8 de marzo de 2022
1 min read

Massamagrell, Museros y Rafelbunyol se unen para ayudar a Ucrania

Los alcaldes de cada municipio se han reunido para coordinar el envío de material

Lunes 7 marzo, 2022. El alcalde de Massamagrell, Paco Gómez, la alcaldesa de Museros, Cristina Civera, y el alcalde de Rafelbunyol, Fran López, se han reunido durante la mañana de hoy para gestionar los servicios de ayuda a los afectados por la guerra de Ucrania.

Durante la semana pasada, las tres localidades ya apelaron a la solidaridad de la ciudadanía para paliar los efectos del conflicto. En los distintos municipios se establecieron puntos de recogida para que la población pudiera donar bienes de primera necesidad como alimentos o medicamentos.

“Desde nuestro municipio haremos todo lo que esté en nuestras manos para ayudar. La solidaridad y la cooperación entre los distintos territorios son clave para hacer frente a esta situación. El miércoles por la mañana me reuniré con la fundación “Juntos por la vida” que se encarga de la acogida de niños y niñas, y el jueves haremos una concentración“, asegura Paco Gómez, alcalde de Massamagrell.

Siguiendo con las recomendaciones de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, los representantes de las distintas localidades han trazado una hoja de ruta para coordinar las acciones de ayuda. Durante esta semana, la recogida de material tendrá lugar en el Ayuntamiento de Massamagrell, en la Casa de la Cultura y el Ayuntamiento de Museros y en los colegios, institutos y Espai Actua de Rafelbunyol.

“En momentos tan complicados como este, la colaboración de las instituciones públicas y la ciudadanía es esencial. Estoy seguro de que la población responderá con solidaridad”, indica Fran López, alcalde de Rafelbunyol.

Después de la recogida del material, una vez a la semana los municipios trasladarán todos los bienes donados a Feria Valencia. Sin embargo, este no es el único tipo de acciones que se van a desarrollar.

“En Museros estamos impulsando distintas iniciativas. Este miércoles habrá una concentración en la localidad para denunciar la situación. Además, desde servicios sociales hacemos una llamada a la ciudadanía para acoger a las personas refugiadas” señala Cristina Civera, alcaldesa de Museros.

Finalmente, este encuentro también ha servido para la puesta en común en otras materias. Entre ellas, las campañas de impulso al comercio local y la promoción del valenciano.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La Guardia Civil desarticula una organización criminal que traficaba con marihuana en varias localidades valencianas

Next Story

Regina Monsalve Mayans entre las mujeres más innovadoras de España

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop