31 de marzo de 2025
3 mins read

Malilla Sur da un paso adelante: AUMSA impulsa la urbanización del sector con 113 viviendas de protección pública

La empresa municipal AUMSA ha iniciado el procedimiento para desarrollar el PAI del sector PRR-7 de Malilla Sur, que permitirá construir 113 viviendas protegidas. El proyecto se enmarca dentro del Plan + Vivienda del Ayuntamiento de Valencia y reafirma su compromiso con el acceso a la vivienda asequible.

Valencia apuesta por la vivienda pública en Malilla Sur: comienza la urbanización de un nuevo enclave residencial

Valencia continúa dando pasos firmes hacia una ciudad más habitable y con mayor oferta de vivienda asequible. El Consejo de Administración de AUMSA ha aprobado el inicio del procedimiento de licitación para la dirección de las obras de urbanización del sector PRR-7 de Malilla Sur, un proyecto clave para el desarrollo del barrio y que supondrá la construcción de 113 viviendas de protección pública (VPP).

Esta actuación urbanística se desplegará sobre una superficie total de 35.700 m², en la que el Ayuntamiento y AUMSA dispondrán de parcelas para edificar un nuevo conjunto residencial que priorizará el acceso a la vivienda para familias con necesidades económicas.

Viviendas protegidas con sello municipal

El proyecto contempla la creación de dos zonas edificables:

  • Una parcela de 297,58 m² de titularidad municipal, destinada a la construcción de 33 viviendas protegidas.
  • Dos parcelas adicionales, de 705 m² cada una, gestionadas por AUMSA, donde se levantarán 80 viviendas públicas.

En total, el proyecto permitirá añadir 113 nuevas VPP al parque público de la ciudad, una cifra que se enmarca dentro de la estrategia del Plan + Vivienda, impulsado por la alcaldesa María José Catalá y gestionado desde la Concejalía de Urbanismo.

El concejal responsable y presidente de AUMSA, Juan Giner, ha señalado que “una de nuestras prioridades es poner en marcha medidas inmediatas y de largo plazo para combatir el acceso desigual a la vivienda. Este PAI en Malilla Sur representa el primer paso para diseñar las edificaciones que veremos construidas en los próximos años”.

AUMSA: balance positivo y más inversión en vivienda

Además del inicio de este nuevo proyecto, AUMSA ha presentado su balance económico de 2024, con resultados positivos tanto en inversión como en ingresos:

  • Se han ejecutado obras en viviendas por valor de 11,25 millones de euros, un aumento del 2,8 % respecto a 2023.
  • Los ingresos por alquileres y gestión de espacios (locales, oficinas, trasteros, aparcamientos) ascienden a 6,8 millones de euros, lo que representa un incremento del 13 % respecto al año anterior.

Este rendimiento económico permite reforzar la apuesta por la promoción de vivienda pública. En este sentido, el Ayuntamiento ha dotado con 8 millones de euros el presupuesto de AUMSA para 2025, con el objetivo de seguir impulsando nuevos desarrollos residenciales.

“Estamos ante una administración que no solo planifica, sino que ejecuta. Queremos que las viviendas protegidas dejen de ser una promesa y se conviertan en una realidad tangible para los valencianos”, afirmó Juan Giner.

Un barrio con futuro: Malilla Sur, protagonista del nuevo urbanismo en Valencia

El desarrollo urbanístico del sector PRR-7 de Malilla Sur supone un nuevo impulso para uno de los barrios más dinámicos y en transformación de Valencia. Su cercanía al Hospital La Fe, su buena conexión con la Ronda Sur y el crecimiento de servicios en la zona lo convierten en un lugar estratégico para el desarrollo de vivienda asequible y sostenible.

Vecinos como Marta Ibáñez, residente en la zona desde hace más de una década, valoran positivamente el crecimiento del barrio: “Ver cómo por fin se urbaniza esta parte de Malilla es una gran noticia. Aquí hay mucha demanda de pisos nuevos, pero los precios se están disparando. Las viviendas públicas pueden marcar la diferencia”.

Hacia una gestión más eficiente: digitalización de AUMSA

Otro de los acuerdos alcanzados en el Consejo de Administración fue la adhesión de AUMSA a la Plataforma Integral de Administración Electrónica (PIAE) del Ayuntamiento de Valencia. Esta integración permitirá:

  • Implantar el registro electrónico para una tramitación 100 % digital.
  • Mejorar la relación entre ciudadanos y administración.
  • Agilizar la gestión de expedientes urbanísticos y administrativos.

Con este paso, AUMSA se alinea con los principios de economía, eficacia y simplificación, avanzando hacia una gestión moderna y más cercana al ciudadano.

Más que ladrillos: una visión de ciudad inclusiva

Este nuevo proyecto no es solo un conjunto de viviendas. Es parte de una estrategia más ambiciosa que busca reducir las desigualdades sociales, mejorar la cohesión urbana y garantizar el acceso a una vivienda digna para todos los valencianos.

“Queremos construir hogares, no solo edificios. Espacios donde las familias puedan vivir con tranquilidad, con acceso a servicios, y sin que la renta suponga una carga insostenible”, ha destacado el concejal Juan Giner.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Comienza la transformación de Malilla Sur: AUMSA activa el desarrollo urbanístico con 113 viviendas públicas

Next Story

La Universitat y la Generalitat premian a los ganadores del concurso que reivindica a mujeres referentes en ciencia y tecnología

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop