29 de noviembre de 2012
2 mins read

Los belenistas inaugurarán el belén sin el pregón de la Navidad

La presidenta del colectivo de belenistas delante del belén que mañana se inaugura en la exposición de las Atarazanas/vlcciudad
La presidenta del colectivo de belenistas delante del belén que mañana se inaugura en la exposición de las Atarazanas/vlcciudad

La Asociación de Belenistas de Valencia inaugurará mañana a las 20 horas el belén que ha instalado en el edificio de Punt de Gantxo, sito enfrente de la Catedral y de la Basílica de la Virgen de los Desamparados, en un acto al que asistirá la concejal de Cultura, María Irene Beneyto, y presidirá la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Carla González, que ejercerá de madrina y estará acompañada de su corte de honor.

La presidenta del colectivo de belenistas delante del belén que mañana se inaugura en la exposición de las Atarazanas/vlcciudad
La presidenta del colectivo de belenistas delante del belén que mañana se inaugura en la exposición de las Atarazanas/vlcciudad

El gran nacimiento se pudo ver en las Atarazanas durante el Congreso de Belenistas pero además se incorpora un grupo de dioramas y un nacimiento compuesto por 300 pequeñas figuras y muy trabajado, según ha comentado la presidenta del colectivo, Carmen Cháfer.

La responsable comentó que se han visto obligados a última hora a suspender la celebración del pregón de la Navidad, que realizaban desde hace años, por coincidir en la iglesia de Santa Catalina con algunos oficios y compromisos contraídos con anterioridad. El colectivo se ha enterado tarde de estas cuestiones y ha optado por suspenderlo éste año.

El acto contará con la actuación de la Coral DIVISI, dirigida por José V. De Sousa, aproximándonos con sus villancicos a las cercanas fiestas de Navidad.

El Belén que podremos contemplar durante estas fiestas, y que esperamos como en años anteriores sea uno de los más visitados por los valencianos, ha sido realizado por Manuel Moral, Jacinto Rández y José Mata, con la colaboración de Enrique Villanueva (electricidad), es de estilo hebreo, estructurado a tres caras y consta de dos partes: Nazaret y Belén.

El nacimiento tiene una escena poco vista, la boda de José y María, los padres de Jesucristo.

En la primera que comienza con la Anunciación del Ángel a María, se pueden ver diversas escenas entre las que destacan la Carpintería de San José o una escena muy poco vista como es la Boda de José y María.

En la segunda parte, ya dentro de la ciudad de Belén, se podrá ver una gran calle con diversos oficios y puestos de mercado, a través de una plaza en la que están representadas las escenas del Empadronamiento y la de Pidiendo Posada en la puerta de una Caravanera formada por un gran conjunto de edificaciones: una tetería, una bodega y un establo, donde se ubica la escena de la Natividad y la adoración de los Pastores.

Ya en las afueras de la ciudad se pueden contemplar las escenas de la Anunciación a los Pastores y la Caravana de los Reyes Magos.

Hay figuras de un belenista norteamericano

Las figuras son, principalmente, del escultor belenista José Luis Mayo, aunque también se podrán contemplar otras realizadas por los escultores Joaquín Pérez, Daniel Alcantara o el norteamericano Thomas Blackshear.

La exposición permanecerá abierta al público desde el día 1 de Diciembre del 2012 hasta el día 6 de Enero del 2013 (inclusive), y el horario será de:

Mañanas: de 10 a 14 horas –

Tardes: de 16:30 a 20:30 horas.

VLCCiudad/Redacción

Fuente: Asociación de Belenistas de Valencia

 

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Mario Alvarado con el responsable de Comunicación, Alfredo Rincón, detrás/equipo comunicación alvarado
Previous Story

Arde Troya

El premiado con el Periodista Gil Sumbiela, Boro Peiró, con el presidente y la fallera mayor de la comisión/vlcciudad
Next Story

El premio Periodista Gil Sumbiela 2013 se concede a Boro Peiró, presentador del programa ¨Gente de Fallas¨

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…