• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Comunidad valenciana

Las agresiones a enfermeras aumentan un 25% en la Comunidad Valenciana durante el último año

17 de mayo de 2023
en Comunidad valenciana
0 0
0
Un grupo de personas frente a una mesa con una maleta de viaje Descripción generada automáticamente con confianza media
0
Comparte
11
Ver
Share on FacebookShare on Twitter
VALENCIA NOTICIAS | Noticias de Valencia, Alicante y Castellón

Juan José Tirado, sentado en la mesa a la derecha junto a Carlos Fornes, durante la jornada de Agresiones a los profesionales sanitarios de La Salud.

Los datos son alarmantes porque este tipo de ataques a profesionales de Enfermería han crecido un 100% en los últimos ocho años

Los datos, los ha ofrecido el presidente del CECOVA, Juan José Tirado, durante el transcurso de la jornada “Agresiones a los profesionales sanitarios” –organizada por el Hospital La Salud–, y que demuestran la tendencia creciente de esta triste lacra que afecta especialmente a la Enfermería

Durante 2022, un total de 20 enfermeras han sufrido agresiones por parte de pacientes o familiares en la Comunidad Valenciana. Por provincias, 15 se han registrado en Valencia, 3 en Alicante y 2 en Castellón

El presidente del CECOVA manifiesta su preocupación: «no todas las agresiones se denuncian. Por eso, insisto en que se tienen que denunciar no sólo las agresiones físicas, sino también las verbales: insultos, vejaciones»

(2023-5-16) En 2022 se han registrado un total de 20 agresiones a enfermeras/os en la Comunidad Valenciana, según los partes de incidencias que llegan a los tres colegios provinciales de Valencia, Alicante y Castellón y que registra el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA). Por provincias, 15 agresiones se han registrado en Valencia, 3 en Alicante y 2 en Castellón.

Unos datos, que ha ofrecido el presidente del CECOVA, Juan José Tirado, durante el transcurso de la jornada “Agresiones a los profesionales sanitarios” –organizada por el Hospital La Salud–, y que demuestran la tendencia creciente de esta triste lacra que afecta especialmente a la Enfermería.

El presidente del CECOVA ha incidido en que, en 2021 –un año antes— hubo menos casos de agresiones que en 2022, “en concreto un total de 16 enfermeras sufrieron acciones violentas por parte de pacientes o familiares en la Comunidad Valenciana. Por provincias, 11 fueron en Valencia, 2 en Alicante y 2 en Castellón. Si se compara con el año anterior sigue la tendencia creciente porque en 2020 fueron 15 las profesionales agredidas. Esta cifra representa un incremento del 25%”.

Sin embargo, los datos son alarmantes porque este tipo de ataques a profesionales de Enfermería rozan un aumento del 100% en los últimos ocho años. En 2015 se contabilizaron 10 denuncias, según las estadísticas del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), que engloba a los tres colegios provinciales de Enfermería de Valencia, Alicante y Castellón, que ha registrado una tendencia al alza de hechos violentos hacia su colectivo.

Durante la jornada también han expuesto su visión sobre el problema de las agresiones el asesor Jurídico del Hospital La Salud y presidente de la Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana (ADSCV), Carlos Fornes, y la inspectora jefa de la Policía Nacional (jefa de Sección Operativa Seguridad Privada), María Isabel Reviejo, durante la charla moderada por la directora gerente del Hospital La Salud, Eva Gilabert.

En cuanto a los lugares donde se han producido las agresiones, en Alicante el lastre de las agresiones se ha generado en hospitales, en Castellón una en un centro de Salud y otra durante una atención en servicio de SAMU. En Valencia han sido: centros de Salud: 4 / Hospitales: 6 / en domicilios de pacientes: 2, y durante la Campaña vacunación COVID: 3.

Estas agresiones han generado la tramitación de 3 denuncias en Alicante y 5 en Valencia. En Castellón no se ha tramitado ningún proceso legal. En estos momentos, la situación de las denuncias en Alicante es que una ya ha sido finalizada, con sentencia favorable, y las otras dos se hallan en proceso de tramitación. En Castellón, los casos de agresiones no fueron denunciados por parte de las/os enfermeras/os afectados, pero sí por el centro de salud y por un médico del SAMU, respectivamente. En la provincia de Valencia se ha realizado un juicio por delitos leves con sentencia favorable.

Ante estas las agresiones a enfermeras, el presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), Juan José Tirado, ha vuelto a recordar que la situación “es muy preocupante porque al aumento de la presión asistencial por la Covid-19 se suma la de los pacientes crónicos que se han ido acumulando y que, en muchos momentos, colapsan los procesos asistenciales”.

Juan José Tirado ha destacado que casi todos los días se reciben “denuncias de agresiones contra los profesionales sanitarios» aunque algunas no se tramitan por miedo de los propios profesionales a sufrir represalias. Tirado ha reiterado que desde el CECOVA se pide a la Administración “más recursos para los profesionales sanitarios, sobre todo en las consultas hospitalarias y en los centros de Atención Primaria, donde existe una falta constante de personal y se encuentran desbordados».

