• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tesoros de valencia

«La Seña» un fascinante yacimiento arqueológico que alberga el único Poblado Ibérico situado en llano

17 de mayo de 2023
en Tesoros de valencia
0 0
0
«La Seña» un fascinante yacimiento arqueológico que alberga el único Poblado Ibérico situado en llano
0
Comparte
17
Ver
Share on FacebookShare on Twitter
VALENCIA NOTICIAS | Noticias de Valencia, Alicante y Castellón

«La Seña» es un fascinante yacimiento arqueológico que alberga el único Poblado Ibérico situado en llano. Esta aldea ibera se encuentra ubicada a los pies de La Serranía, en una región de España de gran belleza y rica historia. El sitio arqueológico cuenta con dos niveles ibéricos superpuestos: el primer nivel, denominado La Seña 1, se remonta al período entre el 525 a.C. y el 450/425 a.C. (Ibérico Antiguo), mientras que el segundo nivel, La Seña 2, se extiende desde el 425 a.C. hasta el 150 a.C. (Ibérico Pleno). Ambos niveles ocupan la misma superficie y están delimitados por un recinto amurallado.

En su apogeo, «La Seña» desempeñó un papel económico crucial en la explotación agropecuaria de su entorno. A mediados del siglo V a.C., las estructuras más antiguas (La Seña 1) fueron abandonadas, aunque no se observa evidencia de una destrucción violenta. Este abandono parece estar relacionado con el cambio en el modelo de hábitat de la zona, que se caracterizaba por una clara jerarquía. En este modelo, la ciudad de Edeta (Tossal de Sant Miquel) se encontraba en la cúspide, rodeada de aldeas como La Seña, pequeños caseríos y fortines estratégicamente ubicados para proteger y controlar el territorio. El objetivo principal de estos asentamientos era la explotación intensiva de los recursos agrícolas y ganaderos de la región, y «La Seña» no fue una excepción. Un ejemplo notable de esta actividad es el espacio identificado como una almazara, utilizado para la transformación del aceite de oliva, descubierto en el yacimiento.

En la actualidad, se pueden observar estructuras fascinantes en «La Seña». En La Seña 1, se encuentran varios departamentos, mientras que en La Seña 2 se encuentran diversas casas ubicadas a ambos lados de una calle central. Es en una de estas casas donde se descubrió la almazara. Además, se conserva un tramo considerable de la muralla, que nos permite vislumbrar la importancia defensiva que tuvo el lugar.

Las excavaciones arqueológicas en «La Seña» se iniciaron en 1985 y han sido llevadas a cabo por el Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia. Hasta la fecha, se han realizado seis campañas de excavación y consolidación de estructuras, brindando valiosa información sobre la vida y la cultura de los antiguos pobladores iberos en esta región.

«La Seña» es un tesoro histórico que nos transporta a tiempos remotos y nos permite comprender mejor la vida de las antiguas comunidades ibéricas. Su singularidad como yacimiento en llano, su conexión con la ciudad de Edeta y sus descubrimientos arqueológicos hacen de este sitio un lugar de gran interés para los amantes de la historia. 

La arqueología, y lo convierten en un lugar que despierta un gran interés entre los amantes de la historia y la cultura. Explorar las ruinas de «La Seña» nos transporta a tiempos remotos y nos brinda una ventana única para comprender la vida y las tradiciones de las antiguas comunidades ibéricas que habitaron esta región.

Su singularidad como yacimiento en llano lo distingue de otros sitios arqueológicos ibéricos, ya que la mayoría se encuentran en ubicaciones más elevadas y defensivas. Además, la estrecha conexión con la ciudad de Edeta, que ejercía un dominio sobre el territorio circundante, proporciona una visión más completa de la organización social y política de la época.

Los descubrimientos arqueológicos realizados en «La Seña», como la almazara utilizada para la producción de aceite de oliva, son testimonios tangibles de la actividad económica y la tecnología desarrollada por estas comunidades antiguas. Estos hallazgos nos permiten reconstruir cómo se llevaba a cabo la explotación y transformación de los recursos agrícolas y ganaderos en la zona, y cómo estas prácticas contribuyeron al desarrollo de la sociedad ibérica.

En resumen, «La Seña» es mucho más que un simple yacimiento arqueológico. Es un lugar que nos conecta con nuestro pasado, donde podemos adentrarnos en la historia de las comunidades ibéricas y comprender mejor su forma de vida. Su ubicación única, su conexión con la ciudad de Edeta y los descubrimientos realizados hasta ahora lo convierten en un tesoro invaluable para la arqueología y una visita imprescindible para aquellos interesados en explorar y aprender sobre la antigua cultura ibérica.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
Mazón avanza que el PP pedirá explicaciones por la muerte por peritonitis de la niña de Jérica, un hecho «gravísimo»

Carlos Mazón busca consensos y aborda el futuro tras las elecciones del 28 de mayo

6 de junio de 2023
El Camino del Santo Grial presente en la XXX Feria del Libro de Zaragoza 

El Camino del Santo Grial presente en la XXX Feria del Libro de Zaragoza 

6 de junio de 2023
Premios Gaceta del Turismo sigue apostando por las entidades que dan visibilidad al Camino del Santo Grial

Premios Gaceta del Turismo sigue apostando por las entidades que dan visibilidad al Camino del Santo Grial

6 de junio de 2023
Los países con las leyes más duras con el cannabis

Los países con las leyes más duras con el cannabis

5 de junio de 2023

Noticias recientes

Mazón avanza que el PP pedirá explicaciones por la muerte por peritonitis de la niña de Jérica, un hecho «gravísimo»

Carlos Mazón busca consensos y aborda el futuro tras las elecciones del 28 de mayo

6 de junio de 2023
El Camino del Santo Grial presente en la XXX Feria del Libro de Zaragoza 

El Camino del Santo Grial presente en la XXX Feria del Libro de Zaragoza 

6 de junio de 2023
Premios Gaceta del Turismo sigue apostando por las entidades que dan visibilidad al Camino del Santo Grial

Premios Gaceta del Turismo sigue apostando por las entidades que dan visibilidad al Camino del Santo Grial

6 de junio de 2023
Los países con las leyes más duras con el cannabis

Los países con las leyes más duras con el cannabis

5 de junio de 2023
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Mazón avanza que el PP pedirá explicaciones por la muerte por peritonitis de la niña de Jérica, un hecho «gravísimo»

Carlos Mazón busca consensos y aborda el futuro tras las elecciones del 28 de mayo

6 de junio de 2023
El Camino del Santo Grial presente en la XXX Feria del Libro de Zaragoza 

El Camino del Santo Grial presente en la XXX Feria del Libro de Zaragoza 

6 de junio de 2023
Premios Gaceta del Turismo sigue apostando por las entidades que dan visibilidad al Camino del Santo Grial

Premios Gaceta del Turismo sigue apostando por las entidades que dan visibilidad al Camino del Santo Grial

6 de junio de 2023
Los países con las leyes más duras con el cannabis

Los países con las leyes más duras con el cannabis

5 de junio de 2023
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In