1 de febrero de 2015
1 min read

Las crías de tortuga boba que permanecen en el Oceanogràfic alcanzan un peso diez veces superior al de su nacimiento

Las crías de tortuga boba (Caretta caretta) que permanecen desde finales del pasado verano en el Área de Recuperación y Conservación de Fauna Marina (ARCA del Mar) del Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias han cumplido cinco meses con un peso entre 80 y 110 gramos, diez veces superior al de su nacimiento.

En total hay 50 ejemplares en el acuario de Valencia y 11 en el centro de recuperación de Algeciras que colabora con el Oceanogràfic; en ambas instalaciones permanecen bajo los cuidados de los veterinarios, con una temperatura en torno a los 26 grados, filtración biológica, filtración mecánica y luz ultravioleta, con el fin de proporcionarles las condiciones necesarias para su perfecto desarrollo.

de_su_nacimiento_01022015

Los animales cuentan con un seguimiento individual y se les alimenta con una papilla hecha a base de pescado, cefalópodos y moluscos.

El objetivo del programa de iniciación (head-starting) es maximizar su supervivencia, liberándolas al mar cuando alcancen un tamaño suficiente que les permita evitar a los numerosos depredadores que tienen en las primeras fases.

Fue en junio de 2014 cuando se encontró en la playa de San Juan una puesta de más de 100 huevos de tortuga boba, especie gravemente amenazada. Es la segunda vez que se tiene constancia de una puesta en el litoral valenciano en los últimos dos siglos, la otra vez fue en 2007 en el término municipal de Puzol.

Para proteger a los huevos y maximizar la supervivencia de las tortugas, personal de Conselleria de Infraestructures, Territori i Habitatge, Universitat de València y el Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias trasladó una parte del nido a la playa de La Punta, en la zona protegida del Parque de El Saler. El resto se destinó al Oceanogràfic donde permanecieron bajo control en incubadoras.

A finales de agosto nacieron las tortugas en las instalaciones del Oceanogràfic así como los animales incubados bajo la arena en la playa de El Saler, incluyéndose todos en el programa de iniciación del Oceanogràfic.

Valencia Noticias | Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Gobernación mantiene el Nivel 3 de Preemergencia por riesgo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana

Next Story

Fallas 2015. Bocetos de la Agrupación de Fallas Olivereta

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

El Oceanogràfic premio por su trabajo con la cría de beluga

Valencia Noticias | Redacción.- Del 8 al 12 de marzo

Día del Profesor en el Oceanogràfic de Valencia

Valencia Noticias | Redacción.- Ésta es una presentación de la