Carmen Vila,
Dirigente vecinal de la AA.VV. Marítimo-Ayora y
ex presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia
La verdad que no dejan de ser llamativas las manifestaciones surgidas a raíz del 15M.
No soy del pensar de los que dicen “no les votes”, porque si no es a través de los mecanismos democráticos, no hay otro modo de decidir.
También es verdad que la democracia española dista muy poco de ser una dictadura (o dictablanda) porque el único día que los españoles decidimos es el día que vamos a las urnas. El resto del tiempo los partidos (todos) hacen lo que les sale de las narices, aunque contradigan sus promesas electorales.
Así que veo lógico que la voz popular salga de vez en cuando a protestar pacíficamente, no lo veo como un ataque a la democracia, sino como una expresión popular cuando las cosas no van bien….y no van bien, esto es un hecho.
Por otro lado, normalmente lo popular suele ser eso, popular y poco elaborado…Pero refleja el sentir del ciudadano y quien nos representa ¡¡que no lo haga oídos sordos!!!
Por cierto, asi como el que no quiere la cosa…. la Delegación del Gobierno de la Comunidad de Madrid dijo que fueron 6.000 asistentes, me apuesto la manga del chaleco a que han ido 300.000 …eso ocurre casi siempre ¡¡ en ese tema, también llega el recorte!!
Muy tristes las escenas de la policía pegando a la gente y la gente pegando a la policía. Siempre tienen que aparecer los indeseables de turno con su violencia. La gente se siente enfadada.
Probablemente no se den cuenta que ellos habrían hecho lo mismo si hubieran estado en la posición de los políticos en este caso, cada uno dentro de su ideología. Porque no hay que olvidar que los políticos no son raza aparte, sino una representación completa de la ciudadanía….En ocasiones mal elegida
Nuestro problema de fondo es cultural; somos una cultura tramposa y poco rigurosa. El famoso y desdeñable “si no lo hago yo, otro lo hará” parece la excusa nacional para llevar a cabo todo tipo de tropelías en todos los niveles sociales. No existe una fortaleza en la voluntad de las personas para plantarse ante la falta de equidad……No sé, igual es que como pueblo nos faltan imaginación y sentido común.
No obstante, la manifestación ésta me gusta en sí; no la parte que querría tomar el Congreso,eso no lo apoyaría nunca, sino el hecho que finalmente parece que está calando en la sociedad de una forma activa que hay que cambiar sí o sí.
Ya veremos si todo esto lleva a algo bueno o desparece cuando salgamos de la crisis allá por 2025 …Mi optimismo no me permite avanzar antes….Las manifestaciones son un reflejo normal de la situación problemática en España.
En el Wall Street Journal de hace un par de semanas la única referencia a España que se leí era, que si el gobierno no pedía un rescate este mes iba a estar mal la cosa. Quiere decir la noticia que España está como está ,que salgan a manifestarse los del 15 M, es por España está muy mal y aún va a estar peor el año que viene.
Yo creo, que la peor imagen es la que está dando la gestión de nuestro país,No los manifestantes, y no sólo ahora el gobierno de la nación que también, sino en general cómo tenemos montado el tinglado en todas partes y los escándalos que se suceden en los gobiernos y en las administraciones públicas.
En fin, que aunque las manifestaciones son una mala imagen, no son más que una gota de agua en un mar desastroso.
Y Ahora , el tema independentista; tanto los que lo promueven como los que se oponen sin más. Son unos bestias, incapaces de tomar decisiones sensatas y moderadas, que no sean burdas y mezquinas en tantas y todas ocasiones. Todo por arañar el céntimo.
En fin amigos , que a veces dan ganas de coger la maleta y largarse de este país y aterrizar en Cali a ver si son más racionales allí.
VlCCiudad