Índice de contenidos
La Última Cena es una de las escenas más icónicas del cristianismo y ha inspirado innumerables obras de arte, literatura y debates teológicos. Sin embargo, ¿qué sabemos realmente sobre este evento? ¿Fue una cena pascual judía o un ritual de despedida? ¿Se ha distorsionado su significado con el tiempo?
Acompáñanos en un viaje a través de la historia, la teología y la arqueología para descubrir los misterios que rodean a la Última Cena y su impacto en la historia del cristianismo.
✝ Un momento clave en la historia del cristianismo
Según los evangelios, Jesús reunió a sus discípulos en Jerusalén para compartir una última comida antes de su arresto y crucifixión. En este evento, Jesús tomó el pan y el vino y los ofreció a sus seguidores con las palabras:
“Este es mi cuerpo, que es entregado por vosotros; haced esto en memoria de mí” (Lucas 22:19).
Este acto se convirtió en la base de la Eucaristía, un sacramento central en la fe cristiana. Pero hay muchas incógnitas sobre lo que realmente sucedió esa noche.
📖 Las versiones contradictorias de la Última Cena
📜 Los evangelios sinópticos vs. el evangelio de Juan
Los tres evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas) describen la Última Cena como una cena de Pascua judía (Pesaj). Sin embargo, el Evangelio de Juan, escrito más tarde, sitúa la cena un día antes de la Pascua.
🔹 Diferencias clave:
- En los evangelios sinópticos, la cena ocurre el jueves por la noche y Jesús es crucificado el viernes, día en que se sacrificaban los corderos pascuales.
- En el evangelio de Juan, Jesús es crucificado el mismo día en que los corderos eran sacrificados en el templo, lo que refuerza la idea de Jesús como el “Cordero de Dios”.
Esta discrepancia ha generado debates entre historiadores y teólogos sobre la verdadera cronología de los eventos.
🏺 ¿Cena pascual o comida común?
Algunos investigadores creen que la Última Cena no fue una cena pascual tradicional. La catedrática de Historia Antigua Mar Marcos sostiene que probablemente fue una cena ordinaria celebrada en un martes en lugar de un jueves.
🔍 Argumentos en contra de la cena pascual:
- Falta de referencias a elementos clave del Pesaj: No se menciona el cordero pascual, las hierbas amargas ni las oraciones tradicionales.
- Ritualización del pan y el vino: Jesús introduce un nuevo significado a estos elementos, en lugar de seguir estrictamente la tradición judía.
- Influencia paulina: La primera mención de la Última Cena proviene de Pablo de Tarso en su carta a los Corintios (alrededor del año 52 d.C.), donde se enfatiza su dimensión sacramental más que su conexión con la Pascua.
🎨 El impacto de la Última Cena en el arte y la cultura
Desde la Edad Media, la Última Cena ha sido uno de los temas más representados en el arte cristiano.
🎭 La Última Cena de Leonardo da Vinci: un enigma visual
Uno de los cuadros más famosos es la pintura de Leonardo da Vinci, ubicada en el convento de Santa Maria delle Grazie en Milán. Esta obra ha generado numerosas interpretaciones y teorías, incluyendo:
🔹 El papel de María Magdalena: Algunos creen que la figura a la derecha de Jesús, tradicionalmente identificada como Juan, es en realidad María Magdalena. Esta teoría fue popularizada por el libro El Código Da Vinci de Dan Brown.
🔹 Los grupos de tres: Los apóstoles están organizados en grupos de tres, lo que puede simbolizar la Trinidad.
🔹 El espacio vacío delante de Jesús: Se cree que representa el lugar del espectador, invitándolo a unirse a la escena.
Además, la Última Cena ha sido el punto de partida para la leyenda del Santo Grial, la copa que Jesús habría utilizado en la cena y que supuestamente guarda poderes místicos.



❓ Los misterios sin resolver
🔹 ¿Quién era el dueño de la casa donde se celebró la cena?
El evangelio de Marcos menciona que Jesús envió a dos discípulos a preparar la cena en “la casa de un hombre con un cántaro de agua”. Se ha especulado que este hombre era un seguidor secreto de Jesús o incluso pertenecía a la comunidad esenia.
🔹 ¿Cuál fue el verdadero papel de Judas?
Mientras la tradición cristiana lo presenta como un traidor, algunos estudiosos sugieren que Judas simplemente estaba cumpliendo una misión encomendada por Jesús para provocar su sacrificio.
🔹 ¿Se conservó la mesa de la Última Cena?
Algunas leyendas medievales aseguran que la mesa de la Última Cena fue resguardada y convertida en una reliquia sagrada, aunque no hay pruebas arqueológicas que lo confirmen.
✍ Reflexión final: ¿traición o sacrificio?
La Última Cena representa un momento de profunda carga simbólica. Para algunos, es la prueba de la traición de Judas; para otros, un acto de amor y entrega de Jesús por la humanidad.
📌 ¿Qué opinas? ¿Crees que la Última Cena fue una cena pascual o simplemente una cena de despedida? ¡Déjanos tu comentario y comparte tu opinión!
📲 Si te ha interesado este artículo, descubre más sobre los misterios de la historia en nuestras publicaciones relacionadas.