28 de abril de 2013
1 min read

Medio Ambiente recoge las 63 especies de mamíferos de la Comunitat en una edición monográfica

Portada del libro "Mamíferos de la Comunitat Valenciana", presentado en la Feria del Libro de Valencia
Portada del libro "Mamíferos de la Comunitat Valenciana", presentado en la Feria del Libro de Valencia

El director general de Medio Natural, Alfredo González, ha presentado hoy en la Feria del Libro de Valencia la publicación Mamíferos de la Comunitat Valenciana, editado por la Generalitat.

Según ha explicado, “este monográfico recopila el conocimiento disponible sobre los mamíferos presentes en el territorio valenciano y su distribución, e incluye también los mamíferos marinos de nuestro mar, que son igualmente objeto de gran interés”.

Portada del libro "Mamíferos de la Comunitat Valenciana", presentado en la Feria del Libro de Valencia
Portada del libro “Mamíferos de la Comunitat Valenciana”, presentado en la Feria del Libro de Valencia

En concreto, la publicación incluye las 63 especies de la lista patrón de mamíferos valencianos, para los que se han considerado 24.596 registros contenidos en el Banco de Datos de la Biodiversidad, y se ha estructurado por grupos: carnívoros, cetáceos, insectívoros, lagomorfos, ungulados, quirópteros y roedores.

Asimismo, se han excluido las especies extinguidas, como los lobos o la foca monje, aunque sí se mencionan, las especies que aparecen de manera esporádica y las que no han podido citarse durante los últimos 20 años.

El libro va dirigido a científicos, “pero también a los ciudadanos en general, que podrán descubrir de una manera sencilla la riqueza de nuestro territorio. Esperamos, además, que nos ayuden a completar la información de que disponemos, así como en la tarea de conservación, ya que, al fin y al cabo, la biodiversidad es patrimonio de todos”, ha señalado el director general.

El contenido de cada especie se estructura en los siguientes apartados: descripción y biología, que incluye datos de aspecto, diferenciación, rasgos vitales, comportamiento y alimentación; distribución, general, mundial y española; hábitat donde se presenta; situación actual, amenazas y acciones de conservación.

 

Colección Biodiversidad

La Colección Biodiversidad, editada por la Generalitat Valenciana, ha publicado con éste un total de 19 volúmenes dedicados a diferentes grupos de flora y fauna de la Comunitat, como Flora endémica, rara o amenazada, Moluscos continentales, Mariposas o Hábitats Prioritarios.

Este empeño divulgador se muestra diariamente en el Banco de Datos de la Biodiversidad de la Comunitat Valenciana, donde ya mostramos a través de Internet (http://bdb.cma.gva.es) más de millón y medio de observaciones sobre cerca de 19.000 especies distintas de flora, fauna y hongos.

VLC Ciudad / Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Conservación y Restauración de CulturArts encuentran pinturas rupestres de arte levantino

Los oncólogos argentinos posan en el hall de la Facultad de Medicina de Valencia
Next Story

Especialistas argentinos visitan el Incliva para conocer los últimos tratamientos en el cáncer de mama

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Los premios literarios ‘València 2015’ se fallarán en plena Feria del Libro

El Péndulo | Redacción.- Un total de 481 obras optan