• Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Canal Turismo

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,5% en julio respecto al mismo mes de 2022

24 de agosto de 2023
en Canal Turismo, Sin categoría
0 0
0
El grupo hotelero MYR HOTELS ha anunciado la fecha de la reapertura del Hotel Palacio Vallier
0
Comparte
14
Ver
Share on FacebookShare on Twitter
VALENCIA NOTICIAS | Noticias de Valencia, Alicante y Castellón

Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH)

Julio 2023. Datos provisionales

Los hoteles facturan 128,8 euros de media por habitación ocupada, un 6,3% más que el mismo mes del año anterior

Durante el mes de julio las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superan los 43,1 millones, lo que supone un aumento del 2,5% respecto al mismo mes de 2022, cuando hubo

42,1 millones.

Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España superan los 15,3 millones, lo que representa un 35,6% del total. Por su parte, las de los no residentes se sitúan por encima de los 27,7 millones.

Por otro lado, la estancia media desciende un 0,6% respecto a julio de 2022, situándose en

3,4 pernoctaciones por viajero.

Durante los siete primeros meses de 2023 las pernoctaciones se incrementan un 10,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, superan las de los siete primeros meses del año 2019.

Tasa de variación anual de pernoctaciones

Porcentaje

59,9

34,3 39,9

jul-22

ago-22

sep-22

25,4

oct-22

17,8

nov-22

25,6

dic-22

ene-23

46,4

23,6

feb-23

17,1 11,5 8,8

mar-23

abr-23

may-23

3,3 2,5

jun-23

jul-23

Destinos

Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana son los destinos principales de los viajeros residentes en España en julio, con el 23,8%, 15,2% y 12,8% del total de pernoctaciones, respectivamente.

Distribución de pernoctaciones: residentes

Porcentaje

23,8

15,2

12,8

7,5 6,6 6,4 6,2

Andalucía

Cataluña

Comunitat Valenciana

Canarias

Galicia

Balears, Illes

4,1

Madrid, Comunidad de

Castilla y León

3,1 2,9 2,5 2,4 1,9 1,8

Asturias, Principado de

Aragón

Cantabria

País Vasco

Murcia, Región de

Castilla-La Mancha

1,2 0,9 0,5

Extremadura

Navarra, Comunidad Foral de

Rioja, La

Por su parte, el principal destino elegido por los no residentes es Illes Balears, con un 34,5% del total de pernoctaciones. Los siguientes destinos son Cataluña y Canarias, con el 20,9% y el 18,4% del total, respectivamente.

Distribución de pernoctaciones: no residentes

Porcentaje

34,5

20,9 18,4

Balears, Illes

Cataluña

Canarias

10,9

Andalucía

5,6 4,5

Comunitat

Valenciana

Madrid, Comunidad de

1,5 3,8

País Vasco

Resto de

CC.AA.

Ocupación hotelera

En julio se cubren el 70,2% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 1,3%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana sube un 1,5% y se sitúa en el 74,1%.

Grado de ocupación

Porcentaje

sep-22

73,1

69,3

jul-22

78,2

75,4

68,9

63,9

ago-22

63,8

58,1

58,8

49,9

nov-22

51,9 50,8

47,3 45,8

dic-22

ene-23

feb-23

59,3 59,5

51,6 52,0

mar-23

abr-23

66,2 64,2

59,8 57,6

may-23

jul-23

69,4

63,4

jun-23

74,1

70,2

Grado de ocupación por plazas Grado de ocupación por plazas en fin de semana

Illes Balears presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante julio (87,5%). Le sigue Canarias, con el 75,8%.

Grado de ocupación por plazas por comunidades y ciudades autónomas

Porcentaje

oct-22

87,5

75,8 74,3 73,4 71,6

Balears, Illes

Canarias

País Vasco

Cataluña

70,2

Total

65,6 63,9 62,4

Comunitat Valenciana

Andalucía

Asturias, Principado de

Cantabria

58,9 58,9 57,6

Madrid, Comunidad de

Ceuta

Murcia, Región de

53,8 52,7

47,2 46,3 45,9 45,4

Galicia

Navarra, Comunidad Foral de

Melilla

Castilla y León

39,6

Aragón

Rioja, La

33,2

Extremadura

Castilla-La Mancha

Por zonas turísticas, Palma-Calvìa alcanza el grado de ocupación por plazas más elevado (90,2%), así como el mayor grado de ocupación en fin de semana (89,5%). Isla de Mallorca registra el mayor número de pernoctaciones en julio, con 7.914.778.

Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Barcelona, Madrid y Calvià. Santa Margalida presenta el grado de ocupación por plazas más alto (93,8%) y la mayor ocupación en fin de semana (94,8%).

Pernoctaciones según el país de origen de los viajeros

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentran el 25,5% y el 16,6%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en julio.

Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Países Bajos y Italia (los siguientes mercados emisores) suponen el 8,6%, 4,8% y 4,4% del total, respectivamente.

Distribución de pernoctaciones de no residentes. Principales países de residencia

Porcentaje

25,5

16,6

8,6

Reino Unido

4,8 4,4 4,0

Alemania

Francia

Países Bajos

Italia

Estados Unidos

3,6 3,0 2,9 2,8

Bélgica

Irlanda

Polonia

Portugal

2,5

Suiza

1,4 1,4 1,3 1,1

Dinamarca

Noruega

Suecia

Austria

Precios Hoteleros

La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se sitúa en el 6,2% lo que supone 10,1 puntos menos que la registrada en el mismo mes de 2022, y 1,8 puntos menos que la registrada el mes pasado.

Índice de Precios Hoteleros

Tasa de variación anual. Porcentaje

16,3

13,3 13,3

jul-22

11,7

8,8

ago-22

sep-22

oct-22

nov-22

7,8

dic-22

ene-23

feb-23

10,9 11,1 10,5

mar-23

9,3 9,4

abr-23

8,0

6,2

may-23

jun-23

jul-23

Por comunidades autónomas, las mayores subidas de precios hoteleros respecto a julio de

2022 se dan en la ciudad autónoma de Melilla (24,7%) y Comunidad Foral de Navarra (14,3%). La menor subida se registra en Cantabria, con una tasa de variación anual del 1,7%.

Por categorías, el mayor incremento de precios se produce en los establecimientos de una estrella de plata (10,7%).

Rentabilidad del Sector Hotelero

La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) es de 128,8 euros en julio, lo que supone un aumento del 6,3% respecto al mismo mes de 2022.

Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanza los 96,5 euros, con una subida del 7,5%.

Por categorías, la facturación media es de 298,6 euros para los hoteles de cinco estrellas, de

134,8 euros para los de cuatro y de 110,0 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías son de 216,1, 110,2 y 85,2 euros,

respectivamente.

El punto turístico con mayor ADR es Estepona, con una facturación media diaria por habitación ocupada de 298,0 euros. Además, presenta el mayor RevPar, con unos ingresos por habitación disponible de 250,4 euros.

Tarifa media diaria por habitación ocupada según categorías

TOTAL NACIONAL

5 estrellas de oro

Euros

298,6

274,3

121,2

128,8

129,2 134,8

101,4 110,0

80,2

3 estrellas de oro

85,6

2 estrellas de oro

79,1

80,3

70,9

3 y 2 de plata

72,0

63,5

1 de plata

73,6

Julio 2022 Julio 2023

4 estrellas de oro

1 estrella de oro

Ingreso medio por habitación disponible según categorías

Euros

216,1

197,4

89,8

TOTAL NACIONAL

96,5

5 estrellas de oro

103,7 110,2

78,7

85,2

51,4

3 estrellas de oro

55,0

4 estrellas de oro

2 estrellas de oro

48,3

47,9

36,8

1 estrella de oro

3 y 2 de plata

38,3

31,9

1 de plata

39,6

Julio 2022 Julio 2023

Revisiones y actualizaciones de datos

Coincidiendo con la publicación de hoy, el INE ha actualizado los datos correspondientes al mes de julio de 2022 de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), del Índice de Precios Hoteleros (IPH) y de los Indicadores de Rentabilidad del Sector Hotelero (IRSH).

Nota metodológica

El objetivo principal de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) es conocer el comportamiento de una serie de variables que permitan describir las características fundamentales del sector hotelero, tanto desde el punto de vista de la oferta como de la demanda, y así atender a la necesidad de conocimiento del sector por parte de organismos nacionales y a los requerimientos de organismos internacionales.

El Índice de Precios Hoteleros (IPH) es una medida estadística de la evolución mensual de los precios que los empresarios hoteleros aplican a sus clientes.

El principal objetivo de los Indicadores de Rentabilidad del Sector Hotelero (IRSH) es facilitar al sector hotelero la toma de decisiones. Éstos son el ADR, Average Daily Rate o Tarifa Media Diaria, que recoge los ingresos medios diarios obtenidos por habitación ocupada; y el RevPAR, Revenue per Available Room o Ingresos por Habitación Disponible, que recoge los ingresos medios diarios por habitación disponible.

Tipo de operación: continua de periodicidad mensual. Ámbito poblacional: todos los establecimientos hoteleros. Ámbito geográfico: todo el territorio nacional.

Periodo de referencia de los resultados: el mes.

Periodo de referencia de la información: siete días seguidos de cada mes, elegidos aleatoriamente de tal manera que entre todos los establecimientos cubran el mes completo.

Diseño muestral: muestreo estratificado por provincia y categoría del establecimiento, siendo exhaustivos aquellos estratos de categorías 4 y 5 estrellas de oro.

Tamaño muestral: aproximadamente 9.250 establecimientos en invierno y 11.200 en verano.

Método de recogida: cuestionario cumplimentado directamente por el establecimiento hotelero.

Para más información acerca de estas operaciones estadísticas se puede consultar la metodología y el informe metodológico estandarizado de cada una de ellas en INEbase.

Las estadísticas del INE se elaboran de acuerdo con el Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas, que fundamenta la política y estrategia de calidad de la institución. Para más información, véase la sección de Calidad en el INE y Código de Buenas Prácticas en la página web del INE.

Más información en INEbase – www.ine.es Twitter: @es_ine Todas las notas de prensa en: www.ine.es/prensa/prensa.htm

Gabinete de prensa: Teléfonos: 91 583 93 63 /94 08 –– gprensa@ine.es

Área de información: Teléfono: 91 583 91 00 – www.ine.es/infoine

Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos

(Establecimientos hoteleros)

Julio 2023

Datos provisionales 23 de agosto de 2023

1. Número de viajeros, pernoctaciones y estancia media según categoría del establecimiento

Categoría Número de viajeros Número de pernoctaciones Estancia

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes media en España en el en España en el

extranjero extranjero

TOTAL 12.664.627 6.031.375 6.633.252 43.156.470 15.379.389 27.777.081 3,41
HOTELES: Estrellas oro              
Cinco 720.415 208.926 511.489 2.638.250 562.679 2.075.571 3,66
Cuatro 6.070.434 2.682.771 3.387.663 22.683.359 7.491.638 15.191.721 3,74
Tres 3.289.587 1.500.277 1.789.309 11.764.306 3.835.134 7.929.172 3,58
Dos 959.310 582.822 376.487 2.432.352 1.274.229 1.158.124 2,54
Una 425.724 253.173 172.551 1.022.813 558.348 464.466 2,40
HOSTALES: Estrellas plata              
Tres y dos 628.693 417.748 210.945 1.337.565 843.079 494.486 2,13
Una 570.463 385.657 184.806 1.277.824 814.283 463.541 2,24
Tasa anual 3,02 -0,72 6,68 2,46 -1,47 4,77 -0,55
Tasa anual acumulada 11,47 4,77 18,88 10,83 3,83 15,07 -0,58

2. Establecimientos, plazas, grados de ocupación y personal empleado según categoría del establecimiento

Categoría Número esta- Número de Número de Grado de ocupación Total blecimientos habitaciones plazas estima- Por Por plazas Por personal abiertos esti- estimadas das según la plazas en fin de habita- empleado mados según según la encuesta semana ciones

la encuesta encuesta

TOTAL 16.667 889.352 1.892.157 70,22 74,13 74,64 296.553

HOTELES: Estrellas oro

Cinco 390 56.699 122.031 68,08 72,93 72,06 43.965

Cuatro 2.934 412.064 904.778 76,57 79,73 81,43 155.212

Tres 2.885 225.015 486.879 73,73 76,96 77,68 64.721

Dos 2.136 67.934 134.174 57,67 64,54 64,13 12.943

Una 1.303 30.405 59.849 54,62 61,33 60,03 4.964

HOSTALES: Estrellas plata

Tres y dos 3.121 48.622 93.199 45,99 52,50 52,08 8.035

Una 3.899 48.613 91.246 44,90 49,71 52,39 6.713

Tasa anual 0,79 1,16 1,34 1,32 1,46 1,73 6,46

EOH (ANEXO DE TABLAS) – JULIO 2023. Datos provisionales (1/3)

3. Viajeros, pernoctaciones, estancia media, grados de ocupación y personal empleado

Datos por zonas y puntos turísticos

Viajeros Pernoctaciones Grado ocupación Estan- Total Residentes Residentes Residentes Residentes Por Por plazas Por cia personal en España en el en España en el plazas fin de habita- media empleado

extranjero extranjero semana ciones

Zonas turísticas con mayor grado de ocupación en el mes

Palma – Calvià57.845623.265192.2012.949.96190,1889,4991,404,6120.252
Isla de Mallorca121.8371.280.762488.9417.425.83787,7287,0689,555,6450.091
Islas de Ibiza-Formentera63.731318.521229.1421.457.10087,5888,1288,324,4113.041
Costa de Gipuzkoa40.87569.75992.758168.50285,5788,1292,052,361.531
Isla de Menorca54.483108.046265.730699.36485,3182,4190,015,945.355
Sur de Gran Canaria62.749158.836273.3111.265.71080,2482,7783,426,9512.342
Isla de Lanzarote35.040112.591177.848877.38780,1780,0987,447,158.139
Barcelona158.125692.437325.9291.964.01378,9581,3486,842,6915.361
Zonas turísticas con mayor número de pernoctaciones en el mes1 
Costa del Sol277.860366.261787.1241.702.40377,6779,7683,993,8617.455
Isla de Tenerife113.936260.801439.0431.815.39776,8081,7081,546,0220.292
Costa Brava198.443353.620523.2281.482.63273,8580,2176,523,6311.380
Costa Blanca266.447226.065928.2421.025.52876,0381,9781,833,9711.463
Costa Daurada263.041225.223765.9761.082.70178,2982,0882,933,798.286
Sur de Tenerife54.252221.264219.1591.566.59777,6282,5683,846,4816.339
Isla de Gran Canaria90.510171.648342.5371.323.96977,0880,8281,026,3613.548
Costa Barcelona162.175304.100343.4011.173.60075,6277,8579,913,257.378

1 Sin considerar los incluidos en la tabla anterior, por aparecer también con mayor grado de ocupación.

Puntos turísticos con mayor grado de ocupación en el mes

Santa Margalida3.04354.91612.358411.27393,8294,8392,747,312.309
Alaior4.92415.74619.16978.90892,5976,2787,824,75607
Palma de Mallorca24.412311.50271.7791.359.69691,3591,7892,314,269.478
Torremolinos77.28079.544253.107460.54091,0990,2689,594,553.580
Eivissa15.27067.08139.699236.49690,6891,9594,613,352.344
Santa Eulària des Riu13.66557.96573.306324.12890,4487,3886,425,552.726
Teguise10.25124.23751.462198.54190,3089,9196,147,251.546
Felanitx4.62715.90013.983104.34489,3171,9388,395,76819
Muro6.86360.94745.417428.78289,1587,4591,276,993.685
Ciutadella de Menorca23.59651.881113.182326.72789,0985,1890,695,832.392
Puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones en el mes1 
Barcelona142.980650.702294.6991.857.54879,5881,9086,842,7114.837
Madrid381.068512.127620.1921.138.23761,7267,5370,721,9712.777
Calvià25.580264.721105.8761.486.53287,4186,5189,375,499.735
Benidorm128.224126.799535.991691.45778,3284,0983,024,817.367
San Bartolomé de Tirajana48.972113.759218.735897.26681,4584,8383,386,869.424
Salou105.694128.912327.483716.65380,7285,0583,064,454.269
Adeje18.269116.25682.242855.94978,6383,1886,186,979.312
Lloret de Mar36.502130.333120.488717.65180,5687,3178,895,023.165
Sant Llorenç des Cardassar5.93193.26429.172688.04587,4386,7389,737,234.070

Pájara 15.993 69.988 77.024 594.804 71,23 70,47 70,01 7,81 6.240

1 Sin considerar los incluidos en la tabla anterior, por aparecer también con mayor grado de ocupación.

EOH (ANEXO DE TABLAS) – JULIO 2023. Datos provisionales (2/3)

4. Viajeros y pernoctaciones según país de residencia

Datos por países

Países Viajeros   Pernoctaciones
  Total % Total %
TOTAL 12.664.627 100,00 43.156.470100,00
Residentes en España 6.031.375 47,62 15.379.38935,64
Residentes en el extranjero 6.633.252 52,38 27.777.08164,36
TOTAL residentes en el extranjero 6.633.252 100,00 27.777.081100,00
TOTAL residentes en UE (sin España) 3.501.417 52,79 15.250.71054,90
– Alemania 816.717 12,31 4.596.03016,55
– Austria 66.163 1,00 296.4691,07
– Bélgica 226.657 3,42 997.5053,59
– Dinamarca 80.556 1,21 398.3601,43
– Finlandia 22.444 0,34 84.3100,30
– Francia 739.358 11,15 2.395.4358,62
– Grecia 14.795 0,22 45.4340,16
– Irlanda 155.002 2,34 845.4903,04
– Italia 348.872 5,26 1.212.3424,36
– Luxemburgo 10.304 0,16 47.6230,17
– Países Bajos 309.265 4,66 1.332.9884,80
– Polonia 147.553 2,22 800.5772,88
– Portugal 238.473 3,60 784.4752,82
– República Checa 52.985 0,80 291.2341,05
– Suecia 82.936 1,25 355.1991,28
– Resto de la UE1 189.338 2,85 767.2402,76
Noruega 71.338 1,08 379.8531,37
Reino Unido 1.257.579 18,96 7.070.50625,45
Suiza 147.863 2,23 681.9522,46
Resto de Europa 196.559 2,96 771.3662,78
Japón 22.832 0,34 47.6800,17
República China 64.822 0,98 128.0070,46
Estados Unidos 441.861 6,66 1.101.3403,96
Resto de América 489.473 7,38 1.160.9934,18
Países africanos 99.729 1,50 251.0420,90

Resto del mundo 339.778 5,12 933.632 3,36

Nota: Desde marzo de 2022, se incluye «Rusia» en el agregado «Resto de Europa»

1 Países incluidos en Resto de la UE: Bulgaria, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Rumanía

EOH (ANEXO DE TABLAS) – JULIO 2023. Datos provisionales (3/3)

