Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, ha instado a detener la “guerra arancelaria” que afecta al sector vitivinícola entre la Unión Europea y Estados Unidos. Mazón advierte que los aranceles estadounidenses sobre los vinos europeos comprometen la competitividad en el mercado estadounidense y enfatiza la necesidad de evitar una asimetría arancelaria que pueda distorsionar la competencia dentro de la UE.
Durante la inauguración del Intergrupo del Vino del Comité de las Regiones, en el que participa la Comunidad Valenciana, Mazón subrayó la importancia de la colaboración regional para garantizar un futuro exitoso en este sector. Destacó que el sector del vino es un pilar económico y cultural en la región, con más de 62.000 hectáreas de viñedos y alrededor de 700 empresas que generan más de 32.000 empleos.
Mazón señaló los desafíos del sector, incluyendo el relevo generacional y la necesidad de condiciones justas para los productores. Hizo un llamado a la unidad de las regiones europeas para buscar soluciones conjuntas y enfrentar estos retos, enfatizando que la región valenciana está a la vanguardia en la defensa de sus productos, incluidos vinos de Alicante, Valencia, Utiel-Requena y Castellón.
El Intergrupo del Vino busca excluir al vino del conflicto comercial con Estados Unidos, apelando a la Comisión y al Parlamento Europeo para que no se incluya al sector en estas disputas. Las regiones participantes alertan sobre el impacto negativo que los aranceles podrían tener, no solo en términos económicos, sino también culturales y sociales. Se resalta la vulnerabilidad de estos sectores a mayores restricciones y se solicita la exclusión de los vinos europeas de listas arancelarias de represalia.
Las regiones europeas reclaman a la Comisión Europea negociar con Estados Unidos para resolver estas tensiones comerciales y eliminar el vino y otras bebidas alcohólicas de las listas de aranceles de represalia. Asimismo, se proponen estrategias de apoyo y desarrollo de mercado para asegurar la competitividad del sector vitivinícola a largo plazo.