15 de marzo de 2023
4 mins read

Los diferentes géneros y orientaciones sexuales: una mirada amplia y diversa, 37 géneros y 10 orientaciones sexuales

Los géneros son una construcción social que se refiere a las categorías que la sociedad utiliza para clasificar a las personas en función de su identidad y expresión de género. Las orientaciones sexuales se refieren al tipo de atracción romántica y/o sexual que una persona siente hacia otra u otras personas. A continuación, se enumeran 37 géneros y 10 orientaciones sexuales:

A continuación, se explican brevemente los 37 géneros y las 10 orientaciones sexuales:

37 géneros:

  1. Androginia: Identidad de género que se encuentra en un punto intermedio entre los géneros masculino y femenino.
  2. Andrógino fluido: Una persona que se identifica con una combinación variable de características tanto masculinas como femeninas.
  3. Andrógino no binario: Una persona que se identifica como andrógina, pero que no se identifica exclusivamente como masculina o femenina.
  4. Cisgénero: Una persona cuya identidad de género coincide con el género que le fue asignado al nacer.
  5. Demi género: Una persona que se identifica parcialmente con un género, y parcialmente con otro.
  6. Drag: Una persona que viste y actúa de manera exageradamente estereotipada de un género que no coincide con el que le fue asignado al nacer.
  7. Femenino fluido: Una persona que se identifica con una combinación variable de características tanto masculinas como femeninas, pero con una inclinación hacia lo femenino.
  8. Femenino no binario: Una persona que se identifica como femenina, pero que no se identifica exclusivamente como mujer.
  9. Género cero: Una persona que no se identifica con ningún género.
  10. Género flotante: Una persona que no se identifica con un género en particular, pero que experimenta cambios en su identidad de género con el tiempo.
  11. Género fluido: Una persona cuya identidad de género fluctúa entre masculino y femenino, o entre ningún género en absoluto.
  12. Género neutro: Una persona que se identifica con un género que no es ni masculino ni femenino.
  13. Género no binario: Una persona que no se identifica exclusivamente como hombre o mujer.
  14. Género nulo: Una persona que no tiene una identidad de género.
  15. Género queer: Una persona que se identifica fuera de las normas binarias de género.
  16. Híbrido de género: Una persona que se identifica con una combinación de géneros.
  17. Inter género: Una persona cuya identidad de género se encuentra en algún punto intermedio entre masculino y femenino.
  18. Masculino fluido: Una persona que se identifica con una combinación variable de características tanto masculinas como femeninas, pero con una inclinación hacia lo masculino.
  19. Masculino no binario: Una persona que se identifica como masculina, pero que no se identifica exclusivamente como hombre.
  20. Neutrois: Una persona que se identifica con un género neutral, pero no necesariamente sin género.
  21. No binario: Una persona que no se identifica exclusivamente como hombre o mujer.
  22. Poligénero: Una persona que se identifica con más de un género.
  23. Pangénero: Una persona que se identifica con todos los géneros.
  24. Tercera categoría de género: Una persona que se identifica con un género que no es masculino ni femenino, pero que no necesariamente es neutral.
  25. Transfemenino: una persona que ha sido asignada al género masculino al nacer pero que se identifica como mujer.
  26. Transexual: una persona que se identifica con un género diferente al que se le asignó al nacer y que ha pasado o está en proceso de pasar por una transición de género médica o social.
  27. Transmasculino: una persona que ha sido asignada al género femenino al nacer pero que se identifica como hombre.
  28. Transgénero no binario: una persona que se identifica como transgénero pero no se identifica como exclusivamente masculino o femenino.
  29. Transgénero de género fluido: una persona que experimenta un cambio en su identidad de género a lo largo del tiempo, no limitándose exclusivamente a una identidad de género.
  30. Trigénero: una persona que se identifica con tres géneros diferentes.
  31. Two-Spirit: un término utilizado por algunos pueblos indígenas americanos para describir a personas que tienen tanto una identidad de género masculina como femenina y son considerados espirituales y con dones especiales.
  32. Xenogénero: una persona cuya identidad de género no puede ser definida por los términos existentes.
  33. Androgine: una persona que tiene una mezcla de características masculinas y femeninas, y puede identificarse con ambos géneros o ninguno.
  34. Femme: una persona que se identifica con el género femenino, pero que puede presentarse de una manera más andrógina o masculina.
  35. Masculino femenino: una persona que tiene una mezcla de características masculinas y femeninas, y puede identificarse con ambos géneros o ninguno.
  36. Pangénero: una persona que se identifica con todos los géneros.
  37. Bigénero: una persona que se identifica con dos géneros diferentes.

Y a continuación, una lista de 10 orientaciones sexuales:

  1. Heterosexual: una persona que se siente atraída romántica y sexualmente por personas del género opuesto.
  2. Homosexual: una persona que se siente atraída romántica y sexualmente por personas del mismo género.
  3. Bisexual: una persona que se siente atraída romántica y sexualmente por personas de ambos géneros.
  4. Pansexual: una persona que se siente atraída romántica y sexualmente por personas sin importar su género.
  5. Asexual: una persona que no siente atracción sexual hacia ninguna persona.
  6. Demisexual: una persona que solo experimenta atracción sexual después de establecer una conexión emocional profunda con alguien.
  7. Grisexual: una persona que experimenta atracción sexual solo de forma ocasional o en circunstancias específicas.
  8. Queerplatónico: una persona que experimenta una conexión emocional profunda y no romántica con alguien.
  9. Poliamoroso: una persona que tiene relaciones románticas o sexuales con varias personas al mismo tiempo.
  10. Cisplatónico: una persona que experimenta una conexión emocional profunda pero no romántica con alguien del mismo género que ellos.

Cada persona tiene derecho a identificarse con el género y la orientación sexual que mejor represente su identidad, y todas estas identidades deben ser respetadas y valoradas en la sociedad.

Este trabajo de investigación ofrece una mirada completa y diversa sobre los diferentes géneros y orientaciones sexuales que existen en la actualidad. Desde las identidades de género más conocidas, hasta las más recientes y menos comunes, se describen y explican en detalle cada una de ellas. De igual forma, se ofrecen descripciones claras y precisas de las diversas orientaciones sexuales que pueden tener las personas, con el fin de brindar una comprensión más amplia y respetuosa de la diversidad sexual humana. Este trabajo se presenta como una herramienta útil para la educación y el conocimiento de la comunidad en general.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Antitaurinos protestan contra la temporada taurina de las Fallas en Valencia

Next Story

El Museu Comarcal de l’Horta Sud presenta en primicia una exposición con la primera referencia escrita del “arroz a la valenciana” primera denominación de la paella

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Una conversación cara a cara combate prejuicios hacia los transgénero

Las técnicas de aprendizaje activo son más efectivas que las

La historia de la Kim Kardashian transgénero

 Kim Kardashian transgénero,Thalia Almodovar, una joven inglesa transgénero de 28