17 de febrero de 2017
3 mins read

Las giras de Sabina, Bisbal y Ricky Martin y el ‘pressing catch’ consolidan la Plaza de Toros como recinto de ocio

El Péndulo | Redacción.- La Diputación de Valencia consolida este año la Plaza de Toros, gestionada por el Área de Hacienda que encabeza Toni Gaspar, como un espacio de ocio que va más allá de la actividad taurina. Hasta el mes de julio, cuatro grandes giras musicales han confirmado su parada en el coso de la calle Xàtiva, desde Sabina a Ricky Martin, una oferta a la que se suman un espectáculo de ‘pressing catch’, una feria turística y una multitudinaria cena de empresa.

La compañía de ‘wrestling’ o lucha libre más importante del mundo, WWE, ha elegido la Plaza de Toros de Valencia para aterrizar en España el 6 de mayo, con algunas de las estrellas más conocidas de ‘SmackDown LIVE’, como AJ Styles, Dean Ambrose, Randy Orton, Dolph Ziggler, Natalya y Bray Wyatt.

En cuanto a las actividades musicales, el primer gran nombre que se coreará en la plaza será el del cantante puertorriqueño Ricky Martin, que vuelve a España con un nuevo tramo de su exitosa gira ‘One World Tour’ y actuará en Valencia el 19 de mayo.

En la programación del espacio tienen cabida grandes artistas del panorama musical, espectáculos y hasta convenciones, en la línea de usar la plaza durante todo el año. (Foto-Abulaila).
En la programación del espacio tienen cabida grandes artistas del panorama musical, espectáculos y hasta convenciones, en la línea de usar la plaza durante todo el año. (Foto-Abulaila).

Unas semanas después, el 9 de junio, será David Bisbal quien llene de ‘pop latino’ el recinto valenciano, la segunda parada en su gira española, después de su Almería natal, para presentar su sexto álbum, ‘Hijos del mar’. Otro exponente del panorama nacional que pasará por la arena de la Plaza de Toros de Valencia es Melendi, que ofrecerá un concierto el 30 de junio como parte de la gira ‘Quítate las gafas’, que da título a su octavo disco.

Días después el protagonista será Joaquín Sabina, un referente para varias generaciones con una veintena de discos publicados que marca el patrimonio musical del país. Sabina hará escala en la Plaza de Toros el 4 de julio para dar a conocer su nuevo trabajo, ‘Lo niego todo’.

Otras líneas de ocio que dinamizarán el coso de la calle Xàtiva son la Feria de las Comarcas Valencianas de València Turisme, que se celebrará del 23 al 25 de junio, y una cena de empresa para 800 personas para la que ha reservado el recinto una compañía privada.

Además de los cuatro conciertos, el espectáculo de lucha libre y las convenciones empresariales -eventos que ya están cerrados- la Plaza de Toros que gestiona el Área del diputado Toni Gaspar está abierta a otras citas de entretenimiento, incluidas convenciones de empresa, como parte de la apertura a la ciudadanía por la que apuesta la Diputación.

En este sentido, varias promotoras musicales han mostrado interés por reservar el recinto para actuaciones y está pendiente la confirmación el 7 de julio del ‘Latin Fest’, que se considera el primer festival de música urbana en Valencia y ha situado como cabeza de cartel al ídolo del ‘reggaeton’ Daddy Yankee.

Apertura a los ciudadanos

 El ‘despertar sociocultural’ de la Plaza de Toros comenzó el año pasado, cuando la Diputación de Valencia promovió la apertura del recinto a los ciudadanos más allá de los festejos taurinos que se programan cada temporada. El plan de dinamización de la plaza, puesto en marcha por el equipo de gobierno de Jorge Rodríguez para incluirla en los circuitos culturales y turísticos de la ciudad, incluyó conciertos de grandes artistas del panorama musical, como Manolo García, Alejandro Sanz, Enrique Bunbury, Malú, Raphael, Amaral, Ana Gabriel y Ara Malikian.

Una de las actuaciones más esperadas fue la del cuarteto formado por Víctor Manuel, Ana Belén, Joan Manuel Serrat y Miguel Ríos en su regreso a los escenarios con ‘El gusto es nuestro’. Asimismo, tuvo una gran acogida el Festival del Orgullo Gay 2016, organizado por el colectivo LAMBDA, con la actuación, entre otros, de Fangoria, Hidrogenesse, Nancys Rubias, La prohibida y Guille Milkyway.

El objetivo de los nuevos gestores de la Diputación de Valencia es que la Plaza de Toros tuviera un uso habitual y no sólo en los dos episodios taurinos anuales. En esta línea de trabajo se firmó un convenio con la Universitat de València para trabajar en ese plan de dinamización y activación patrimonial.

El trabajo que desarrolla el Departamento de Sociología y Antropología Social de la Universitat bucea en el pasado de una Plaza de Toros que ha llegado a ser campo de concentración, ha proyectado cine y teatro y ha sido escenario de grandes mítines políticos. También ha acogido competiciones deportivas y hasta se han quemado fallas. Otro fuego, el del incendio de 1946 causado por unos indigentes, también forma parte de esa historia de uno de los iconos de la ciudad.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Jornadas del pato en Nou Raco, un nuevo acierto

Next Story

Alberto Fabra hizo cosas peores el presidente murciano hoy en el ojo del huracán

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Moltó y Dorin se llevan la Copa de Raspall Diputación de Valencia

Valencia Noticias | Redacción.- La pareja formada por Moltó y

Los ayuntamientos valencianos ya disponen de los 20,6 millones de la Diputación del Fondo de Cooperación

Valencia Noticias | Redacción.- La Diputación de Valencia, a través