Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, ha expresado su “absoluto respeto” hacia la investigación judicial sobre los acontecimientos relacionados con la dana del 29 de octubre. Por ello, ha decidido no realizar comentarios sobre las recientes declaraciones de peritos ante la jueza de Catarroja, quien lleva el caso. Mazón ha afirmado que esta es la postura adecuada para la Generalitat y que se mantendrá en ella.
Estas declaraciones fueron realizadas durante una conferencia de prensa posterior a la presentación de la campaña de la Renta 2024. Se cuestionó a Mazón sobre la declaración de un perito realizada el martes pasado, quien había señalado a la jueza que la alerta enviada a los móviles a las 20.11 horas fue “tardía y con contenido confuso”. Además, se hizo referencia a la comparecencia de José Miguel Basset, exinspector jefe del Consorcio de Bomberos de Valencia, en una comisión de estudio sobre la dana de la Diputación. Basset afirmó que la dirección de la emergencia correspondía a la exconsellera Salomé Pradas y destacó que “todos sabemos que el presidente de la Generalitat no es el responsable de ese plan”.
Respecto a las declaraciones de Basset, Mazón señaló que se trata de una persona “suficientemente solvente como para tener en cuenta sus consideraciones”, lo cual se ha hecho anteriormente. Aseguró que es “interesante” escuchar sus aportaciones realizadas en la institución provincial.
Al ser cuestionado sobre los rescates realizados el 29 de octubre debido a las lluvias, Mazón subrayó que era algo “lógico” desde primera hora y distinguió entre lluvias y riadas. Además, destacó la importancia de escuchar las reflexiones de Basset, a quien considera “una autoridad acreditada en la materia”.
En cuanto a las declaraciones sobre la gestión de la emergencia que atribuyeron el mando a la exconsellera Salomé Pradas, Mazón enfatizó que el plan es “claro” al especificar un mando único, un comité de dirección y un comité asesor, donde todas las administraciones deben trabajar de manera coordinada. Cualquier falta de coordinación generaría incertidumbres, advirtió.