El presidente del CECOVA ha manifestado su preocupación ya que «no solamente están aumentando el número de agresiones, sino que además no todas se denuncian. Por eso, insisto en que se tienen que denunciar no sólo las agresiones físicas, sino también las verbales: insultos, vejaciones».

Juan José Tirado recuerda que los colegios de Enfermería provinciales se han visto obligados a iniciar una campaña de condena “por los reiterados insultos que, por vacunar a la población, están sufriendo enfermeras y enfermeros en las redes sociales y que empañan el trabajo que realiza el colectivo profesional con la inmunización a la población. Unos ataques verbales sin fundamento que constituyen ‘serios embustes’ y contra los que los servicios jurídicos colegiales estudian ya acciones legales”.

Cabe recordar que los profesionales de Enfermería de la Comunidad Valenciana que desarrollan su trabajo en los servicios de Urgencias, las consultas de Atención Primaria y en las propias plantas de hospitalización son los que registran más actos violentos verbales y físicos por parte de los pacientes y de sus familiares o acompañantes. Ante ello, el presidente del CECOVA quiere hacer un llamamiento para que se tenga en cuenta que las enfermeras están realizando un importante esfuerzo para proteger la salud de la población arriesgando su seguridad personal, ante lo cual se debe tener hacia ellas la consideración que merece su entrega y dedicación en todo momento y, especialmente, en una situación tan delicada como la actual.

Las principales secuelas que le quedan al profesional sanitario tras sufrir una agresión son el estrés laboral crónico, la disminución del rendimiento laboral, síndrome de hostigamiento y de estrés postraumático, neurosis de ansiedad, síndrome depresivo y, en la mayoría de las ocasiones, secuelas físicas. Algo que nunca nos podemos permitir ni se debe consentir, y menos ahora, que se debe realizar un esfuerzo social conjunto para salir de esta crisis.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
La Federación de casas de Castilla-La Mancha en la Comunidad Valenciana celebrará el XV Encuentro de Casas Originarias

La Federación de casas de Castilla-La Mancha en la Comunidad Valenciana celebrará el XV Encuentro de Casas Originarias

2 de junio de 2023
Economía destaca que la Comunitat Valenciana es la autonomía que más empleo ha generado este trimestre

Nomdedéu: “La cifra de personas desempleadas es la menor desde el mes de octubre de 2008”

2 de junio de 2023
Puig afirma que no hay «financiación ilegal» y ve «ejemplarizante» la decisión de suspender a Rodríguez

Jorge Rodríguez, ha afirmado que no dará «cheques en blanco» para la formación del gobierno de la Diputación

2 de junio de 2023
La Guardia Civil desmantela una organización criminal que obtuvo más de un millón de euros en créditos fraudulentos

La Guardia Civil desmantela una organización criminal que obtuvo más de un millón de euros en créditos fraudulentos

2 de junio de 2023

Noticias recientes

La Federación de casas de Castilla-La Mancha en la Comunidad Valenciana celebrará el XV Encuentro de Casas Originarias

La Federación de casas de Castilla-La Mancha en la Comunidad Valenciana celebrará el XV Encuentro de Casas Originarias

2 de junio de 2023
Economía destaca que la Comunitat Valenciana es la autonomía que más empleo ha generado este trimestre

Nomdedéu: “La cifra de personas desempleadas es la menor desde el mes de octubre de 2008”

2 de junio de 2023
Puig afirma que no hay «financiación ilegal» y ve «ejemplarizante» la decisión de suspender a Rodríguez

Jorge Rodríguez, ha afirmado que no dará «cheques en blanco» para la formación del gobierno de la Diputación

2 de junio de 2023
La Guardia Civil desmantela una organización criminal que obtuvo más de un millón de euros en créditos fraudulentos

La Guardia Civil desmantela una organización criminal que obtuvo más de un millón de euros en créditos fraudulentos

2 de junio de 2023
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

La Federación de casas de Castilla-La Mancha en la Comunidad Valenciana celebrará el XV Encuentro de Casas Originarias

La Federación de casas de Castilla-La Mancha en la Comunidad Valenciana celebrará el XV Encuentro de Casas Originarias

2 de junio de 2023
Economía destaca que la Comunitat Valenciana es la autonomía que más empleo ha generado este trimestre

Nomdedéu: “La cifra de personas desempleadas es la menor desde el mes de octubre de 2008”

2 de junio de 2023
Puig afirma que no hay «financiación ilegal» y ve «ejemplarizante» la decisión de suspender a Rodríguez

Jorge Rodríguez, ha afirmado que no dará «cheques en blanco» para la formación del gobierno de la Diputación

2 de junio de 2023
La Guardia Civil desmantela una organización criminal que obtuvo más de un millón de euros en créditos fraudulentos

La Guardia Civil desmantela una organización criminal que obtuvo más de un millón de euros en créditos fraudulentos

2 de junio de 2023
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In