La okupación de casas en España ha causado revuelo en China, convirtiéndose en un tema viral en las redes sociales. Los usuarios chinos no pueden entender cómo es posible que en España la propiedad privada no sea inviolable y que los okupas puedan invadir las viviendas. La noticia ha sido difundida en medios locales con titulares como «La ley española permite la okupación forzosa de las viviendas y las casas de los chinos son okupadas». El tema ha eclipsado la visita del presidente español Pedro Sánchez a Pekín, donde se reunió con el presidente chino Xi Jinping y abordaron la guerra en Ucrania y las relaciones entre España y China. Los medios oficiales chinos han destacado el compromiso de Xi de impulsar la cooperación mutua con España e importar más productos españoles de calidad, pero la cobertura ha sido más discreta que en otras visitas de líderes internacionales.
Por un lado, la visita del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a China y su encuentro con el presidente chino, Xi Jinping, han pasado relativamente desapercibidos en los medios chinos, a pesar de haber sido un tema de gran relevancia en la agenda política española. Por otro lado, el tema de la okupación de viviendas en España ha sido un tema de gran interés para los ciudadanos chinos, y ha sido ampliamente comentado en las redes sociales y en algunos medios de comunicación locales.
La historia de un hombre llamado Yue Zhang, cuya casa en Barcelona fue okupada por una familia gitana mientras él estaba atrapado en China debido a la pandemia, se volvió viral en las redes sociales chinas, especialmente en Weibo, el equivalente chino de Twitter. El hashtag «okupación España» fue trending topic con más de 30 millones de visitas, y muchos usuarios chinos expresaron su sorpresa por la facilidad con la que se pueden okupar viviendas en España.
Además, algunos ciudadanos chinos que han vivido en España compartieron sus propias experiencias en las redes sociales chinas, lo que generó aún más interés en el tema. Por ejemplo, un médico español regresó a casa después de una guardia nocturna para encontrar a una familia okupa viviendo en su casa, mientras que un empresario chino que compró un apartamento en Barcelona desde China se encontró con que los okupas habían cambiado la cerradura cuando llegó a instalarse.
En contraste, la visita oficial de Sánchez a China ha recibido relativamente poca atención en los medios chinos, y ha sido eclipsada por otros temas de mayor interés para el gobierno y los ciudadanos chinos. Los medios de comunicación chinos destacaron el compromiso de Xi Jinping en impulsar la cooperación mutua con España e importar más productos españoles de calidad, y su disposición a llevar a cabo un diálogo y una cooperación integral con la UE en un espíritu de independencia y respeto mutuo.
En cuanto al conflicto en Ucrania, Xi Jinping enfatizó que la posición de China es la de promover las conversaciones de paz y el arreglo político, y se debe abandonar la mentalidad de Guerra Fría y la confrontación, y se deben abandonar las sanciones y presiones extremas. Xi espera que las partes relevantes puedan construir una arquitectura de seguridad europea equilibrada, eficaz y sostenible a través del diálogo y la consulta. En general, la cobertura de los medios oficiales chinos de la visita de Sánchez a China ha sido discreta, en comparación con otras visitas de líderes mundiales.