8 de diciembre de 2012
1 min read

Los ‘Campaners’ se unen en un ‘gremi’ para difundir los toques de campanas

La directiva del Gremio de Campaneros Valencianos en la reunión celebrada en Campanar el pasado 1 de diciembre/campaners
La directiva del Gremio de Campaneros Valencianos en la reunión celebrada en Campanar el pasado 1 de diciembre/campaners

El Gremi de Campaners Valencians ha celebrado su asamblea constitutiva en la que ha quedado integrada por 37 asociaciones y más de 300 asociados con el objetivo de “unir esfuerzos entre los diferentes colectivos para difundir el estudio de las campanas”, según han indicado hoy a la agencia AVAN fuentes de la organización.

La directiva del Gremio de Campaneros Valencianos en la reunión celebrada en Campanar el pasado 1 de diciembre/campaners
La directiva del Gremio de Campaneros Valencianos en la reunión celebrada en Campanar el pasado 1 de diciembre/campaners

Durante la asamblea celebrada en la sede de los campaneros del barrio  de Campanar de Valencia se aprobaron los estatutos de la federación y se eligieron a los miembros de la junta directiva que está presidida por la “Colla de Campaners” de la localidad valenciana de Ontinyent.

La federación nace con el objetivo de sumar esfuerzos entre los diferentes colectivos que la integran, para defender el estudio, conservación y difusión de las campanas y relojes monumentales así como los su toques, promocionando el toque manual de campanas.

En la actualidad, más de 300 personas están asociadas en los diferentes grupos de campaneros de la diócesis ubicados en localidades como Albaida, Ontinyent, Cheste, Alaquás, Massanassa, Quesa, Moixent o L´Alqueria de la Comtessa, entre otras, además de la propia capital valenciana.

La junta directiva la encabeza el representante de la Colla de Campaneros de Ontinyent, Rafael Ballester; Lluis Segrelles Albert, representante de los Campaneros de Albaida como Secretario, y Francesc Llop y Bayo por parte de los Campaneros de la Catedral como tesorero.

Completan la junta los vocales de los campaneros de Campanar, Morvedre, Alberic, Massanassa, Moixent, Soneja, Alquería de la Condesa y Santa Catalina (Caudete). Estuvieron también presentes los representantes de los Campaneros de Alaquàs y Villarreal.

La jornada terminó con un vuelo extraordinario de campanas en la iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Misericordia de Campanar, seguido de una comida de hermandad.

El próximo paso, una vez finalizados los trámites administrativos, consistirá en la presentación del Gremio a las distintas instituciones y organismos públicos y religiosos.

VLC Ciudad/Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Parlamento de Rumania
Previous Story

El complejo de la Petxina acoge las votaciones al Parlamento de Rumania

Next Story

Antonio Díaz Tortajada. Los toques de las campanas de la Catedral, camino de ser patrimonio inmemorial de la UNESCO

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…