9 de diciembre de 2015
1 min read

La Policía Nacional detiene a 101 personas por un fraude a las arcas públicas

Valencia Noticias | Redacción.- Agentes de la Policía Nacional han detenido en la provincia de Málaga a 101 personas por un fraude a la Administración Pública de más de 1.105.500 euros. Entre los arrestados se encuentra el considerado como máximo responsable y titular de una asesoría, además de  dos empresarios. El principal investigado confeccionaba y tramitaba contratos de trabajo fraudulentos orientados presuntamente a conseguir prestaciones y subsidios de desempleo o regularizaciones administrativas de ciudadanos extranjeros en España.

Las pesquisas se han centrado en nueve empresas, tanto ficticias, como legalmente establecidas.
Las pesquisas se han centrado en nueve empresas, tanto ficticias, como legalmente establecidas.

Las pesquisas se han centrado en nueve empresas, tanto ficticias, como legalmente establecidas. Entre los implicados se encuentran el titular de una asesoría (autorizado RED de las empresas investigadas), empresarios, personas que obtuvieron fraudulentamente prestaciones o subsidios y ciudadanos extranjeros que regularizaron, también gracias al fraude, su situación administrativa en España.

Las investigaciones comenzaron hace nueve meses, al ser detectadas varias empresas sospechosas en Málaga. Tras un estudio detallado de la documentación proporcionada por el Servicio Provincial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, se pudo determinar el carácter fraudulento de las nueve empresas investigadas.

Falsos trabajadores

Las investigaciones comenzaron hace nueve meses.
Las investigaciones comenzaron hace nueve meses.

Según las investigaciones, que aún continúan abiertas, el titular de la gestoría (autorizado RED de las mercantiles investigadas) se aprovechaba de sus conocimientos en el ámbito laboral para, en connivencia con los empresarios investigados, tramitar contratos laborales a través de empresas ficticias (sin actividad real) o de sociedades cuyo número de trabajadores difería de la realidad.

Así, los supuestos trabajadores conseguían acumular los mínimos periodos de carencia exigidos para acceder a prestaciones públicas del Sistema de Seguridad Social. Igualmente, mediante la utilización de los falsos contratos, lograban la obtención o renovación de autorizaciones de residencia y trabajo para ciudadanos extranjeros.

Fraude de 1.105.500 euros a la Administración Pública

Las empresas investigadas habían generado una deuda con el Organismo de Régimen General de la Seguridad Social de más de 569.000 euros. Y las prestaciones fraudulentas obtenidas por subsidio o desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SAPE) son de 534.613. Ascendiendo el total del fraude a más de 1.105.500 euros.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El Ayuntamiento apuesta por la transparencia para luchar contra la corrupción

Next Story

El Palau de la Música presenta su proyecto social y educativo

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss