La llave de la Crida de Valencia es un símbolo histórico y tradicional que se entrega durante el acto oficial de inicio de las fiestas de Las Fallas en Valencia, España. Este evento, conocido como la Crida , tiene lugar el primer domingo de marzo en la Plaza de Toros de Valencia y marca el comienzo oficial de la temporada fallera.
¿Qué representa la llave?
La llave simboliza la apertura oficial de las fiestas y la transferencia temporal del control de la ciudad a los falleros. En este acto, el alcalde de Valencia entrega una gran llave dorada al Ninot Indultat (el muñeco fallero que ha sido elegido para ser indultado y no quemado) o a representantes de las comisiones falleras, simbolizando que durante las fiestas son los falleros quienes “gobiernan” la ciudad.


El acto de la Crida
Durante la ceremonia, el Presidente de las Fallas pronuncia un discurso en valenciano, haciendo un llamamiento (“crida”) a todos los valencianos y visitantes para que participen en las fiestas. Este discurso es emotivo y cargado de simbolismo, destacando los valores de la comunidad fallera y la importancia de preservar las tradiciones.
La entrega de la llave es uno de los momentos más emblemáticos de la Crida, ya que representa la unión entre las instituciones locales y la comunidad fallera, así como la invitación oficial a disfrutar de las fiestas.
En resumen, la llave de la Crida es un elemento clave que simboliza el arranque de Las Fallas, una de las celebraciones más importantes y reconocidas de Valencia.