ÍNDICE DE PRECIOS HOTELEROS (IPH). Base 2008

Julio 2023

Datos provisionales

1. Índice general nacional y desglose por comunidades y ciudades autónomas

 Índice Tasa de variación anual
TOTAL 150,80 6,17
Andalucía 135,71 3,21
Aragón 76,60 4,11
Asturias, Principado de 124,02 2,76
Balears, Illes 192,74 6,73
Canarias 162,07 7,35
Cantabria 123,14 1,67
Castilla y León 109,68 3,24
Castilla – La Mancha 102,96 3,53
Cataluña 142,27 7,57
Comunitat Valenciana 147,56 7,96
Extremadura 112,57 2,42
Galicia 125,89 3,51
Madrid, Comunidad de 111,03 4,11
Murcia, Región de 108,01 6,31
Navarra, Comunidad Foral de 117,18 14,28
País Vasco 151,75 7,68
Rioja, La 106,91 4,36
Ceuta 117,25 5,61
Melilla 119,97 24,69

2. Índice general nacional y desglose por categorías

 Índice Tasa de variación anual
TOTAL 150,80 6,17
HOTELES: Estrellas oro    
Cinco 148,66 3,28
Cuatro 141,78 5,68
Tres 166,75 8,41
Dos 156,43 8,06
Una 142,48 4,51
HOSTALES: Estrellas plata    
Tres y dos 142,65 6,08
Una 168,72 10,67

IPH (ANEXO DE TABLAS) – JULIO 2023. Datos provisionales

Indicadores de Rentabilidad del Sector Hotelero

Julio 2023

Datos Provisionales

ADR y RevPAR1 nacional y desglose por comunidades y ciudades autónomas

 ADR (en euros) Tasa de variación anual RevPAR (en euros) Tasa de variación anual
TOTAL 128,80 6,30 96,48 7,49
Andalucía 135,68 3,59 95,94 4,74
Aragón 70,17 6,43 37,17 9,70
Asturias, Principado de 86,93 7,34 59,46 11,27
Balears, Illes 163,20 7,33 145,71 7,25
Canarias 119,92 6,47 96,42 7,16
Cantabria 104,06 3,22 70,70 0,09
Castilla y León 68,77 6,98 34,71 8,56
Castilla – La Mancha 61,32 2,12 24,66 1,36
Cataluña 130,98 6,38 104,00 8,84
Comunitat Valenciana 120,55 8,58 94,16 9,65
Extremadura 67,50 3,62 30,81 4,76
Galicia 76,85 3,67 44,13 -1,66
Madrid, Comunidad de 111,43 5,40 77,11 14,47
Murcia, Región de 87,64 6,38 53,64 6,07
Navarra, Comunidad Foral de 111,33 14,33 65,98 13,47
País Vasco 137,71 10,18 114,04 13,11
La Rioja 78,57 7,38 40,53 5,94
Ceuta 77,33 13,03 49,91 16,39
Melilla 83,97 28,84 49,12 38,42

1 ADR: Average Daily Rate, Tarifa Media Diaria

RevPAR: Revenue per Available Room, Ingresos por Habitación Disponible

ADR y RevPAR1 nacional y desglose por categorías

 ADR (en euros) Tasa de variación anual RevPAR (en euros) Tasa de variación anual
TOTAL 128,80 6,30 96,48 7,49
HOTELES: Estrellas oro        
Cinco 298,63 8,85 216,11 9,46
Cuatro 134,84 4,41 110,22 6,28
Tres 109,95 8,45 85,16 8,20
Dos 85,59 6,77 54,96 6,92
Una 80,30 1,51 47,93 -0,71
HOSTALES: Estrellas plata        
Tres y dos 71,97 1,45 38,29 4,05
Una 73,59 15,91 39,60 24,27

1 ADR: Average Daily Rate, Tarifa Media Diaria

RevPAR: Revenue per Available Room, Ingresos por Habitación Disponible

Indicadores de Rentabilidad (ANEXO DE TABLAS) – JULIO 2023. Datos provisionales

23 de agosto de 2023

 

Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH)

Julio 2023. Datos provisionales

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,5% en julio respecto al mismo mes de 2022

Los hoteles facturan 128,8 euros de media por habitación ocupada, un 6,3% más que el mismo mes del año anterior

Durante el mes de julio las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superan los 43,1 millones, lo que supone un aumento del 2,5% respecto al mismo mes de 2022, cuando hubo

42,1 millones.

Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España superan los 15,3 millones, lo que representa un 35,6% del total. Por su parte, las de los no residentes se sitúan por encima de los 27,7 millones.

Por otro lado, la estancia media desciende un 0,6% respecto a julio de 2022, situándose en

3,4 pernoctaciones por viajero.

Durante los siete primeros meses de 2023 las pernoctaciones se incrementan un 10,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, superan las de los siete primeros meses del año 2019.

Tasa de variación anual de pernoctaciones

Porcentaje

59,9

34,3 39,9

jul-22

ago-22

sep-22

25,4

oct-22

17,8

nov-22

25,6

dic-22

ene-23

46,4

23,6

feb-23

17,1 11,5 8,8

mar-23

abr-23

may-23

3,3 2,5

jun-23

jul-23

Destinos

Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana son los destinos principales de los viajeros residentes en España en julio, con el 23,8%, 15,2% y 12,8% del total de pernoctaciones, respectivamente.

Distribución de pernoctaciones: residentes

Porcentaje

23,8

15,2

12,8

7,5 6,6 6,4 6,2

Andalucía

Cataluña

Comunitat Valenciana

Canarias

Galicia

Balears, Illes

4,1

Madrid, Comunidad de

Castilla y León

3,1 2,9 2,5 2,4 1,9 1,8

Asturias, Principado de

Aragón

Cantabria

País Vasco

Murcia, Región de

Castilla-La Mancha

1,2 0,9 0,5

Extremadura

Navarra, Comunidad Foral de

Rioja, La

Por su parte, el principal destino elegido por los no residentes es Illes Balears, con un 34,5% del total de pernoctaciones. Los siguientes destinos son Cataluña y Canarias, con el 20,9% y el 18,4% del total, respectivamente.

Distribución de pernoctaciones: no residentes

Porcentaje

34,5

20,9 18,4

Balears, Illes

Cataluña

Canarias

10,9

Andalucía

5,6 4,5

Comunitat

Valenciana

Madrid, Comunidad de

1,5 3,8

País Vasco

Resto de

CC.AA.

Ocupación hotelera

En julio se cubren el 70,2% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 1,3%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana sube un 1,5% y se sitúa en el 74,1%.

Grado de ocupación

Porcentaje

sep-22

73,1

69,3

jul-22

78,2

75,4

68,9

63,9

ago-22

63,8

58,1

58,8

49,9

nov-22

51,9 50,8

47,3 45,8

dic-22

ene-23

feb-23

59,3 59,5

51,6 52,0

mar-23

abr-23

66,2 64,2

59,8 57,6

may-23

jul-23

69,4

63,4

jun-23

74,1

70,2

Grado de ocupación por plazas Grado de ocupación por plazas en fin de semana

Illes Balears presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante julio (87,5%). Le sigue Canarias, con el 75,8%.

Grado de ocupación por plazas por comunidades y ciudades autónomas

Porcentaje

oct-22

87,5

75,8 74,3 73,4 71,6

Balears, Illes

Canarias

País Vasco

Cataluña

70,2

Total

65,6 63,9 62,4

Comunitat Valenciana

Andalucía

Asturias, Principado de

Cantabria

58,9 58,9 57,6

Madrid, Comunidad de

Ceuta

Murcia, Región de

53,8 52,7

47,2 46,3 45,9 45,4

Galicia

Navarra, Comunidad Foral de

Melilla

Castilla y León

39,6

Aragón

Rioja, La

33,2

Extremadura

Castilla-La Mancha

Por zonas turísticas, Palma-Calvìa alcanza el grado de ocupación por plazas más elevado (90,2%), así como el mayor grado de ocupación en fin de semana (89,5%). Isla de Mallorca registra el mayor número de pernoctaciones en julio, con 7.914.778.

Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Barcelona, Madrid y Calvià. Santa Margalida presenta el grado de ocupación por plazas más alto (93,8%) y la mayor ocupación en fin de semana (94,8%).

Pernoctaciones según el país de origen de los viajeros

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentran el 25,5% y el 16,6%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en julio.

Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Países Bajos y Italia (los siguientes mercados emisores) suponen el 8,6%, 4,8% y 4,4% del total, respectivamente.

Distribución de pernoctaciones de no residentes. Principales países de residencia

Porcentaje

25,5

16,6

8,6

Reino Unido

4,8 4,4 4,0

Alemania

Francia

Países Bajos

Italia

Estados Unidos

3,6 3,0 2,9 2,8

Bélgica

Irlanda

Polonia

Portugal

2,5

Suiza

1,4 1,4 1,3 1,1

Dinamarca

Noruega

Suecia

Austria

Precios Hoteleros

La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se sitúa en el 6,2% lo que supone 10,1 puntos menos que la registrada en el mismo mes de 2022, y 1,8 puntos menos que la registrada el mes pasado.

Índice de Precios Hoteleros

Tasa de variación anual. Porcentaje

16,3

13,3 13,3

jul-22

11,7

8,8

ago-22

sep-22

oct-22

nov-22

7,8

dic-22

ene-23

feb-23

10,9 11,1 10,5

mar-23

9,3 9,4

abr-23

8,0

6,2

may-23

jun-23

jul-23

Por comunidades autónomas, las mayores subidas de precios hoteleros respecto a julio de

2022 se dan en la ciudad autónoma de Melilla (24,7%) y Comunidad Foral de Navarra (14,3%). La menor subida se registra en Cantabria, con una tasa de variación anual del 1,7%.

Por categorías, el mayor incremento de precios se produce en los establecimientos de una estrella de plata (10,7%).

Rentabilidad del Sector Hotelero

La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) es de 128,8 euros en julio, lo que supone un aumento del 6,3% respecto al mismo mes de 2022.

Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanza los 96,5 euros, con una subida del 7,5%.

