Maradona ha mu
Diego Armando Maradona ha muerto al sufrir un paro cardíaco según ha adelantado el diario Clarín. Diego Armando Maradona sufrió en la mañana de este miércoles un paro cardiorrespiratorio en su casa del barrio San Andrés, en la localidad de Tigre. Cuatro ambulancias se desplazaron hasta el domicilio del Pelusa para atender la llamada de emergencia, pero los sanitarios no pudieron hacer nada para salvar su vida. Las maniobras de resucitación realizadas no tenían la respuesta esperada. Maradona estaba muerto.
Argentina vive en estos momentos una profunda conmoción ante la muerte de un ídolo nacional. El país ha decretado tres días de luto nacional. “Nos llevaste a lo más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida”, escribió Alberto Fernández, presidente de la República de Argentina,
Diego Maradona muere a los 60 años. Conmoción en el mundo con la muerte de Maradona
El entrenador de 60 años estuvo a principios de noviembre diez días internado en una clínica de Buenos Aires por anemia, deshidratación y con un “bajón anímico”, pero al hacerle chequeos se le diagnosticó un hematoma subdural por el que fue operado. Luego, el técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata tuvo “algunos episodios de confusión” que los médicos “asociaron” a “un cuadro de abstinencia”. Del hospital se fue a su domicilio en Tigre para seguir con la recuperación.
Desde su retirada de la práctica activa del fútbol Maradona ha sufrido varias crisis de salud. En el año 2000 realizó en Cuba un tratamiento de rehabilitación de su adición a las drogas. En 2004 ingresó en la Clínica Suizo Argentina de Buenos Aires por una crisis cardíaca agravada por una infección pulmonar, tras asistir al partido entre Boca Juniors y Nueva Chicago. Pasa a la unidad de cuidados intensivos por una “crisis hipertensiva” debido a un “miocardiopatía dilatada”, por lo que fue sedado y conectado a un respirador artificial. Abandonó el centro el 29 de abril sin disponer del alta médica.
Estoy hecho mierda por la muerte de Maradona”
Menotti, exentrenador
En 2005 se somete en la clínica Medihelp de Cartagena, Colombia, a intervención de reducción de estómago para rebajar de peso de los 120 a 75 en el plazo de un año.. En marzo de 2007 tuvo que ser ingresado en la clínica Güemes de Buenos Aires debido a una descompensación física provocada por excesos con el alcohol y con su alimentación. Días más tarde se conoció con el diagnóstico era “hepatitis tóxica aguda”. aunque el Pelusa logró superar la situación. En este 2020 su corazón dijo basta.
Maradona comenzó su trayectoria deportiva en Argentinos Juniors, pasó a Boca antes de dar el salto al continente europeo y recalar en el Barcelona. Tras su periplo en LaLiga se marchó al Nápoles donde consiguió sus mayores logros a nivel de clubes. El siguiente paso en su carrera fue el Sevilla para terminar por colgar las botas en Newell’s, pero sin duda fue en la selección argentina donde se convirtió en uno de los dioses del fútbol.
Diego Armando Maradona nació en Lanús en 1960 y forma parte de las leyendas del fútbol mundial. Su estado delicado de salud se agravó en las últimas horas y nos dejó. Argentina y todo el planeta fútbol llora a uno de los más grandes.