• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Canal Salud

Los cigarrillos electrónicos no deben ser considerados como una primera opción para dejar de fumar

17 de octubre de 2015
en Canal Salud, La noticia
0 0
0
Los cigarrillos electrónicos no deben ser considerados como una primera opción para dejar de fumar
0
Comparte
24
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

TabaquismoInsiste en que los cigarrillos electrónicos no deben ser considerados, en estos momentos, como una primera opción para dejar de fumar

SEMERGEN recomienda “separar el grano de la paja” en los tratamientos de deshabituación tabáquica

 

 “Debemos diferenciar los tratamientos farmacológicos de primera línea de los dispositivos que liberan nicotina, como son los cigarrillos electrónicos”, aconseja el  Dr. José Luis Díaz-Maroto, coordinador del Grupo de Trabajo de Tabaquismo de SEMERGEN, quien reconoce que “a pesar de que hay mucha publicidad sobre que el cigarrillo electrónico sirve para dejar de fumar, en este momento hay pocos estudios serios y científicos que avalen esta hipotética eficacia”.

Desde la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), en el marco de su congreso nacional que se está celebrando en Valencia, se subraya la necesidad de diferenciar entre los tratamientos convencionales, que tienen validada su capacidad para facilitar la deshabituación tabáquica y que están soportados por una sólida evidencia científica, y los e-cigarrillos; la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que no hay evidencia que demuestre que el cigarrillo electrónico ayude a los fumadores a abandonar el consumo de tabaco e, incluso, la Agencia Americana del Medicamento (FDA) advierte que el consumo de cigarrillos electrónicos podría aumentar la adicción entre los jóvenes y estimularles a fumar cigarrillos tradicionales.

Los tratamientos convencionales o tratamientos farmacológicos de primera línea para dejar de fumar (terapia sustitutiva con nicotina, bupropión y vareniclina) tienen desde hace años una eficacia comprobada. “Cuando un paciente fumador quiere dejar de fumar sin ningún tratamiento, las posibilidades de éxito se sitúan en torno a un 5-10 %, pero cuando se utiliza tratamiento farmacológico adecuado las posibilidades de éxito se multiplican por tres y hasta por cuatro, es decir, se alcanza una tasa de éxito del 30 al 40%”, asegura el Dr. Díaz-Maroto, que ejerce como médico de Familia en el Centro de Salud Guadalajara – Periférico (Guadalajara).

             e-cigarrillos, un mal menor

Sin embargo, dentro de los recursos actualmente disponibles para ayudar a abandonar este hábito tóxico aún no pueden incluirse a los cigarrillos electrónicos. En este sentido, SEMERGEN está preparando un documento para apoyar que el cigarrillo electrónico sea considerado como un medicamento y, por lo tanto, debería aportar todos los estudios y ensayos clínicos pertinentes y después tendría que ser aprobado por las agencias de medicamentos.

En la actualidad, los cigarrillos electrónicos son dispositivos que en el 90% contienen nicotina y “no pueden situarse dentro de ningún esquema terapéutico posible, ya que no son medicamentos”, recuerda el Dr. Díaz-Maroto.

Lo que sí se asume es que, al menos, “es mejor fumar cigarrillo electrónico que cigarrillo tradicional, debido a que el primero no tiene combustión y contiene menos sustancias tóxicas”, destaca el coordinador del Grupo de Trabajo de Tabaquismo de SEMERGEN, quien aclara que “si se comparan, los cigarrillos electrónicos resultan menos dañinos para el organismo, si bien lo ideal es no fumar”.

 

Se estima que un fumador promedio toma cerca de 15 bocanadas en un cigarrillo, lo cual va de 1 a 2 mg de consumo de nicotina por cigarrillo. Comparativamente, 15 bocanadas en un cartucho de 16 mg de un e-cigarrillo equivaldrían a 0,15 mg de nicotina. Por lo tanto, la absorción de nicotina es relativamente menor en un cigarrillo electrónico que en uno normal.

No bajar al guardia

En la actualidad, hay un proyecto de Real Decreto del gobierno que tiende a aclarar la situación de los e-cigarrillos. Se intentan equiparar al tabaco convencional, para que cumplan con la legislación vigente en materia de publicidad y venta.

 

En los últimos años se observa que la prevalencia del consumo de tabaco en la población española ha disminuido de forma ostensible, en gran parte debido a “la legislación vigente sobre espacios sin humo”, opina el Dr. Díaz-Maroto, dado que “ha permitido mostrar a la población que lo normal es no fumar, y no como ocurría hace poco tiempo que se fumaba en todos los lugares”.

Sin embargo, aún queda margen de mejora. “Se echa en falta la realización de campañas sanitarias por parte de las administraciones sanitarias, al estilo de las campañas que se realizan desde la Dirección General de Tráfico”, exige el representante de SEMERGEN.

 

Efectos devastadores

En este contexto, resulta fundamental el papel que desempeña el médico de Familia. “Es muy importante que los profesionales de la salud de Atención Primaria se impliquen en la prevención, en el diagnóstico y en el tratamiento de los pacientes fumadores, de la  misma forma que se implican en el abordaje de otras patologías crónicas como la hipertensión, la diabetes y la hipercolesterolemia”, subraya el Dr. Díaz-Maroto.

Para este experto, “es indispensable reforzar la idea de que el tabaquismo es enfermedad adictiva crónica, por lo que se precisa un esfuerzo continuo de consejo sanitario, diagnóstico, tratamiento y seguimiento”.

Y es que los efectos del tabaquismo siguen siendo devastadores, asociándose con una elevada morbimortalidad. Así, por ejemplo, se recuerda que el consumo de tabaco es responsable del 90% de la mortalidad por cáncer de pulmón, del 80% de la mortalidad por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y de un 40% de la mortalidad cardiovascular. En los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se destaca que en el año 2013 fallecieron en España 21.000 personas por cáncer de pulmón.

 

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiquetas: cigarrillos electrónicosSEMERGEN
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
¿Cómo controlar la presión arterial?

¿Cómo controlar la presión arterial?

24 de junio de 2022
Mónica Oltra formaliza su renuncia como diputada en las Cortes valencianas

Mónica Oltra formaliza su renuncia como diputada en las Cortes valencianas

24 de junio de 2022
La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

24 de junio de 2022
La Guardia Civil extingue un incendio en Enguera

La Guardia Civil extingue un incendio en Enguera

24 de junio de 2022

Noticias recientes

¿Cómo controlar la presión arterial?

¿Cómo controlar la presión arterial?

24 de junio de 2022
Mónica Oltra formaliza su renuncia como diputada en las Cortes valencianas

Mónica Oltra formaliza su renuncia como diputada en las Cortes valencianas

24 de junio de 2022
La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

24 de junio de 2022
La Guardia Civil extingue un incendio en Enguera

La Guardia Civil extingue un incendio en Enguera

24 de junio de 2022
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

¿Cómo controlar la presión arterial?

¿Cómo controlar la presión arterial?

24 de junio de 2022
Mónica Oltra formaliza su renuncia como diputada en las Cortes valencianas

Mónica Oltra formaliza su renuncia como diputada en las Cortes valencianas

24 de junio de 2022
La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

24 de junio de 2022
La Guardia Civil extingue un incendio en Enguera

La Guardia Civil extingue un incendio en Enguera

24 de junio de 2022
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: