Valencia. Carlos Mazón, ‘president’ de la Generalitat, ha anunciado medidas fiscales dentro de la Ley de Acompañamiento de los presupuestos de 2025, que incluyen nuevas reducciones impositivas y desgravaciones. Se planea duplicar o triplicar las deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por nacimientos, adopciones y acogimientos, así como eliminar tasas que afectan al sector pesquero. También se reducirá en un 60% el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados para parcelas agrarias.
Además, el gobierno valenciano tiene previsto bonificar en un 50% el impuesto sobre actos jurídicos documentados para proyectos de interés autonómico, y se mantendrá congelado el canon del agua en 2025. Se flexibilizarán los requisitos fiscales para ampliar los municipios considerados despoblados o en riesgo de despoblación.
Durante la presentación de la campaña de la Renta 2024 en el Palau de la Generalitat, Mazón, junto a la consellera de Hacienda, Ruth Merino, menciona que esta campaña será diferente debido a los daños causados por la dana el pasado 29 de octubre. Destacó que las rebajas fiscales permitirán que la reparación de viviendas no suponga una carga económica adicional, ni tampoco la compra de un nuevo vehículo para quienes lo hayan perdido, estimando un impacto económico de 32 millones de euros.
El objetivo de estas medidas es, según Mazón, “avanzar insistiendo en las personas”, al tiempo que calificó de “cambio” la nueva política fiscal del gobierno valenciano para eliminar el “infierno fiscal” que, según él, se ha vivido durante años en la región. Pronosticó que las medidas supondrán un ahorro de 256,5 millones de euros para los contribuyentes valencianos.
Defendió que la Agencia Tributaria Valenciana ha recaudado más de manera justa y equitativa, disminuyendo la presión fiscal. Recalcó la eliminación de la tasa turística y otros “impuestos políticos”, e instó al Gobierno de España a rectificar su gestión de las ayudas a los afectados por la dana. Mazón criticó a Pedro Sánchez por no perdonar impuestos a los ciudadanos y, en cambio, condonar la deuda a Cataluña, mencionando que desde que gobierna Sánchez, se han producido 81 subidas de impuestos en España.
Para la Renta 2024, se introducen dos nuevas deducciones en el IRPF: una para vivienda habitual sobre gastos de reparación hasta 2.000 euros y otra del 45% sobre inversiones en empresas para fomentar recursos propios en entidades afectadas por la dana. Además, se mantienen deducciones de hasta 150 euros por salud bucodental, deporte y salud mental, y de hasta 100 euros por adquisición de cristales graduados y otras condiciones.
Estas deducciones buscan tener un amplio impacto social en rentas medias y bajas, proporcionando un ahorro significativo a los contribuyentes. Como novedad, se podrá pagar con Bizum o tarjeta, y se ampliarán las reducciones por alquiler y por eficiencia energética. También se incrementará el límite para la obligación de declarar con varios pagadores.
La atención personal durante la campaña de la Renta 2024 se ampliará, con puntos de atención en Alicante, Castellón, Valencia y 68 municipios de la Comunitat Valenciana, incluyendo una nueva ubicación en Paiporta. Este servicio funcionará del 2 al 30 de junio, y las citas previas se podrán solicitar entre el 29 de mayo y el 27 de junio. Mantendrán asimismo un servicio de atención telefónica del 6 de mayo al 30 de junio.