• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Comunidad valenciana

Más de 3.000 personas y 60 tractores se han manifestado hoy en Castelló contra los grandes proyectos fotovoltaicos y en defensa de un mundo rural vivo

21 de mayo de 2023
en Comunidad valenciana
0 0
0
Más de 3.000 personas y 60 tractores se han manifestado hoy en Castelló contra los grandes proyectos fotovoltaicos y en defensa de un mundo rural vivo
0
Comparte
4
Ver
Share on FacebookShare on Twitter
VALENCIA NOTICIAS | Noticias de Valencia, Alicante y Castellón

Los proyectos fotovoltaicos que se plantean en estos momentos en el conjunto del territorio valenciano supondrían la desaparición de más de 2.700 explotaciones agrícolas, un 3% del total

Una parte importante de terrenos agrícolas, granjas, bodegas, actividades de turismo rural y restauración, masos, piedra en seco y el propio paisaje están en peligro de desaparición

La protesta iba encabezada por tractores llegados principalmente desde las comarcas de la Plana Alta y l’Alcalatén

20 de mayo de 2023.- Más de 3.000 personas y 60 tractores han participado en una manifestación histórica convocada hoy por las calles de Castelló para mostrar su rechazo a los grandes proyectos de plantas fotovoltaicas previstos en las zonas de interior castellonenses y reclamar un mundo rural vivo.

El acto de protesta; convocado por La Unió Llauradora i Ramadera, las asociaciones de defensa del territorio Junts per la Terra de la Vall d’Alba, Associació Nostra Terra de les Coves de Vinromà, Defensem els nostres arrels i la Terra Casa Nostra de Vilafamés, No a la Mat comarques de Castelló, Per una ubicació racional de les renovables, El futur és avui, asociación de Cabanes, Morella Viva y Calderona Viva ha partido desde la plaza de la Independencia (La Farola) hasta concluir en la plaza María Agustina.

La protesta iba encabezada por los tractores que han salido a primera hora desde diversas localidades, principalmente de las comarcas de la Plana Alta y l’Alcalatén. “La construcción de todos estos proyectos es una agresión sin precedentes en el territorio, para todas las personas que vivimos en el mismo”, señalan las entidades convocantes. Una parte importante de terrenos agrícolas en plena producción, granjas y otras muchas actividades como por ejemplo bodegas, turismo rural, restauración, masos, construcciones de piedra en seco y el propio paisaje están en peligro de desaparición si prosperan la gran cantidad de proyectos fotovoltaicos previstos. 

Una vez ya ante la sede de la Subdelegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana se han realizado parlamentos por parte de todas las entidades vinculadas a la defensa del territorio y se ha dado lectura también a un manifiesto por parte de los periodistas Alba Saura y Jesús Broch.

Según las informaciones recabadas por LA UNIÓ los proyectos fotovoltaicos que se plantean en estos momentos en el conjunto del territorio valenciana supondría la desaparición de más de 2.700 explotaciones agrícolas, sin contar las ganaderas, lo que significa el 3% del total de las explotaciones. Además, hay que destacar que mayoritariamente se encuentran situadas en  la en zonas de interior y con riesgo de despoblamiento.

Las entidades convocantes afirman que están a favor de la energía renovable para frenar el cambio climático, pero no que en lugar de una transición energética justa se haga con una transición especulativa y devoradora con el territorio rural.

En este sentido, cuestionan el colonialismo energético de las zonas urbanas frente al interior. “No se pueden destrozar los proyectos de vida de las personas del interior de Castelló para que las zonas más pobladas tengan luz, el modelo energético tiene que crecer primero desde las ciudades, potenciando el autoconsumo y aprovechando polígonos industriales, áreas periurbanas degradadas, edificios públicos, en lugar de destrozar el territorio rural como si fuera un queso gruyere”, afirman las asociaciones convocantes de la manifestación.

“La lucha va a ser larga y no pensamos parar hasta que se reconsideren todos estos macroproyectos de energía fotovoltaica”, indican, y exigimos “un nuevo planteamiento tanto en la ubicación como en la extensión en el número de hectáreas y que obligatoriamente estén sometidas a criterios técnicos que garanticen y velen por el bien general y no por los intereses económicos de grandes empresas y multinacionales”.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
Leishmaniasis, uno de los principales riesgos de nuestro perro en verano: qué es y cómo protegerse

Alimentos mortales para tu perro: lo que debes evitar

31 de mayo de 2023
Expertos advierten que la Inteligencia Artificial plantea un riesgo de extinción similar a pandemias y guerra nuclear

Expertos advierten que la Inteligencia Artificial plantea un riesgo de extinción similar a pandemias y guerra nuclear

31 de mayo de 2023
La selectividad arrasa en la Comunitat: más de 24.500 estudiantes se presentan a las pruebas

Selectividad 2023: ¿Qué está permitido llevar en los exámenes?

31 de mayo de 2023

¿Por qué Andalucía no permite celebrar elecciones en verano?

31 de mayo de 2023

Noticias recientes

Leishmaniasis, uno de los principales riesgos de nuestro perro en verano: qué es y cómo protegerse

Alimentos mortales para tu perro: lo que debes evitar

31 de mayo de 2023
Expertos advierten que la Inteligencia Artificial plantea un riesgo de extinción similar a pandemias y guerra nuclear

Expertos advierten que la Inteligencia Artificial plantea un riesgo de extinción similar a pandemias y guerra nuclear

31 de mayo de 2023
La selectividad arrasa en la Comunitat: más de 24.500 estudiantes se presentan a las pruebas

Selectividad 2023: ¿Qué está permitido llevar en los exámenes?

31 de mayo de 2023

¿Por qué Andalucía no permite celebrar elecciones en verano?

31 de mayo de 2023
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Leishmaniasis, uno de los principales riesgos de nuestro perro en verano: qué es y cómo protegerse

Alimentos mortales para tu perro: lo que debes evitar

31 de mayo de 2023
Expertos advierten que la Inteligencia Artificial plantea un riesgo de extinción similar a pandemias y guerra nuclear

Expertos advierten que la Inteligencia Artificial plantea un riesgo de extinción similar a pandemias y guerra nuclear

31 de mayo de 2023
La selectividad arrasa en la Comunitat: más de 24.500 estudiantes se presentan a las pruebas

Selectividad 2023: ¿Qué está permitido llevar en los exámenes?

31 de mayo de 2023

¿Por qué Andalucía no permite celebrar elecciones en verano?

31 de mayo de 2023
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In