La concejala de Gestión de Recursos del Ayuntamiento de València, Luisa Notario, ha visitado este lunes la Alquería Falcó, en el barrio de Torrefiel, junto a alumnado del Centro Oficial de Estudios Superiores Barreira Arte + Diseño, dada la elección de este edificio como objeto del trabajo de curso del alumnado de interiorismo.
Notario ha recordado que “a finales de 2020 finalizamos los estudios previos para poder desarrollar la redacción del proyecto básico y de ejecución de las obras de rehabilitación y acondicionamiento de la Alquería Falcó: el estudio geotécnico y el análisis y el cálculo de refuerzo de cimentación”. Además, ha detallado que “en paralelo a la redacción del proyecto se harán los estudios arqueológicos, que empezarán en breve”. La Alquería Falcó es un edificio catalogado como Bien de Relevancia Local (BRL), cuya titularidad fue recuperada por el gobierno municipal en el mandato anterior y se ha podido preservar gracias a los trabajos de consolidación ejecutados a principios del año pasado. La alquería es un ejemplo del barroco en la arquitectura de la casa señorial valenciana del siglo XVII a pesar de que su origen se data dos siglos antes. Después de permanecer muchos años abandonada y habiendo sido objeto de incendios y ocupaciones ilegales que deterioraron los elementos constructivos y muros, el Ayuntamiento de València la rescató de la ruina en 2017 después de expropiarla por casi un millón de euros. Con las obras de consolidación también se mejoró la seguridad exterior y el interior del edificio y se frenó su deterioro.
La vivienda, histórica, es propiedad municipal una vez el Ayuntamiento de València aprobabó su expropiación por casi un millón de euros