Por categorías, la facturación media es de 298,6 euros para los hoteles de cinco estrellas, de

134,8 euros para los de cuatro y de 110,0 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías son de 216,1, 110,2 y 85,2 euros,

respectivamente.

El punto turístico con mayor ADR es Estepona, con una facturación media diaria por habitación ocupada de 298,0 euros. Además, presenta el mayor RevPar, con unos ingresos por habitación disponible de 250,4 euros.

Tarifa media diaria por habitación ocupada según categorías

TOTAL NACIONAL

5 estrellas de oro

Euros

298,6

274,3

121,2

128,8

129,2 134,8

101,4 110,0

80,2

3 estrellas de oro

85,6

2 estrellas de oro

79,1

80,3

70,9

3 y 2 de plata

72,0

63,5

1 de plata

73,6

Julio 2022 Julio 2023

4 estrellas de oro

1 estrella de oro

Ingreso medio por habitación disponible según categorías

Euros

216,1

197,4

89,8

TOTAL NACIONAL

96,5

5 estrellas de oro

103,7 110,2

78,7

85,2

51,4

3 estrellas de oro

55,0

4 estrellas de oro

2 estrellas de oro

48,3

47,9

36,8

1 estrella de oro

3 y 2 de plata

38,3

31,9

1 de plata

39,6

Julio 2022 Julio 2023

Revisiones y actualizaciones de datos

Coincidiendo con la publicación de hoy, el INE ha actualizado los datos correspondientes al mes de julio de 2022 de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), del Índice de Precios Hoteleros (IPH) y de los Indicadores de Rentabilidad del Sector Hotelero (IRSH).

Nota metodológica

El objetivo principal de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) es conocer el comportamiento de una serie de variables que permitan describir las características fundamentales del sector hotelero, tanto desde el punto de vista de la oferta como de la demanda, y así atender a la necesidad de conocimiento del sector por parte de organismos nacionales y a los requerimientos de organismos internacionales.

El Índice de Precios Hoteleros (IPH) es una medida estadística de la evolución mensual de los precios que los empresarios hoteleros aplican a sus clientes.

El principal objetivo de los Indicadores de Rentabilidad del Sector Hotelero (IRSH) es facilitar al sector hotelero la toma de decisiones. Éstos son el ADR, Average Daily Rate o Tarifa Media Diaria, que recoge los ingresos medios diarios obtenidos por habitación ocupada; y el RevPAR, Revenue per Available Room o Ingresos por Habitación Disponible, que recoge los ingresos medios diarios por habitación disponible.

Tipo de operación: continua de periodicidad mensual. Ámbito poblacional: todos los establecimientos hoteleros. Ámbito geográfico: todo el territorio nacional.

Periodo de referencia de los resultados: el mes.

Periodo de referencia de la información: siete días seguidos de cada mes, elegidos aleatoriamente de tal manera que entre todos los establecimientos cubran el mes completo.

Diseño muestral: muestreo estratificado por provincia y categoría del establecimiento, siendo exhaustivos aquellos estratos de categorías 4 y 5 estrellas de oro.

Tamaño muestral: aproximadamente 9.250 establecimientos en invierno y 11.200 en verano.

Método de recogida: cuestionario cumplimentado directamente por el establecimiento hotelero.

Para más información acerca de estas operaciones estadísticas se puede consultar la metodología y el informe metodológico estandarizado de cada una de ellas en INEbase.

Las estadísticas del INE se elaboran de acuerdo con el Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas, que fundamenta la política y estrategia de calidad de la institución. Para más información, véase la sección de Calidad en el INE y Código de Buenas Prácticas en la página web del INE.

Más información en INEbase – www.ine.es Twitter: @es_ine Todas las notas de prensa en: www.ine.es/prensa/prensa.htm

Gabinete de prensa: Teléfonos: 91 583 93 63 /94 08 –– gprensa@ine.es

Área de información: Teléfono: 91 583 91 00 – www.ine.es/infoine

Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos

(Establecimientos hoteleros)

Julio 2023

Datos provisionales 23 de agosto de 2023

1. Número de viajeros, pernoctaciones y estancia media según categoría del establecimiento

Categoría Número de viajeros Número de pernoctaciones Estancia

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes media en España en el en España en el

extranjero extranjero

TOTAL

 

12.664.627

 

6.031.375

 

6.633.252

 

43.156.470

 

15.379.389

 

27.777.081

 

3,41

HOTELES: Estrellas oro

              

Cinco

 

720.415

 

208.926

 

511.489

 

2.638.250

 

562.679

 

2.075.571

 

3,66

Cuatro

 

6.070.434

 

2.682.771

 

3.387.663

 

22.683.359

 

7.491.638

 

15.191.721

 

3,74

Tres

 

3.289.587

 

1.500.277

 

1.789.309

 

11.764.306

 

3.835.134

 

7.929.172

 

3,58

Dos

 

959.310

 

582.822

 

376.487

 

2.432.352

 

1.274.229

 

1.158.124

 

2,54

Una

 

425.724

 

253.173

 

172.551

 

1.022.813

 

558.348

 

464.466

 

2,40

HOSTALES: Estrellas plata

              

Tres y dos

 

628.693

 

417.748

 

210.945

 

1.337.565

 

843.079

 

494.486

 

2,13

Una

 

570.463

 

385.657

 

184.806

 

1.277.824

 

814.283

 

463.541

 

2,24

Tasa anual

 

3,02

 

-0,72

 

6,68

 

2,46

 

-1,47

 

4,77

 

-0,55

Tasa anual acumulada

 

11,47

 

4,77

 

18,88

 

10,83

 

3,83

 

15,07

 

-0,58

2. Establecimientos, plazas, grados de ocupación y personal empleado según categoría del establecimiento

Categoría Número esta- Número de Número de Grado de ocupación Total blecimientos habitaciones plazas estima- Por Por plazas Por personal abiertos esti- estimadas das según la plazas en fin de habita- empleado mados según según la encuesta semana ciones

la encuesta encuesta

TOTAL 16.667 889.352 1.892.157 70,22 74,13 74,64 296.553

HOTELES: Estrellas oro

Cinco 390 56.699 122.031 68,08 72,93 72,06 43.965

Cuatro 2.934 412.064 904.778 76,57 79,73 81,43 155.212

Tres 2.885 225.015 486.879 73,73 76,96 77,68 64.721

Dos 2.136 67.934 134.174 57,67 64,54 64,13 12.943

Una 1.303 30.405 59.849 54,62 61,33 60,03 4.964

HOSTALES: Estrellas plata

Tres y dos 3.121 48.622 93.199 45,99 52,50 52,08 8.035

Una 3.899 48.613 91.246 44,90 49,71 52,39 6.713

Tasa anual 0,79 1,16 1,34 1,32 1,46 1,73 6,46

EOH (ANEXO DE TABLAS) – JULIO 2023. Datos provisionales (1/3)

3. Viajeros, pernoctaciones, estancia media, grados de ocupación y personal empleado

Datos por zonas y puntos turísticos

Viajeros Pernoctaciones Grado ocupación Estan- Total Residentes Residentes Residentes Residentes Por Por plazas Por cia personal en España en el en España en el plazas fin de habita- media empleado

extranjero extranjero semana ciones

Zonas turísticas con mayor grado de ocupación en el mes

Palma – Calvià

57.845

623.265

192.201

2.949.961

90,18

89,49

91,40

4,61

20.252

Isla de Mallorca

121.837

1.280.762

488.941

7.425.837

87,72

87,06

89,55

5,64

50.091

Islas de Ibiza-Formentera

63.731

318.521

229.142

1.457.100

87,58

88,12

88,32

4,41

13.041

Costa de Gipuzkoa

40.875

69.759

92.758

168.502

85,57

88,12

92,05

2,36

1.531

Isla de Menorca

54.483

108.046

265.730

699.364

85,31

82,41

90,01

5,94

5.355

Sur de Gran Canaria

62.749

158.836

273.311

1.265.710

80,24

82,77

83,42

6,95

12.342

Isla de Lanzarote

35.040

112.591

177.848

877.387

80,17

80,09

87,44

7,15

8.139

Barcelona

158.125

692.437

325.929

1.964.013

78,95

81,34

86,84

2,69

15.361

Zonas turísticas con mayor número de pernoctaciones en el mes1

 

Costa del Sol

277.860

366.261

787.124

1.702.403

77,67

79,76

83,99

3,86

17.455

Isla de Tenerife

113.936

260.801

439.043

1.815.397

76,80

81,70

81,54

6,02

20.292

Costa Brava

198.443

353.620

523.228

1.482.632

73,85

80,21

76,52

3,63

11.380

Costa Blanca

266.447

226.065

928.242

1.025.528

76,03

81,97

81,83

3,97

11.463

Costa Daurada

263.041

225.223

765.976

1.082.701

78,29

82,08

82,93

3,79

8.286

Sur de Tenerife

54.252

221.264

219.159

1.566.597

77,62

82,56

83,84

6,48

16.339

Isla de Gran Canaria

90.510

171.648

342.537

1.323.969

77,08

80,82

81,02

6,36

13.548

Costa Barcelona

162.175

304.100

343.401

1.173.600

75,62

77,85

79,91

3,25

7.378

1 Sin considerar los incluidos en la tabla anterior, por aparecer también con mayor grado de ocupación.

Puntos turísticos con mayor grado de ocupación en el mes

Santa Margalida

3.043

54.916

12.358

411.273

93,82

94,83

92,74

7,31

2.309

Alaior

4.924

15.746

19.169

78.908

92,59

76,27

87,82

4,75

607

Palma de Mallorca

24.412

311.502

71.779

1.359.696

91,35

91,78

92,31

4,26

9.478

Torremolinos

77.280

79.544

253.107

460.540

91,09

90,26

89,59

4,55

3.580

Eivissa

15.270

67.081

39.699

236.496

90,68

91,95

94,61

3,35

2.344

Santa Eulària des Riu

13.665

57.965

73.306

324.128

90,44

87,38

86,42

5,55

2.726

Teguise

10.251

24.237

51.462

198.541

90,30

89,91

96,14

7,25

1.546

Felanitx

4.627

15.900

13.983

104.344

89,31

71,93

88,39

5,76

819

Muro

6.863

60.947

45.417

428.782

89,15

87,45

91,27

6,99

3.685

Ciutadella de Menorca

23.596

51.881

113.182

326.727

89,09

85,18

90,69

5,83

2.392

Puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones en el mes1

 

