20 de enero de 2014
1 min read

¿Libertad para ser uno mismo?

Aurora-LunaAurora Luna
Periodista y coach literario

“He aquí las cosas que me harían feliz. No deseo otras”. Las sabias palabras de Lin Yutang son apropiadas para comenzar cualquier año, cualquier texto. Funcionan a modo de vals. Son como los valses que la Filarmónica de Viena ofrece cada primero de enero: una tradicional bienvenida al año nuevo que vale la pena perpetuar. Lástima que en algunos aspectos Europa quede tan lejos…

Europa queda a años luz en cuanto hablo con el último de nuestros físicos cuánticos que duda entre dedicarse a la hostelería o emigrar a Japón. Lin Yutang, mientras tanto, se esfuerza por pedir cosas sencillas: “Quiero un cuarto propio donde poder trabajar. Un cuarto ni particularmente limpio ni ordenado… sino confortable, íntimo y familiar”.En su magistral obra La importancia de vivir no hay lugar para insensateces, pero aquí estamos bajo mínimos.

Aquí –por llamarlo de algún modo- podría generar incomodidad incluso su deseo de tener “trajes decentes que haya usado por algún tiempo”, porque de nuestra memoria colectiva no se pueden borrar en un plis-plas tantos monstruos; y me cuesta encontrar entre los poéticos fragmentos del gran escritor chino algo que, en las mentes adecuadas, no sea carne de ironía. El otro día debatí con un psicoanalista argentino sobre las proyecciones y la cosa pinta mal: se nos rompen todos los espejos. A ver si el problema va a ser ahora Lin Yutang y su talento para maridar la felicidad y las cosas pequeñas.

El problema podría estar precisamente en esas pequeñas cosas que los escritores y filósofos nos cantan y nuestro país nos niega, y que dentro de poco comenzarán a parecer sospechosas. Menos mal que la amistad sigue siendo un bien universal, a salvo de las especulaciones, porque yo, al igual que Lin Yutang, quiero “amigos que sean espiritualmente ricos y que puedan hablar de obscenidades y de filosofía con el mismo candor; amigos que tengan aficiones y opiniones definidas sobre las cosas, que tengan sus creencias y respeten las mías”.

¿Amigos inquietos a los que la falta de futuro en nuestro país no les haya obligado a marchar? ¿Libertad para ser  uno mismo? Basta. Hoy vivimos atenazados por los recortes y somos más Españoles en el Mundo que nunca. El aire huele a añoranza de tortilla de patatas, y la tele y la vida no paran de escupir reencuentros. Conservaré el horizonte utópico de Galeano en algún lugar de mi corazón, pero voy a dejar de cruzar a Lin Yutang con mis buenos propósitos para el nuevo año. Siempre tengo mucho tesón, hasta que me rindo.

Talleres Literarios Valencia

2 Comments Deja una respuesta

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Turismo Valencia, a la busca del turista rentable en FITUR 2014

Next Story

El Palau de la Música expresa su pesar por el fallecimiento del director Claudio Abbado

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop