Uno de cada tres jóvenes universitarios en España comenzó su carrera sin tener la certeza de qué estudiar, según indica la ‘Macroencuesta Universitaria 2025’, realizada por Lab4Future y Wuolah. Los principales factores en la elección de estudios son la vocación y la empleabilidad, mientras que al decidir la universidad, predominan la cercanía y la accesibilidad sobre la nota de corte.
El estudio, basado en las respuestas de 35.319 estudiantes, señala que las carreras menos deseadas para repetir son Turismo, Estudios Ingleses, Sociología, Finanzas y Contabilidad, Economía, Administración y Dirección de Empresas, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Periodismo, Química y Marketing. Según la encuesta, el 87% de los universitarios opina que la orientación académica es insuficiente para ayudarles en su elección de futuro.
Por otro lado, las carreras que los estudiantes volverían a elegir incluyen Enfermería, Odontología, Medicina, Psicología, Veterinaria, Educación Infantil, Ingeniería Biomédica, Educación Primaria, Fisioterapia y Educación Social, con más del 90% de los encuestados dispuestos a repetir su elección académica.
Los estudiantes sugieren medidas para mejorar el sistema universitario, tales como adoptar un enfoque de evaluación más práctico, homogenizar la educación a nivel nacional en cuanto a contenidos, introducir asignaturas como Lógica y Gestión del Hogar y reforzar la creatividad y el razonamiento crítico. Además, el estudio clasifica a las universidades españolas según la valoración de los estudiantes.