Barcelona

142.980

650.702

294.699

1.857.548

79,58

81,90

86,84

2,71

14.837

Madrid

381.068

512.127

620.192

1.138.237

61,72

67,53

70,72

1,97

12.777

Calvià

25.580

264.721

105.876

1.486.532

87,41

86,51

89,37

5,49

9.735

Benidorm

128.224

126.799

535.991

691.457

78,32

84,09

83,02

4,81

7.367

San Bartolomé de Tirajana

48.972

113.759

218.735

897.266

81,45

84,83

83,38

6,86

9.424

Salou

105.694

128.912

327.483

716.653

80,72

85,05

83,06

4,45

4.269

Adeje

18.269

116.256

82.242

855.949

78,63

83,18

86,18

6,97

9.312

Lloret de Mar

36.502

130.333

120.488

717.651

80,56

87,31

78,89

5,02

3.165

Sant Llorenç des Cardassar

5.931

93.264

29.172

688.045

87,43

86,73

89,73

7,23

4.070

Pájara 15.993 69.988 77.024 594.804 71,23 70,47 70,01 7,81 6.240

1 Sin considerar los incluidos en la tabla anterior, por aparecer también con mayor grado de ocupación.

EOH (ANEXO DE TABLAS) – JULIO 2023. Datos provisionales (2/3)

4. Viajeros y pernoctaciones según país de residencia

Datos por países

Países

 

Viajeros

   

Pernoctaciones

  

Total

 

%

 

Total %

TOTAL

 

12.664.627

 

100,00

 

43.156.470

100,00

Residentes en España

 

6.031.375

 

47,62

 

15.379.389

35,64

Residentes en el extranjero

 

6.633.252

 

52,38

 

27.777.081

64,36

TOTAL residentes en el extranjero

 

6.633.252

 

100,00

 

27.777.081

100,00

TOTAL residentes en UE (sin España)

 

3.501.417

 

52,79

 

15.250.710

54,90

– Alemania

 

816.717

 

12,31

 

4.596.030

16,55

– Austria

 

66.163

 

1,00

 

296.469

1,07

– Bélgica

 

226.657

 

3,42

 

997.505

3,59

– Dinamarca

 

80.556

 

1,21

 

398.360

1,43

– Finlandia

 

22.444

 

0,34

 

84.310

0,30

– Francia

 

739.358

 

11,15

 

2.395.435

8,62

– Grecia

 

14.795

 

0,22

 

45.434

0,16

– Irlanda

 

155.002

 

2,34

 

845.490

3,04

– Italia

 

348.872

 

5,26

 

1.212.342

4,36

– Luxemburgo

 

10.304

 

0,16

 

47.623

0,17

– Países Bajos

 

309.265

 

4,66

 

1.332.988

4,80

– Polonia

 

147.553

 

2,22

 

800.577

2,88

– Portugal

 

238.473

 

3,60

 

784.475

2,82

– República Checa

 

52.985

 

0,80

 

291.234

1,05

– Suecia

 

82.936

 

1,25

 

355.199

1,28

– Resto de la UE1

 

189.338

 

2,85

 

767.240

2,76

Noruega

 

71.338

 

1,08

 

379.853

1,37

Reino Unido

 

1.257.579

 

18,96

 

7.070.506

25,45

Suiza

 

147.863

 

2,23

 

681.952

2,46

Resto de Europa

 

196.559

 

2,96

 

771.366

2,78

Japón

 

22.832

 

0,34

 

47.680

0,17

República China

 

64.822

 

0,98

 

128.007

0,46

Estados Unidos

 

441.861

 

6,66

 

1.101.340

3,96

Resto de América

 

489.473

 

7,38

 

1.160.993

4,18

Países africanos

 

99.729

 

1,50

 

251.042

0,90

Resto del mundo 339.778 5,12 933.632 3,36

Nota: Desde marzo de 2022, se incluye «Rusia» en el agregado «Resto de Europa»

1 Países incluidos en Resto de la UE: Bulgaria, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Rumanía

EOH (ANEXO DE TABLAS) – JULIO 2023. Datos provisionales (3/3)

ÍNDICE DE PRECIOS HOTELEROS (IPH). Base 2008

Julio 2023

Datos provisionales

1. Índice general nacional y desglose por comunidades y ciudades autónomas

 

Índice

 

Tasa de variación

anual

TOTAL

 

150,80

 

6,17

Andalucía

 

135,71

 

3,21

Aragón

 

76,60

 

4,11

Asturias, Principado de

 

124,02

 

2,76

Balears, Illes

 

192,74

 

6,73

Canarias

 

162,07

 

7,35

Cantabria

 

123,14

 

1,67

Castilla y León

 

109,68

 

3,24

Castilla – La Mancha

 

102,96

 

3,53

Cataluña

 

142,27

 

7,57

Comunitat Valenciana

 

147,56

 

7,96

Extremadura

 

112,57

 

2,42

Galicia

 

125,89

 

3,51

Madrid, Comunidad de

 

111,03

 

4,11

Murcia, Región de

 

108,01

 

6,31

Navarra, Comunidad Foral de

 

117,18

 

14,28

País Vasco

 

151,75

 

7,68

Rioja, La

 

106,91

 

4,36

Ceuta

 

117,25

 

5,61

Melilla

 

119,97

 

24,69

2. Índice general nacional y desglose por categorías

 

Índice

 

Tasa de variación

anual

TOTAL

 

150,80

 

6,17

HOTELES: Estrellas oro

    

Cinco

 

148,66

 

3,28

Cuatro

 

141,78

 

5,68

Tres

 

166,75

 

8,41

Dos

 

156,43

 

8,06

Una

 

142,48

 

4,51

HOSTALES: Estrellas plata

    

Tres y dos

 

142,65

 

6,08

Una

 

168,72

 

10,67

IPH (ANEXO DE TABLAS) – JULIO 2023. Datos provisionales

Indicadores de Rentabilidad del Sector Hotelero

Julio 2023

Datos Provisionales

ADR y RevPAR1 nacional y desglose por comunidades y ciudades autónomas

 

ADR

(en euros)

 

Tasa de variación

anual

 

RevPAR

(en euros)

 

Tasa de variación

anual

TOTAL

 

128,80

 

6,30

 

96,48

 

7,49

Andalucía

 

135,68

 

3,59

 

95,94

 

4,74

Aragón

 

70,17

 

6,43

 

37,17

 

9,70

Asturias, Principado de

 

86,93

 

7,34

 

59,46

 

11,27

Balears, Illes

 

163,20

 

7,33

 

145,71

 

7,25

Canarias

 

119,92

 

6,47

 

96,42

 

7,16

Cantabria

 

104,06

 

3,22

 

70,70

 

0,09

Castilla y León

 

68,77

 

6,98

 

34,71

 

8,56

Castilla – La Mancha

 

61,32

 

2,12

 

24,66

 

1,36

Cataluña

 

130,98

 

6,38

 

104,00

 

8,84

Comunitat Valenciana

 

120,55

 

8,58

 

94,16

 

9,65

Extremadura

 

67,50

 

3,62

 

30,81

 

4,76

Galicia

 

76,85

 

3,67

 

44,13

 

-1,66

Madrid, Comunidad de

 

111,43

 

5,40

 

77,11

 

14,47

Murcia, Región de

 

87,64

 

6,38

 

53,64

 

6,07

Navarra, Comunidad Foral de

 

111,33

 

14,33

 

65,98

 

13,47

País Vasco

 

137,71

 

10,18

 

114,04

 

13,11

La Rioja

 

78,57

 

7,38

 

40,53

 

5,94

Ceuta

 

77,33

 

13,03

 

49,91

 

16,39

Melilla

 

83,97

 

28,84

 

49,12

 

38,42

1 ADR: Average Daily Rate, Tarifa Media Diaria

RevPAR: Revenue per Available Room, Ingresos por Habitación Disponible

ADR y RevPAR1 nacional y desglose por categorías

 

ADR

(en euros)

 

Tasa de variación

anual

 

RevPAR

(en euros)

 

Tasa de variación

anual

TOTAL

 

128,80

 

6,30

 

96,48

 

7,49

HOTELES: Estrellas oro

        

Cinco

 

298,63

 

8,85

 

216,11

 

9,46

Cuatro

 

134,84

 

4,41

 

110,22

 

6,28

Tres

 

109,95

 

8,45

 

85,16

 

8,20

Dos

 

85,59

 

6,77

 

54,96

 

6,92

Una

 

80,30

 

1,51

 

47,93

 

-0,71

HOSTALES: Estrellas plata

        

Tres y dos

 

71,97

 

1,45

 

38,29

 

4,05

Una

 

73,59

 

15,91

 

39,60

 

24,27

1 ADR: Average Daily Rate, Tarifa Media Diaria

RevPAR: Revenue per Available Room, Ingresos por Habitación Disponible

Indicadores de Rentabilidad (ANEXO DE TABLAS) – JULIO 2023. Datos provisionales

23 de agosto de 2023

Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH)

Julio 2023. Datos provisionales

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un

2,5% en julio respecto al mismo mes de 2022

Los hoteles facturan 128,8 euros de media por habitación ocupada, un 6,3% más que el mismo mes del año anterior

Durante el mes de julio las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superan los 43,1 millones, lo que supone un aumento del 2,5% respecto al mismo mes de 2022, cuando hubo

42,1 millones.

Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España superan los 15,3 millones, lo que representa un 35,6% del total. Por su parte, las de los no residentes se sitúan por encima de los 27,7 millones.

Por otro lado, la estancia media desciende un 0,6% respecto a julio de 2022, situándose en

3,4 pernoctaciones por viajero.

Durante los siete primeros meses de 2023 las pernoctaciones se incrementan un 10,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, superan las de los siete primeros meses del año 2019.

Tasa de variación anual de pernoctaciones

Porcentaje

59,9

34,3 39,9

jul-22

ago-22

sep-22

25,4

oct-22

17,8

nov-22

25,6

dic-22

ene-23

46,4

23,6

feb-23

17,1 11,5 8,8

mar-23

abr-23

may-23

3,3 2,5

jun-23

jul-23

Destinos

Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana son los destinos principales de los viajeros residentes en España en julio, con el 23,8%, 15,2% y 12,8% del total de pernoctaciones, respectivamente.

Distribución de pernoctaciones: residentes

Porcentaje

23,8

15,2

12,8

7,5 6,6 6,4 6,2

Andalucía

Cataluña

Comunitat Valenciana

Canarias

Galicia

Balears, Illes

4,1

Madrid, Comunidad de

Castilla y León

3,1 2,9 2,5 2,4 1,9 1,8

Asturias, Principado de

Aragón

Cantabria

País Vasco

Murcia, Región de

Castilla-La Mancha

1,2 0,9 0,5

Extremadura

Navarra, Comunidad Foral de

Rioja, La

Por su parte, el principal destino elegido por los no residentes es Illes Balears, con un 34,5% del total de pernoctaciones. Los siguientes destinos son Cataluña y Canarias, con el 20,9% y el 18,4% del total, respectivamente.

Distribución de pernoctaciones: no residentes

Porcentaje

34,5

20,9 18,4

Balears, Illes

Cataluña

Canarias

10,9

Andalucía

5,6 4,5

Comunitat

Valenciana

Madrid, Comunidad de

1,5 3,8

País Vasco

Resto de

CC.AA.

Ocupación hotelera

En julio se cubren el 70,2% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 1,3%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana sube un 1,5% y se sitúa en el 74,1%.

Grado de ocupación

Porcentaje

sep-22

73,1

69,3

jul-22

78,2

75,4

68,9

63,9

ago-22

63,8

58,1

58,8

49,9

nov-22

51,9 50,8

47,3 45,8

dic-22

ene-23

feb-23

59,3 59,5

51,6 52,0

mar-23

abr-23

66,2 64,2

59,8 57,6

may-23

jul-23

69,4

63,4

jun-23

74,1

70,2

Grado de ocupación por plazas Grado de ocupación por plazas en fin de semana

Illes Balears presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante julio (87,5%). Le sigue Canarias, con el 75,8%.

Grado de ocupación por plazas por comunidades y ciudades autónomas

Porcentaje

oct-22

87,5

75,8 74,3 73,4 71,6

Balears, Illes

Canarias

País Vasco

Cataluña

70,2

Total

65,6 63,9 62,4

Comunitat Valenciana

Andalucía

Asturias, Principado de

Cantabria

58,9 58,9 57,6

Madrid, Comunidad de

Ceuta

Murcia, Región de

53,8 52,7

47,2 46,3 45,9 45,4

Galicia

Navarra, Comunidad Foral de

Melilla

Castilla y León

39,6

Aragón

Rioja, La

33,2

Extremadura

Castilla-La Mancha

Por zonas turísticas, Palma-Calvìa alcanza el grado de ocupación por plazas más elevado (90,2%), así como el mayor grado de ocupación en fin de semana (89,5%). Isla de Mallorca registra el mayor número de pernoctaciones en julio, con 7.914.778.

Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Barcelona, Madrid y Calvià. Santa Margalida presenta el grado de ocupación por plazas más alto (93,8%) y la mayor ocupación en fin de semana (94,8%).

Pernoctaciones según el país de origen de los viajeros

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentran el 25,5% y el 16,6%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en julio.

Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Países Bajos y Italia (los siguientes mercados emisores) suponen el 8,6%, 4,8% y 4,4% del total, respectivamente.

Distribución de pernoctaciones de no residentes. Principales países de residencia

Porcentaje

25,5

16,6

8,6

Reino Unido

4,8 4,4 4,0

Alemania

Francia

Países Bajos

Italia

Estados Unidos

3,6 3,0 2,9 2,8

Bélgica

Irlanda

Polonia

Portugal

2,5

Suiza

1,4 1,4 1,3 1,1

Dinamarca

Noruega

Suecia

Austria

Precios Hoteleros

La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se sitúa en el 6,2% lo que supone 10,1 puntos menos que la registrada en el mismo mes de 2022, y 1,8 puntos menos que la registrada el mes pasado.

Índice de Precios Hoteleros

Tasa de variación anual. Porcentaje

16,3

13,3 13,3

jul-22

11,7

8,8

ago-22

sep-22

oct-22

nov-22

7,8

dic-22

ene-23

feb-23

10,9 11,1 10,5

mar-23

9,3 9,4

abr-23

8,0

6,2

may-23

jun-23

jul-23

Por comunidades autónomas, las mayores subidas de precios hoteleros respecto a julio de

2022 se dan en la ciudad autónoma de Melilla (24,7%) y Comunidad Foral de Navarra (14,3%). La menor subida se registra en Cantabria, con una tasa de variación anual del 1,7%.

Por categorías, el mayor incremento de precios se produce en los establecimientos de una estrella de plata (10,7%).

Rentabilidad del Sector Hotelero

La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) es de 128,8 euros en julio, lo que supone un aumento del 6,3% respecto al mismo mes de 2022.

Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanza los 96,5 euros, con una subida del 7,5%.

Por categorías, la facturación media es de 298,6 euros para los hoteles de cinco estrellas, de

134,8 euros para los de cuatro y de 110,0 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías son de 216,1, 110,2 y 85,2 euros,

respectivamente.

El punto turístico con mayor ADR es Estepona, con una facturación media diaria por habitación ocupada de 298,0 euros. Además, presenta el mayor RevPar, con unos ingresos por habitación disponible de 250,4 euros.

Tarifa media diaria por habitación ocupada según categorías

TOTAL NACIONAL

5 estrellas de oro

Euros

298,6

274,3

121,2

128,8

129,2 134,8

101,4 110,0

80,2

3 estrellas de oro

85,6

2 estrellas de oro

79,1

80,3

70,9

3 y 2 de plata

72,0

63,5

1 de plata

73,6

Julio 2022 Julio 2023

4 estrellas de oro

1 estrella de oro

Ingreso medio por habitación disponible según categorías

Euros

216,1

197,4

89,8

TOTAL NACIONAL

96,5

5 estrellas de oro

103,7 110,2

78,7

85,2

51,4

3 estrellas de oro

55,0

4 estrellas de oro

2 estrellas de oro

48,3

47,9

36,8

1 estrella de oro

3 y 2 de plata

38,3

31,9

1 de plata

39,6

Julio 2022 Julio 2023

Revisiones y actualizaciones de datos

Coincidiendo con la publicación de hoy, el INE ha actualizado los datos correspondientes al mes de julio de 2022 de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), del Índice de Precios Hoteleros (IPH) y de los Indicadores de Rentabilidad del Sector Hotelero (IRSH).

Nota metodológica

El objetivo principal de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) es conocer el comportamiento de una serie de variables que permitan describir las características fundamentales del sector hotelero, tanto desde el punto de vista de la oferta como de la demanda, y así atender a la necesidad de conocimiento del sector por parte de organismos nacionales y a los requerimientos de organismos internacionales.

El Índice de Precios Hoteleros (IPH) es una medida estadística de la evolución mensual de los precios que los empresarios hoteleros aplican a sus clientes.

El principal objetivo de los Indicadores de Rentabilidad del Sector Hotelero (IRSH) es facilitar al sector hotelero la toma de decisiones. Éstos son el ADR, Average Daily Rate o Tarifa Media Diaria, que recoge los ingresos medios diarios obtenidos por habitación ocupada; y el RevPAR, Revenue per Available Room o Ingresos por Habitación Disponible, que recoge los ingresos medios diarios por habitación disponible.

Tipo de operación: continua de periodicidad mensual. Ámbito poblacional: todos los establecimientos hoteleros. Ámbito geográfico: todo el territorio nacional.

Periodo de referencia de los resultados: el mes.

Periodo de referencia de la información: siete días seguidos de cada mes, elegidos aleatoriamente de tal manera que entre todos los establecimientos cubran el mes completo.

Diseño muestral: muestreo estratificado por provincia y categoría del establecimiento, siendo exhaustivos aquellos estratos de categorías 4 y 5 estrellas de oro.

Tamaño muestral: aproximadamente 9.250 establecimientos en invierno y 11.200 en verano.

Método de recogida: cuestionario cumplimentado directamente por el establecimiento hotelero.

Para más información acerca de estas operaciones estadísticas se puede consultar la metodología y el informe metodológico estandarizado de cada una de ellas en INEbase.

Las estadísticas del INE se elaboran de acuerdo con el Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas, que fundamenta la política y estrategia de calidad de la institución. Para más información, véase la sección de Calidad en el INE y Código de Buenas Prácticas en la página web del INE.

Más información en INEbase – www.ine.es Twitter: @es_ine Todas las notas de prensa en: www.ine.es/prensa/prensa.htm

Gabinete de prensa: Teléfonos: 91 583 93 63 /94 08 –– gprensa@ine.es

Área de información: Teléfono: 91 583 91 00 – www.ine.es/infoine

Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos

(Establecimientos hoteleros)

Julio 2023

Datos provisionales 23 de agosto de 2023

1. Número de viajeros, pernoctaciones y estancia media según categoría del establecimiento

Categoría Número de viajeros Número de pernoctaciones Estancia

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes media en España en el en España en el

extranjero extranjero

TOTAL

 

12.664.627

 

6.031.375

 

6.633.252

 

43.156.470

 

15.379.389

 

27.777.081

 

3,41

HOTELES: Estrellas oro

              

Cinco

 

720.415

 

208.926

 

511.489

 

2.638.250

 

562.679

 

2.075.571

 

3,66

Cuatro

 

6.070.434

 

2.682.771

 

3.387.663

 

22.683.359

 

7.491.638

 

15.191.721

 

3,74

Tres

 

3.289.587

 

1.500.277

 

1.789.309

 

11.764.306

 

3.835.134

 

7.929.172

 

3,58

Dos

 

959.310

 

582.822

 

376.487

 

2.432.352

 

1.274.229

 

1.158.124

 

2,54

Una

 

425.724

 

253.173

 

172.551

 

1.022.813

 

558.348

 

464.466

 

2,40

HOSTALES: Estrellas plata

              

Tres y dos

 

628.693

 

417.748

 

210.945

 

1.337.565

 

843.079

 

494.486

 

2,13

Una

 

570.463

 

385.657

 

184.806

 

1.277.824

 

814.283

 

463.541

 

2,24

Tasa anual

 

3,02

 

-0,72

 

6,68

 

2,46

 

-1,47

 

4,77

 

-0,55

Tasa anual acumulada

 

11,47

 

4,77

 

18,88

 

10,83

 

3,83

 

15,07

 

-0,58

2. Establecimientos, plazas, grados de ocupación y personal empleado según categoría del establecimiento

Categoría Número esta- Número de Número de Grado de ocupación Total blecimientos habitaciones plazas estima- Por Por plazas Por personal abiertos esti- estimadas das según la plazas en fin de habita- empleado mados según según la encuesta semana ciones

la encuesta encuesta

TOTAL 16.667 889.352 1.892.157 70,22 74,13 74,64 296.553

HOTELES: Estrellas oro

Cinco 390 56.699 122.031 68,08 72,93 72,06 43.965

Cuatro 2.934 412.064 904.778 76,57 79,73 81,43 155.212

Tres 2.885 225.015 486.879 73,73 76,96 77,68 64.721

Dos 2.136 67.934 134.174 57,67 64,54 64,13 12.943

Una 1.303 30.405 59.849 54,62 61,33 60,03 4.964

HOSTALES: Estrellas plata

Tres y dos 3.121 48.622 93.199 45,99 52,50 52,08 8.035

Una 3.899 48.613 91.246 44,90 49,71 52,39 6.713

Tasa anual 0,79 1,16 1,34 1,32 1,46 1,73 6,46

EOH (ANEXO DE TABLAS) – JULIO 2023. Datos provisionales (1/3)

3. Viajeros, pernoctaciones, estancia media, grados de ocupación y personal empleado

Datos por zonas y puntos turísticos

Viajeros Pernoctaciones Grado ocupación Estan- Total Residentes Residentes Residentes Residentes Por Por plazas Por cia personal en España en el en España en el plazas fin de habita- media empleado

extranjero extranjero semana ciones

Zonas turísticas con mayor grado de ocupación en el mes

Palma – Calvià

57.845

623.265

192.201

2.949.961

90,18

89,49

91,40

4,61

20.252

Isla de Mallorca

121.837

1.280.762

488.941

7.425.837

87,72

87,06

89,55

5,64

50.091

Islas de Ibiza-Formentera

63.731

318.521

229.142

1.457.100

87,58

88,12

88,32

4,41

13.041

Costa de Gipuzkoa

40.875

69.759

92.758

168.502

85,57

88,12

92,05

2,36

1.531

Isla de Menorca

54.483

108.046

265.730

699.364

85,31

82,41

90,01

5,94

5.355

Sur de Gran Canaria

62.749

158.836

273.311

1.265.710

80,24

82,77

83,42

6,95

12.342

Isla de Lanzarote

35.040

112.591

177.848

877.387

80,17

80,09

87,44

7,15

8.139

Barcelona

158.125

692.437

325.929

1.964.013

78,95

81,34

86,84

2,69

15.361

Zonas turísticas con mayor número de pernoctaciones en el mes1

 

Costa del Sol

277.860

366.261

787.124

1.702.403

77,67

79,76

83,99

3,86

17.455

Isla de Tenerife

113.936

260.801

439.043

1.815.397

76,80

81,70

81,54

6,02

20.292

Costa Brava

198.443

353.620

523.228

1.482.632

73,85

80,21

76,52

3,63

11.380

Costa Blanca

266.447

226.065

928.242

1.025.528

76,03

81,97

81,83

3,97

11.463

Costa Daurada

263.041

225.223

765.976

1.082.701

78,29

82,08

82,93

3,79

8.286

Sur de Tenerife

54.252

221.264

219.159

1.566.597

77,62

82,56

83,84

6,48

16.339

Isla de Gran Canaria

90.510

171.648

342.537

1.323.969

77,08

80,82

81,02

6,36

13.548

Costa Barcelona

162.175

304.100

343.401

1.173.600

75,62

77,85

79,91

3,25

7.378

1 Sin considerar los incluidos en la tabla anterior, por aparecer también con mayor grado de ocupación.

Puntos turísticos con mayor grado de ocupación en el mes

Santa Margalida

3.043

54.916

12.358

411.273

93,82

94,83

92,74

7,31

2.309

Alaior

4.924

15.746

19.169

78.908

92,59

76,27

87,82

4,75

607

Palma de Mallorca

24.412

311.502

71.779

1.359.696

91,35

91,78

92,31

4,26

9.478

Torremolinos

77.280

79.544

253.107

460.540

91,09

90,26

89,59

4,55

3.580

Eivissa

15.270

67.081

39.699

236.496

90,68

91,95

94,61

3,35

2.344

Santa Eulària des Riu

13.665

57.965

73.306

324.128

90,44

87,38

86,42

5,55

2.726

Teguise

10.251

24.237

51.462

198.541

90,30

89,91

96,14

7,25

1.546

Felanitx

4.627

15.900

13.983

104.344

89,31

71,93

88,39

5,76

819

Muro

6.863

60.947

45.417

428.782

89,15

87,45

91,27

6,99

3.685

Ciutadella de Menorca

23.596

51.881

113.182

326.727

89,09

85,18

90,69

5,83

2.392

Puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones en el mes1

 

Barcelona

142.980

650.702

294.699

1.857.548

79,58

81,90

86,84

2,71

14.837

Madrid

381.068

512.127

620.192

1.138.237

61,72

67,53

70,72

1,97

12.777

Calvià

25.580

264.721

105.876

1.486.532

87,41

86,51

89,37

5,49

9.735

Benidorm

128.224

126.799

535.991

691.457

78,32

84,09

83,02

4,81

7.367

San Bartolomé de Tirajana

48.972

113.759

218.735

897.266

81,45

84,83

83,38

6,86

9.424

Salou

105.694

128.912

327.483

716.653

80,72

85,05

83,06

4,45

4.269

Adeje

18.269

116.256

82.242

855.949

78,63

83,18

86,18

6,97

9.312

Lloret de Mar

36.502

130.333

120.488

717.651

80,56

87,31

78,89

5,02

3.165

Sant Llorenç des Cardassar

5.931

93.264

29.172

688.045

87,43

86,73

89,73

7,23

4.070

Pájara 15.993 69.988 77.024 594.804 71,23 70,47 70,01 7,81 6.240

1 Sin considerar los incluidos en la tabla anterior, por aparecer también con mayor grado de ocupación.

EOH (ANEXO DE TABLAS) – JULIO 2023. Datos provisionales (2/3)

4. Viajeros y pernoctaciones según país de residencia

Datos por países

Países

 

Viajeros

   

Pernoctaciones

  

Total

 

%

 

Total %

TOTAL

 

12.664.627

 

100,00

 

43.156.470

100,00

Residentes en España

 

6.031.375

 

47,62

 

15.379.389

35,64

Residentes en el extranjero

 

6.633.252

 

52,38

 

27.777.081

64,36

TOTAL residentes en el extranjero

 

6.633.252

 

100,00

 

27.777.081

100,00

TOTAL residentes en UE (sin España)

 

3.501.417

 

52,79

 

15.250.710

54,90

– Alemania

 

816.717

 

12,31

 

4.596.030

16,55

– Austria

 

66.163

 

1,00

 

296.469

1,07

– Bélgica

 

226.657

 

3,42

 

997.505

3,59

– Dinamarca

 

80.556

 

1,21

 

398.360

1,43

– Finlandia

 

22.444

 

0,34

 

84.310

0,30

– Francia

 

739.358

 

11,15

 

2.395.435

8,62

– Grecia

 

14.795

 

0,22

 

45.434

0,16

– Irlanda

 

155.002

 

2,34

 

845.490

3,04

– Italia

 

348.872

 

5,26

 

1.212.342

4,36

– Luxemburgo

 

10.304

 

0,16

 

47.623

0,17

– Países Bajos

 

309.265

 

4,66

 

1.332.988

4,80

– Polonia

 

147.553

 

2,22

 

800.577

2,88

– Portugal

 

238.473

 

3,60

 

784.475

2,82

– República Checa

 

52.985

 

0,80

 

291.234

1,05

– Suecia

 

82.936

 

1,25

 

355.199

1,28

– Resto de la UE1

 

189.338

 

2,85

 

767.240

2,76

Noruega

 

