19 de enero de 2013
1 min read

La pediatra Carvajal alerta del rebrote de enfermedades como la escarlatina o tosferina

La doctora Eva Carvajal ha coordinado las jornadas pediátricas en el Hospital Casa de la Salud/hospital casa la salud

El Hospital Casa de Salud de Valencia ha celebrado los pasados días 17 y 18 de enero las Jornadas de Actualización Pediátrica en el que se han tratado temas como la “Hematología Pediátrica”, “El niño inmigrante y el adoptado internacionalmente”, “La diabetes Mellitus”, “La medicina medioambiental” o “Las estadísticas básicas para pediatras” entre otros.

La doctora Eva Carvajal ha coordinado las jornadas pediátricas en el Hospital Casa de la Salud/hospital casa la salud
La doctora Eva Carvajal ha coordinado las jornadas pediátricas en el Hospital Casa de la Salud/hospital casa la salud

La directora del mismo, la Doctora Eva Carvajal, ha denunciado que “estamos viendo un rebrote de enfermedades que parecían que habían sido erradicadas como la tosferina o la escarlatina por dos motivos: porque hay un aumento de pacientes emigrantes que vienen sin vacunar a nuestra comunidad y por otro lado se está volviendo a ver una moda de no vacunación ya que hay padres que piensan que inocular determinados microorganismos puede ser nocivo para los niños y no los vacunan.”

Carvajal afirmó, “la nueva moda de no vacunar a los niños es un error porque no sólo previenen las enfermedades sino porque podemos perjudicar a otros niños de la sociedad que sí que quieran ser vacunados pero, por edad, no lo han sido todavía.”

Para la la pediatra del Hospital Casa de Salud, “Es una obligación social, si quieren vivir en comunidad, deben seguir las recomendaciones del país o comunidad y de los comités científicos que investigan los beneficios y riesgos que la vacunación conlleva.”

La leucemia ha pasado de ser una enfermedad mortal a ser curable

Las numerosas aplicaciones que se pueden conseguir de un hemograma o análisis de sangre ha sido otro de los temas tratados en estas Jornadas.

Así, el doctor José M. Fernández ha sido uno de los ponentes en la mesa que “Del Laboratorio a la clínica” han hablado en el hospital valenciano. “Los hemogramas y las posibilidades de descubrir la leucemia en los niños han evolucionado ampliamente en los últimos 20 años por lo que la leucemia de la infancia ha pasado de ser una enfermedad mortal a ser curable y eso es una buena noticia para darle a los padres, aunque requiere todo un buen diagnóstico, no solo con el hemograma, sino el estudio genético, el estudio biológico con el fenotipo que nos permita caracterizar la enfermedad y adecuar el tratamiento”, afirmó el Dr. Fernández tras su intervención en esta primera ponencia.

La “Estadística básica para pediatras” y la “Medicina Medioambiental” fueron otros dos temas que se abordaron y después se clausuró el IV Curso de Actualización Pediátrica por el Director Médico del Servicio de Pediatría, Leandro Picó.

VLC Ciudad/Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El nuevo presidente del PP de Valencia acusa a la oposición de intolerantes y no respetar la esencia de la democracia

La Policía Nacional hace posible el reencuentro entre una madre y su hija
Next Story

La Policía Nacional resuelve en Valencia el caso de un bebé robado en 1964

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…