8 de abril de 2025
2 mins read

La nueva sede de Hacienda en Valencia: una inversión de 72 millones para 1.800 trabajadores y 9 plantas

### Noticias de Valencia

**La nueva sede de Hacienda en Valencia: 72 millones de euros, 1.800 trabajadores y 9 plantas**

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha recorrido las obras de las nuevas instalaciones destinadas a la Agencia Tributaria (AEAT) y distintas áreas del Ministerio de Hacienda en Valencia. Actualmente, varios de estos servicios están dispersos por la ciudad y, salvo el complejo de la Aduana Marítima de Valencia y la Delegación de Economía y Hacienda en la calle Roger de Lauria, se ubican en edificios alquilados. Esta situación ha generado la decisión del Gobierno de España de centralizar la mayoría de los servicios burocráticos en una única sede.

Las características y pormenores de esta nueva construcción fueron anticipados en enero por medios locales. Bernabé ha destacado que esta iniciativa permitirá al Gobierno ofrecer “una administración más cercana y útil al centralizar en un mismo edificio todos los servicios”. El proyecto tiene un plazo de ejecución de 48 meses y se localiza en la calle Luís García Berlanga, número 23. Está financiado con un presupuesto que supera los 72 millones de euros y podrá albergar a aproximadamente 1.800 personas. Todos los departamentos pertinentes se trasladarán a esta nueva ubicación, excepto la Dependencia Regional de Aduanas, que quedará en la Aduana Marítima de Valencia.

Bernabé ha afirmado que este proyecto dotará a los organismos del Ministerio de Hacienda y la Agencia Tributaria en Valencia con los recursos necesarios para cumplir eficientemente con sus funciones públicas.

**Detalles arquitectónicos**

El nuevo edificio ocupa un terreno de casi 7.000 metros cuadrados e incluye tres sótanos y dos estructuras: una en la fachada sur con 9 plantas y otra al norte con 7 plantas, ambas sobre rasante. La estructura del sur se extiende perpendicularmente a través de las fachadas este y oeste, conectando con la del norte y formando un gran patio desde el techo de la planta baja.

La superficie total construida del proyecto supera los 53.350 metros cuadrados, de los cuales más de 33.200 corresponden a plantas sobre rasante. Según Bernabé, este desarrollo subraya “el compromiso del Gobierno de España con la ciudad de Valencia y el conjunto de la Comunitat Valenciana”.

**Inversión gubernamental de 4.700 millones de euros en Valencia**

Bernabé ha destacado que “el Gobierno de España está invirtiendo en Valencia como nunca antes en su historia, con más de 4.700 millones de euros”. Se han realizado inversiones en infraestructuras ferroviarias como el Canal de Acceso, que conectará barrios del sur de la ciudad y generará un gran espacio verde, contando con la colaboración del Ayuntamiento. También se han impulsado proyectos en las playas del sur de Valencia para su regeneración y en el Puerto de Valencia.

Además, se ha hecho hincapié en mejorar las infraestructuras de seguridad, como la adecuación de la Comisaría de Zapadores, con una inversión de más de 30 millones de euros, cuya culminación está prevista en las próximas semanas. Bernabé reiteró que todas estas son “inversiones directas” del Gobierno en la ciudad, y se mantendrán en el tiempo. En este sentido, destacó los más de 137 millones de euros destinados al Ayuntamiento de Valencia para la completa reconstrucción de edificaciones municipales afectadas por la DANA.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

“LAS PROVINCIAS Inicia su Decálogo con Éxito en Valencia”

Next Story

Benavent liderará el Vía Crucis del viernes en Ciutat Vella

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

El secreto del castillo Dragomir

👻 Historia de terror En el corazón de Transilvania, un pequeño pueblo llamado Crâmpeia se erguía solitario entre colinas densas de árboles siniestros. Sus habitantes vivían bajo la sombra ominosa del castillo
Go toTop