18 de mayo de 2015
3 mins read

La Pasarela de las Artes de Valencia cierra con gran éxito su primera edición

El Péndulo | Jimmy Entraigües.- El cierre de la primera edición de la Pasarela de las Artes evidenció que la moda y el diseño en el vestuario siguen siendo sectores fundamentales de la creación valenciana. Los tres días que duró el evento, del 15 al 17 de mayo, el Patio de los Arcos del Palacio de Malferit se vio desbordado de público por ver las nuevas tendencias y los conceptos estilísticos más innovadores surgidos en el panorama actual.

El vestuario de Zein desborda en sensualidad y aires mediterráneos.
El vestuario de Zein desborda en sensualidad y aires mediterráneos.

Ayer tuvieron lugar los desfiles de Ángeles Esparza, Alessandro Corssini, Jack Rincón y Nadia Zein clausurando una cita que, desde ya, se hará habitual en la escena social valenciana.

La diseñadora marroquí (afincada desde muy jovencita en Valencia) presentó una colección sugerente y llena de motivos frescos y juveniles.

Una mezcla de cultura (muy de aire mediterráneo) flotó en cada uno de los vestidos que recorrieron la pasarela. “Aires frescos”, lo denominó ella en un momento de conversación.

El aire árabe viajaba en cada vestido y cada elemento del vestuario y…, leve toque valenciano se dejaba ver en los vuelos de las transparencias casi a un nivel ‘sorrollista’.

Zein regalo imaginación, frescura y mucha elegancia en sus trabajos lo que le obsequió muchísimos aplausos y felicitaciones.

El balance no podría ser mejor en una pasarela que se enmarcó dentro del Día Internacional de los Museos, que permitió que el evento fusionará diferentes disciplinas como la pintura, la escultura, la fotografía o la literatura, tomando como eje central de sus jornadas la moda de autor.

La Pasarela de las Artes fue (y es) una iniciativa creada por la plataforma Diseños de Autor en combinación con Tuganas Eventos y la colaboración especial de la Fundación Libertas 7 y entre sus mayores logros sirvió para poder ver las propuestas de Theo Garrido Haute Couture, con la nueva colección de novia; disfrutar con los trabajos de la internacional Laura de Villebonne, que desde su taller en Paris ha ocupado las portadas de las revistas más prestigiosas y ha desfilado en las pasarelas internacionales de más renombre; reencontrarse con Ángel Albiach, diseñadora, actriz y sobre todo artista que pone especial énfasis en la calidad de sus telas y en la imaginación más desbordante; ver los trabajos Javier y Javier y su talento consagrado basado en la pasión por los tejidos ricos y las mezclas arriesgadas; descubrir a Nadia Zein, joven diseñadora que ha alcanzado un triunfo sin precedentes con su debut y que presentó en primicia su segunda colección, donde reinó una fusión de culturas, colores y texturas que combinan el estilo árabe con el europeo, con la convicción de que el estilo va más allá de las culturas; encontrarse con Ángeles Esparza, con diseños para mujeres tremendamente femeninas y fuertes, que presentó una colección cuyas prendas fueron autenticos lienzos en manos del pintor José Marti.

Nadia Zein acompñada de dos de sus colaboradores.
Nadia Zein acompñada de dos de sus colaboradores.

En el área de exposiciones, y en el mismo contexto, pudimos ver la obra del pintor valenciano Pablo Noguera, que venía de exponer con éxito en galerías de París, Austria, Holanda, Alemania y Suiza; Toni Camaró, cuyas obras de arte han sido objeto de numerosas exposiciones individuales y colectivas, destacando su presencia en el Salón Otoño de Madrid y en el museo EdsvikKontshall de Estocolmo en el 2012, en la exposición Nacional Contemporánea de Mónaco 2011 o en el Museo de Gallivare en 2009, así como en multitud de espacios de arte en Madrid, Barcelona, París, Roma, New York o Lisboa; y la obra de Teresa Ruiz de Lobera.

En el apartado de escultura, Viktor Ferrando fue el artista invitado. Ferrando ha expuesto sus macro construcciones en diversas ciudades de nuestra geografía llegando a representar a España en la Bienal de Praga 2008. Es el primer escultor Español en colocar una obra permanente en la ciudad de El Cairo, con su ‘Guerrero de Lucentum’, un colosal Alejandro Magno Futurista de 7 metros de altura y 4000kg de peso.

La obra escultórica de Viktor Ferrando se fusionó con las creaciones de Francis Montesinos en la reciente Cibeles Fashion Week de Madrid.

Por último, se pudo ver una retrospectiva del fotógrafo valenciano especializado en moda Víctor Cucart, afincado entre Madrid y Nueva York, con un currículum de 20 años trabajando para las revistas más importantes del mundo, y que ahora volvió a su tierra natal para colaborar con la Pasarela de las Artes.

Deseamos que el próximo año la Pasarela de las Artes vuelva con fuerza y con el mismo entusiasmo que mostró en su primera y estupenda edición.

Galería de fotos:

_G_9801_G_9746_G_9738_G_9727_G_9702_G_9653_G_9513_G_9443_G_7205_G_7180_G_6809

1 Comment Deja una respuesta

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Alberto Garzón acompaña a los candidatos de EUPV de Valencia en el acto central de campaña

Next Story

El Día Internacional de la Fascinación por las Plantas celebra hoy su tercera edición

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Pasarela del las Artes estrena una colección homenaje a Pinazo de Isedas

Valencia Noticias | Redacción.- Arropada por el centenario de la

Manuel de Gotor elige Pasarela de las Artes para la inauguración nacional de su exposición 25 Aniversario

El Péndulo | Redacción.- La segunda edición de Pasarela de