’Art 2025 se prepara para su 17ª edición, que se celebrará los días 9 y 10 de mayo, aumentando sus espacios y fomentando la creatividad de los jóvenes artistas. En apenas un mes, Castellón volverá a convertirse en el epicentro de la diversidad artística y cultural contemporánea. Este evento está organizado por la Asociación de Arte Contemporáneo de Castellón (Asaco) y recibe apoyo institucional del Ayuntamiento de Castellón y su Concejalía de Cultura, la Generalitat Valenciana a través del Consorci de Museus y del Institut Valencià de Cultura, la Diputación Provincial, Al Port y la Universitat Jaume I.

Según María España, concejala de Cultura de Castellón, “La Nit de l’Art es un proyecto de ciudad que busca expresar la creatividad abarcando todas las sensibilidades y disciplinas; lo amateur se integra con lo profesional, convirtiendo el evento en algo único en su categoría”. En 2025, la Nit de l’Art se enfrenta al reto de reinventarse tras su última edición en la capital de La Plana. Más de 20,000 personas disfrutaron el año pasado de 130 propuestas, que incluyeron exposiciones, danza, poesía, música, instalaciones, performances, charlas, talleres, diseño, rutas por el patrimonio local y ‘chirigotas’ itinerantes, llenando calles, plazas, galerías, talleres, museos y espacios culturales.

Este año, hasta 50 localizaciones urbanas y 18 estudios y talleres de artistas transformarán Castellón y el Grau en un gran escenario al aire libre que sigue en expansión.

Ampliación de la red escénica

Una de las novedades de esta 17ª edición es la ampliación de la red escénica, según ha comunicado su directora, Yvonne Bacas. Este año se suman a las localizaciones habituales una decena de nuevos espacios, aumentando significativamente la presencia en el Grau, donde también incrementa el número de actividades organizadas y extiende las propuestas más allá del centro neurálgico hacia otros barrios de la ciudad.

En el distrito marítimo se integran por primera vez el edificio Moruno del puerto, el centro cultural La Marina y el parque de La Panderola, junto al Museu de la Mar que inauguró la cita en 2024. También se incorporan los institutos Porcar y Politècnic, a través del alumnado de Bachillerato Artístico y del Departamento de Música, respectivamente; el parque del Oeste con la colaboración del IES Politècnic, la plaza del Primer Molí y el cementerio municipal, que ofrecerá visitas teatralizadas sobre personajes ilustres del ámbito cultural y artístico.

El centro se refuerza con localizaciones emblemáticas como Quatre Cantons, la plaza de la Paz y la capilla de l’Espai Cultural Obert (ECO) Les Aules. Gracias a la colaboración con el Institut Valencià de Cultura (IVC), se presentarán propuestas en lugares tan especiales como el Teatre Principal, el patio del Museu de Belles Arts y l’Espai d’Art Contemporani.

Más de cien actividades programadas alentarán esta diversidad de propuestas. Según Yvonne Bacas, habrá “de todo y para todos”, incluyendo performances, exposiciones, instalaciones, danza, música en directo, fotografía, teatro, poesía, rutas guiadas, talleres creativos, desfiles y charlas. Las propuestas serán variadas, permitiendo una experiencia libre y muy bella que cada uno puede vivir a su manera.

La edición de 2025, que marca casi la mayoría de edad del evento, se caracteriza también por la inclusión de nuevos talleres y estudios de artistas, sumando una veintena de participantes, con los que se profundizará en la expansión urbana de la Nit de l’Art para conocer directamente el trabajo y las inquietudes de cada artista.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Lorena Silvent exige un Pacto de Estado vinculante para enfrentar la DANA

Next Story

Pedro Sánchez anuncia un nuevo capítulo de cooperación estratégica entre España y Vietnam

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop