23 de junio de 2016
2 mins read

Las webseries toman el protagonismo en Cinema Jove

El Péndulo | Redacción.- Las webseries están de moda y Cinema Jove no ha querido quedarse atrás. Por primera vez, el festival incluye en su programación una sección oficial dedicada a este nuevo formato audiovisual. Para Rafael Maluenda, director del festival, la ficción para internet se adapta perfectamente al espíritu inconformista de Cinema Jove: “el formato webserie puede aportar una renovación a nivel narrativo, exige un lenguaje distinto y una renovación estética”.

La novedad de esta sección ha despertado mucho interés mediático por la calidad de los 20 proyectos a competición y por el prestigio del jurado, que ha querido compartir su experiencia con los medios de la ciudad durante un desayuno informativo.

Rueda de prensa sobre las webseries en la jorada de ayer.(Foto-Daniel García-Sala).
Rueda de prensa sobre las webseries en la jorada de ayer. (Foto-Daniel García-Sala).

Michael Ajawke, director del ‘Web Series Festival’ de Los Angeles y jurado de esta sección, ha comparado las webseries con los comienzos del hiphop, “duros y sin reconocimiento”. Según Ajawke, “al contrario de la industria del cine y televisión, las webseries fueron infravaloradas en sus inicios, pero afortunadamente este sector está en crecimiento”. De hecho el ‘Web Series Festival’ de Los Angeles, el más importante del mundo en este formato, es todo un referente.

Pese a ser una propuesta relativamente nueva, el nivel de las webseries es cada vez más alto. Los proyectos están cada vez más profesionalizados y cuentan con más presupuesto. “La webserie es un formato nuevo, fresco y con mucha fuerza. Muchas veces los creadores de las producciones de televisión acuden a los creadores de webseries para renovar su parrilla”, asegura Michael Ajawke.

Según Antoine Disle, director de la distribuidora internacional Rockzeline, la ficción online responde a una revolución técnica: “las webseries copian los formatos de televisión, sobre todo de las sitcom, pero rompen sus reglas. Es un nuevo medio y una nueva vía de expresión para los jóvenes”.

El festival incluye en su programación una sección oficial dedicada a este nuevo formato audiovisual.(Foto-Daniel García-Sala).
El festival incluye en su programación una sección oficial dedicada a este nuevo formato audiovisual. (Foto-Daniel García-Sala).

Para Gonzalo Gurrea, creador de la webserie ‘Fracasados por el mundo’, uno de los principales problemas que, al menos en España, puede frenar el auge de este formato es el acceso a la financiación y, por supuesto, conseguir rentabilizar el proyecto. Aun así, se muestra optimista: “muchas veces no reportan dinero pero te abren otras puertas”.

Las 20 obras que competirán en la sección oficial provienen de países como Australia, Argentina, Suiza, Singapur, Corea, Italia, Austria, Alemania, Francia, Reino Unido y España. Las coordinadoras de la sección, María Albiñana y Ana Ramón, han querido mostrar lo más diverso y creativo que se ha producido para internet en el último año.

Entre los proyectos de la sección tres son españoles y  otros  tres de directores valencianos: ‘Cabanyal Z’, de Joan Alomar, un proyecto para intentar recuperar el barrio de Cabanyal; ‘Escabeche’, creada por Andrea Invierno, Raquel Cambralla y Sofía Tatay como parte de una iniciativa popular para recuperar los bares valencianos de siempre; y ‘Ma femme est pasteure’, creada por el valenciano afincado en Suiza Víctor Costa.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La Guardia Civil detiene a una persona por grabar vídeos de menores en vestuarios de campos de fútbol de la provincia de Valencia

Next Story

Continúan la investigación del triple crimen del despacho de abogados

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Cinema Jove se convierte en escaparate de las webseries más audaces

El Péndulo | Redacción.- Por segundo año consecutivo, Cinema Jove,

La webserie valenciana ‘Sin Vida Propia’, opta a cuatro premios en el Bilbao Web Fest

El Péndulo | Redacción.- La webserie valenciana ‘Sin Vida Propia’