30 de agosto de 2012
1 min read

Los 13 millones para inversiones en 2013 podría destinarse a otros fines

Pleno del Ayuntamiento de Valencia/vlcciudad
Pleno del Ayuntamiento de Valencia/vlcciudad

Las inversiones en los barrios en el presupuesto de 2013 serán practicamente cero y sólo se contempla, por ahora, alguna inversión ya comprometida por ser plurianual en el área del Ciclo Integral del Agua y de Bomberos, según ha reconocido el concejal de Presupuestos del Ayuntamiento de Valencia, Silvestre Senent a Valencia Ciudad.

Pleno del Ayuntamiento de Valencia/vlcciudad
Pleno del Ayuntamiento de Valencia/vlcciudad

Ésta afirmación ya era algo previsible después de aprobarse en el pleno de julio las líneas generales de los presupuestos de 2013. El dinero previsto será de 13,8 millones de euros, que a buen seguro será el comprometido en esas partidas, frente a los 79 de este año. O sea una reducción del 82%.

Los 13,8 millones de euros se destinarán para obras en barrios y, en ésta ocasión, tendrá muchas peticiones la alcaldesa que atender.

Una de las ideas que ronda en estos momentos es que esa cantidad se destine para abrir o mantener los nuevos equipamientos ejecutados con los llamados Plan E o Confianza que siguen cerrados por falta de dinero para abrirse al público. Sería una buena solución y, con ello, se dejaría de invertir en nuevas obras después de los 500 millones invertidos con esos dos planes, según han afirmado distintas fuentes municipales consultadas.

El concejal de Presupuestos Silvestre Senent/ayto valencia
El concejal de Presupuestos Silvestre Senent/ayto valencia

Senent comentó que ¨el esfuerzo en estos momentos se debe hacer para Bienestar Social, por los tiempos que corremos, y para mantener y abrir los nuevos equipamientos¨

La mayoría de las partidas de inversión de 2012 ni siquiera se ejecutan debido al reajuste presupuestario, como ha sucedido con el millón de euros destinado en su momento para nichos o casi otro para fuentes ornamentales que han quedado anulados.

El motivo de este gran recorte inversor en 2013 no es ni más ni menos que la deuda con los bancos, que a enero de 2013 se situará en 963 millones de euros, y la obligación de cumplir con el plan de reequilibrio como consecuencia de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y de un plan de ajuste exigido como condición al préstamo concedido para pagar a los proveedores, cuya cantidad ascendió a 183 millones y sirvió para pagar facturas pendientes incluso algunas de hacía cuatro años.

Con todo esto las inversiones quedan congeladas reduciéndose en un 82% y, nuevamente, habrá recortes en el gasto en bienes y servicios.

Las grandes cifras del presupuesto ya se conocieron en aquel pleno y será el más bajo de hace años. Si este año es de 851 millones de euros, incluyendo las cinco modificaciones de crédito aprobadas, en el 2013 será de 695 millones.

VLCCiudad/Redacción

 

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Una fuente bebedero en el parque San Jerónimo de Torrefiel
Previous Story

La contrata de duchas y fuentes bebedero asume el aumento del IVA y rechaza subir los costes

Previsión del tiempo/mar y sombra
Next Story

La lluvia vuelve a la Comunidad pero en la ciudad la probabilidad es menor

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

UGT insta a Ford a iniciar inversiones en electrificación en Almussafes tras el cese de producción de la Transit

“ Palabras clave:  El sindicato UGT, que representa a la

Invertir en Valencia y las opciones binarias

Valencia Noticias | Redacción.- En los tres últimos años Valencia