12 de julio de 2012
1 min read

Los sindicatos convocan concentraciones contra los recortes y piden ir vestidos de negro

Carteles que han colgado las secciones sindicales del Ayuntamiento de Valencia
Carteles que han colgado las secciones sindicales del Ayuntamiento de Valencia

Los sindicatos con presencia en la Mesa General de la Función Pública Valenciana (UGT, CCOO, CSI-F, FSES e Intersindical Valenciana) consideran los recortes del Gobierno central “una agresión sin precedentes, no ya a los derechos de los empleados públicos, sino al conjunto de personas trabajadoras, personas en paro y, especialmente, a los fundamentos que hicieron posible la Constitución, y la propia democracia”.

Carteles que han colgado las secciones sindicales del Ayuntamiento de Valencia
Carteles que han colgado las secciones sindicales del Ayuntamiento de Valencia

Por ello, han anunciado, en un comunicado, movilizaciones en las puertas de todos los centros de trabajo de las distintas administraciones publicas y empresas del sector publico el mañana viernes de 10 a 10.30 horas. Asimismo, se realizaran concentraciones a las 12 horas en Valencia y Alicante ante la Delegación del Gobierno y la Subdelegación del Gobierno, respectivamente.

Los seis sindicatos del consistorio valenciano también ha secundado las movilizaciones y se concentrarán vestidos de negro o llevando algún elemento negro delante de los edificios consistoriales, según han comunicado en los tablones sindicales de donde han desaparecido todos los comunicados y sólo existían los de las convocatorias de paros para mañana.

“Bajo la excusa de la crisis se pretende vulnerar una vez más la ley o sea el Estatuto Básico de los Empleados Públicos, aprobado por absoluto consenso de todo el arco parlamentario en 2007. Se sustituye el derecho a la negociación colectiva por la imposición autoritaria. Y esto se hace para acatar las imposiciones directas realizadas tras el rescate del sector financiero español”, han señalado las organizaciones sindicales.

Además, han manifestado que “la suspensión de la paga de navidad; la destrucción de un importante numero de empleos públicos; el anuncio de un nuevo incremento en la jornada de trabajo, para justificar el despido del personal interino y temporal, etc, parece ser que son, junto al resto de medidas anunciadas por Rajoy, las condiciones que impone la UE para el citado rescate financiero”.

VLCCiudad/Redacción

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Logo de la apd
Previous Story

Un congreso reunirá a los principales directivos de empresas españolas

Fran Sanz
Next Story

Agrupaciones socialistas: Espacios Inteligentes. El pensamiento no puede tomar asiento

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…