RSS de noticias de Valencia
La Politècnica y la Universitat analizarán la viabilidad de conectar el Poyo y la Saleta con el cauce del Turia
Lunes, 14 de abril de 2025
La Universitat de València y la Politècnica llevarán a cabo estudios técnicos para evaluar la posibilidad de una nueva conexión de los barrancos de la Saleta y el Poyo con el nuevo cauce del Turia. La alcaldesa María José Catalá ha comunicado que los informes elaborados por ambas instituciones se entregarán a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para que sean considerados en la ejecución de la infraestructura.
Catalá ha reafirmado la necesidad de un nuevo Plan Sur o de una reformulación de la infraestructura actual. La alcaldesa ha manifestado su apoyo a los encauzamientos y conexiones de las ramblas al nuevo cauce del Turia, siempre que la CHJ demuestre que el río tiene suficiente capacidad para estas canalizaciones. En este contexto, ha solicitado la colaboración de expertos de la UV y la UPV para proporcionar los estudios técnicos y científicos pertinentes al organismo de la cuenca con el fin de completar el proyecto de manera efectiva.
«Queremos contar con la ciencia, el talento y el conocimiento para transmitir a la población que es momento de que las administraciones trabajen en la reconstrucción de infraestructuras», explicó Catalá. Recordó que tras la riada de hace 60 años se construyó el Plan Sur y enfatizó que el Ayuntamiento trabajará en colaboración con las universidades para abordar las infraestructuras que se necesitan desarrollar, canalizar o reconstruir después del desastre.
La alcaldesa ha calificado las obras de canalización retomadas como «necesarias y precisas», subrayando la importancia de que se realicen con «total seguridad» para los residentes del área metropolitana y de la ciudad de Valencia.
Asimismo, Catalá ha destacado que tras la tragedia del pasado 29 de octubre, que dejó 17 víctimas mortales en las pedanías del sur de la ciudad, es indispensable contar con nuevas infraestructuras y un plan que incremente la seguridad de los habitantes. Afirmó que el Ayuntamiento de Valencia instará tanto a la CHJ como al Ministerio a cumplir con sus responsabilidades en esta área.
Estas declaraciones fueron realizadas tras el acto del 525 aniversario de la Universitat de València, donde resaltó la importancia de la colaboración entre la Universidad y la Ciudad para impulsar la reconstrucción de Valencia tras la dana. En el evento, la alcaldesa mencionó iniciativas como el proyecto de formación a la ciudadanía en emergencias para capacitar a los ciudadanos sobre cómo actuar en dichas situaciones.