El director general de la Policía se ha reunido hoy con representantes de colegios mayores
Ignacio Cosidó también ha resaltado que “Es importante generar en las víctimas la confianza suficiente para que denuncien, así como que los agresores sepan que lo que hacen puede ser delito y tener consecuencias graves”
A raíz de lo tratado en esta reunión, los delegados de Participación Ciudadana de la Policía Nacional impartirán charlas de prevención en colegios mayores universitarios a petición de sus directores
El perfil de la Policía en Twitter lanzará también, bajo el hashtag #NOvatadas, una campaña de comunicación que pretende llegar a los jóvenes, tanto autores como víctimas, para concienciarlos sobre el ejercicio de coacción y atentado a la libertad que suponen las “novatadas”
El director general de la Policía ha mantenido hoy una reunión con representantes de colegios mayores para abordar la concienciación sobre las “novatadas”. Tras este encuentro, Cosidó ha destacado que “Lo fundamental en cuanto a las “novatadas” es la prevención, evitar que se produzcan”. Asimismo, a raíz de lo tratado en esta reunión, los delegados de Participación Ciudadana de la Policía Nacional impartirán charlas de prevención en colegios mayores universitarios. El perfil de la Policía en Twitter lanzará también, bajo el hashtag #NOvatadas, una campaña de comunicación que pretende llegar a los jóvenes, tanto autores como víctimas, para concienciarlos sobre el ejercicio de coacción y atentado a la libertad que suponen las “novatadas”.
Las “novatadas” son actos de humillación que atentan contra la dignidad de los jóvenes. No son bromas ni tradiciones, se caracterizan por el ejercicio de la violencia contra las personas en un ámbito grupal. El tipo de violencia es variable, abarcando tanto la física, como la psicológica y la sexual.
Estas vejaciones, a menudo acompañadas del consumo de alcohol, plasman el abuso de poder operante en el marco de una dinámica de poder-sumisión entre veteranos y novatos, afectando tanto a varones como a mujeres.
No es habitual que los implicados en la ejecución de novatadas denuncien los hechos, quizá debido al contexto de imposición del silencio por parte de los autores. Este contexto podría conllevar también el carácter recurrente y marcado en el tiempo de las agresiones.
@policia y los jóvenes
Es por todo lo anterior que la Policía Nacional pretende acercarse a los jóvenes, tanto autores como víctimas, para concienciarlos sobre estas prácticas deplorables. Resulta crucial trasladar la importancia de rechazar cualquier tipo de “novatadas”, de no llegar a convertirse en autor de las mismas ni tolerar que otros las cometan en tu entorno.
Para ello, el grupo de redes sociales de la Policía Nacional ha preparado una campaña de comunicación y concienciación que será difundida a través de distintas redes sociales como Twitter, red especialmente usada por los jóvenes y en la que la Policía española es líder mundial con más de un millón de followers. Englobados dentro del hashtag #NOvatada, algunos de los mensajes que conformarán esta campaña son:
Si no respetas a los nuevos de tu clase o Colegio Mayor y les humillas o usas la violencia, igual tú pagas la #NOvatada… en el calabozo
Tú fuiste el nuevo alguna vez… y lo volverás a ser. Respeta a tuscompañeros o pagarás la #NOvatada Evita problemas, Di NO A LAS #NOvatadas
Todos hemos sido el nuevo alguna vez. Lo volverás a ser. Trata al novato como quieres que te reciban a ti, o lo pagarás. NO A LAS #NOvatadas
Tú lo fuiste… y lo serás muchas veces más. Para integrarse no hace falta humillar… Disfrutar es cuestión de todos. Di NO a las #NOvatadas
¡Se trata de disfrutar todos! Está en tu mano facilitarlo… y evitar supuestas gracietas sin gracia. Pasa de #NOvatadas… o la pagarás…
Si te pasas de gracioso con los nuevos compañeros, puedes caer en desgracia: ser expulsado… y responder ante la Justicia ¡NO A #NOvatadas!