71.338

 

1,08

 

379.853

1,37

Reino Unido

 

1.257.579

 

18,96

 

7.070.506

25,45

Suiza

 

147.863

 

2,23

 

681.952

2,46

Resto de Europa

 

196.559

 

2,96

 

771.366

2,78

Japón

 

22.832

 

0,34

 

47.680

0,17

República China

 

64.822

 

0,98

 

128.007

0,46

Estados Unidos

 

441.861

 

6,66

 

1.101.340

3,96

Resto de América

 

489.473

 

7,38

 

1.160.993

4,18

Países africanos

 

99.729

 

1,50

 

251.042

0,90

Resto del mundo 339.778 5,12 933.632 3,36

Nota: Desde marzo de 2022, se incluye «Rusia» en el agregado «Resto de Europa»

1 Países incluidos en Resto de la UE: Bulgaria, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Rumanía

EOH (ANEXO DE TABLAS) – JULIO 2023. Datos provisionales (3/3)

ÍNDICE DE PRECIOS HOTELEROS (IPH). Base 2008

Julio 2023

Datos provisionales

1. Índice general nacional y desglose por comunidades y ciudades autónomas

 

Índice

 

Tasa de variación

anual

TOTAL

 

150,80

 

6,17

Andalucía

 

135,71

 

3,21

Aragón

 

76,60

 

4,11

Asturias, Principado de

 

124,02

 

2,76

Balears, Illes

 

192,74

 

6,73

Canarias

 

162,07

 

7,35

Cantabria

 

123,14

 

1,67

Castilla y León

 

109,68

 

3,24

Castilla – La Mancha

 

102,96

 

3,53

Cataluña

 

142,27

 

7,57

Comunitat Valenciana

 

147,56

 

7,96

Extremadura

 

112,57

 

2,42

Galicia

 

125,89

 

3,51

Madrid, Comunidad de

 

111,03

 

4,11

Murcia, Región de

 

108,01

 

6,31

Navarra, Comunidad Foral de

 

117,18

 

14,28

País Vasco

 

151,75

 

7,68

Rioja, La

 

106,91

 

4,36

Ceuta

 

117,25

 

5,61

Melilla

 

119,97

 

24,69

2. Índice general nacional y desglose por categorías

 

Índice

 

Tasa de variación

anual

TOTAL

 

150,80

 

6,17

HOTELES: Estrellas oro

    

Cinco

 

148,66

 

3,28

Cuatro

 

141,78

 

5,68

Tres

 

166,75

 

8,41

Dos

 

156,43

 

8,06

Una

 

142,48

 

4,51

HOSTALES: Estrellas plata

    

Tres y dos

 

142,65

 

6,08

Una

 

168,72

 

10,67

IPH (ANEXO DE TABLAS) – JULIO 2023. Datos provisionales

Indicadores de Rentabilidad del Sector Hotelero

Julio 2023

Datos Provisionales

ADR y RevPAR1 nacional y desglose por comunidades y ciudades autónomas

 

ADR

(en euros)

 

Tasa de variación

anual

 

RevPAR

(en euros)

 

Tasa de variación

anual

TOTAL

 

128,80

 

6,30

 

96,48

 

7,49

Andalucía

 

135,68

 

3,59

 

95,94

 

4,74

Aragón

 

70,17

 

6,43

 

37,17

 

9,70

Asturias, Principado de

 

86,93

 

7,34

 

59,46

 

11,27

Balears, Illes

 

163,20

 

7,33

 

145,71

 

7,25

Canarias

 

119,92

 

6,47

 

96,42

 

7,16

Cantabria

 

104,06

 

3,22

 

70,70

 

0,09

Castilla y León

 

68,77

 

6,98

 

34,71

 

8,56

Castilla – La Mancha

 

61,32

 

2,12

 

24,66

 

1,36

Cataluña

 

130,98

 

6,38

 

104,00

 

8,84

Comunitat Valenciana

 

120,55

 

8,58

 

94,16

 

9,65

Extremadura

 

67,50

 

3,62

 

30,81

 

4,76

Galicia

 

76,85

 

3,67

 

44,13

 

-1,66

Madrid, Comunidad de

 

111,43

 

5,40

 

77,11

 

14,47

Murcia, Región de

 

87,64

 

6,38

 

53,64

 

6,07

Navarra, Comunidad Foral de

 

111,33

 

14,33

 

65,98

 

13,47

País Vasco

 

137,71

 

10,18

 

114,04

 

13,11

La Rioja

 

78,57

 

7,38

 

40,53

 

5,94

Ceuta

 

77,33

 

13,03

 

49,91

 

16,39

Melilla

 

83,97

 

28,84

 

49,12

 

38,42

1 ADR: Average Daily Rate, Tarifa Media Diaria

RevPAR: Revenue per Available Room, Ingresos por Habitación Disponible

ADR y RevPAR1 nacional y desglose por categorías

 

ADR

(en euros)

 

Tasa de variación

anual

 

RevPAR

(en euros)

 

Tasa de variación

anual

TOTAL

 

128,80

 

6,30

 

96,48

 

7,49

HOTELES: Estrellas oro

        

Cinco

 

298,63

 

8,85

 

216,11

 

9,46

Cuatro

 

134,84

 

4,41

 

110,22

 

6,28

Tres

 

109,95

 

8,45

 

85,16

 

8,20

Dos

 

85,59

 

6,77

 

54,96

 

6,92

Una

 

80,30

 

1,51

 

47,93

 

-0,71

HOSTALES: Estrellas plata

        

Tres y dos

 

71,97

 

1,45

 

38,29

 

4,05

Una

 

73,59

 

15,91

 

39,60

 

24,27

1 ADR: Average Daily Rate, Tarifa Media Diaria

RevPAR: Revenue per Available Room, Ingresos por Habitación Disponible

Indicadores de Rentabilidad (ANEXO DE TABLAS) – JULIO 2023. Datos provisionales

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
Borrador automático

Cómo puede ayudar una Gestoría a las empresas

22 de septiembre de 2023
Un Japonés se Corona en Valencia como el Maestro de la Paella en la World Paella Day

Un Japonés se Corona en Valencia como el Maestro de la Paella en la World Paella Day

20 de septiembre de 2023

Con la boca abierta – ¡Vuelve a Valencia!

20 de septiembre de 2023
Arranca con muy buenas perspectivas la cita más esperada de Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar

Arranca con muy buenas perspectivas la cita más esperada de Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar

20 de septiembre de 2023

Noticias recientes

Borrador automático

Cómo puede ayudar una Gestoría a las empresas

22 de septiembre de 2023
Un Japonés se Corona en Valencia como el Maestro de la Paella en la World Paella Day

Un Japonés se Corona en Valencia como el Maestro de la Paella en la World Paella Day

20 de septiembre de 2023

Con la boca abierta – ¡Vuelve a Valencia!

20 de septiembre de 2023
Arranca con muy buenas perspectivas la cita más esperada de Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar

Arranca con muy buenas perspectivas la cita más esperada de Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar

20 de septiembre de 2023
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Borrador automático

Cómo puede ayudar una Gestoría a las empresas

22 de septiembre de 2023
Un Japonés se Corona en Valencia como el Maestro de la Paella en la World Paella Day

Un Japonés se Corona en Valencia como el Maestro de la Paella en la World Paella Day

20 de septiembre de 2023

Con la boca abierta – ¡Vuelve a Valencia!

20 de septiembre de 2023
Arranca con muy buenas perspectivas la cita más esperada de Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar

Arranca con muy buenas perspectivas la cita más esperada de Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar

20 de septiembre de 2023
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In

Política de consentimiento de usuarios de la Unión Europea

Este sitio web utiliza cookies almacenan información no sensible en tu dispositivo, como cookies o identificadores únicos de tu dispositivo, y acceden a esta información para realizar tratamientos de datos, como medir y analizar las preferencias de nuestros usuarios, mostrar publicidad o contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación, para lo cual es necesario compartir datos y perfiles no vinculados directamente a tu identidad con anunciantes, operadores publicitarios y otros intermediarios. Para aceptar y dar tu consentimiento a todas las finalidades y funcionalidades indicadas, puedes continuar navegando. En caso contrario, puedes configurar o rechazar dichas finalidades clicando en el apartado de Configuración. Para obtener más información sobre el uso de cookies y tus derechos, o para cambiar en cualquier momento tus preferencias, accede a nuestra Política de Cookies.


This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.




Leer más

Aceptar Aceptar todo Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (1) Marketing (1) Analíticas (4) Preferencias (0) Sin clasificar (5)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
wpl_user_preference valencianoticias.com WP GDPR Cookie Consent Preferences 1 year HTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
__gads valencianoticias.com Google advertising cookie set on the websites domain (unlike the other Google advertising cookies that are set on doubleclick.net domain). According to Google the cookie serves purposes such as measuring interactions with the ads on that domain and preventing the same ads from being shown to you too many times. 1 year HTTP
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
IDE doubleclick.net Google advertising cookie used for user tracking and ad targeting purposes. 2 years HTTP
_gid valencianoticias.com Google Universal Analytics short-time unique user tracking identifier. 1 days HTTP
DSID doubleclick.net Google advertising cookie used for user tracking and ad targeting purposes. Session HTTP
_ga valencianoticias.com Google Universal Analytics long-time unique user tracking identifier. 2 years HTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
NombreDominioUsoDuraciónTipo
__gpi valencianoticias.com --- 1 year ---
test_cookie doubleclick.net A generic test cookie set by a wide range of web platforms. Session HTTP
_gat_gtag_UA_105749171_1 valencianoticias.com --- Session ---
_ga_XE2MNJE89Q valencianoticias.com --- 2 years ---
_ga_CM5Q4X0Q70 valencianoticias.com --- 2 years ---
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas. Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies