1 de abril de 2025
2 mins read

Mercado creativo y sostenible en Valencia: llega La Séptima del 3 al 6 de abril

Valencia, del jueves 3 al domingo 6 de abril de 2025, de 11:00 a 21:00 horas

Artesanía, diseño emergente y segunda mano en un mercado que apuesta por la libertad creativa y el consumo responsable

Una cita con el talento local y la economía sostenible

Del 3 al 6 de abril de 2025, Valencia acoge una nueva edición de La Séptima, un mercado diferente que se ha convertido en un altavoz para emprendedores, artesanas, ilustradores, diseñadoras y creadores independientes. Este evento, que se celebrará de 11:00 a 21:00 horas, es mucho más que un espacio de compra: es una experiencia social y cultural basada en los valores de la libertad creativa, la sostenibilidad y la economía circular.

Con un enfoque inclusivo y sin una temática cerrada, La Séptima da lugar a proyectos únicos, permitiendo que cada edición sea una sorpresa tanto para el público como para los propios participantes.

¿Qué encontrarás en La Séptima?

  • Artesanía local: productos hechos a mano con mimo y autenticidad.
  • Moda y diseño emergente: prendas únicas y propuestas creativas de jóvenes diseñadoras y diseñadores.
  • Ilustración y arte gráfico: obras originales, láminas, prints y más.
  • Segunda mano y vintage: moda circular, objetos decorativos y artículos con historia.
  • Proyectos comprometidos: marcas y creadores con visión ecológica y responsable.

Este mercado alternativo destaca por su ambiente relajado, su diversidad de propuestas y por fomentar un consumo consciente, donde cada producto tiene una historia y una persona detrás.

Un mercado sin etiquetas, con libertad total de creación

El espíritu de La Séptima se basa en una premisa clara: no hay límites ni temáticas impuestas. Cada participante tiene la libertad de mostrar sus productos, ideas o creaciones tal y como son, haciendo que el visitante encuentre siempre algo diferente y auténtico.

Además, La Séptima apuesta por realizar varias convocatorias a lo largo del año, lo que la convierte en una cita recurrente dentro de la agenda de mercados alternativos en Valencia.

Ubicación y cómo llegar

Aunque no se ha especificado el lugar exacto, La Séptima suele celebrarse en espacios urbanos accesibles dentro de Valencia. Te recomendamos seguir sus canales oficiales en redes sociales para estar al tanto de la ubicación final y todas las novedades.

Consejos prácticos:

  • Lleva bolsa reutilizable: ¡vas a querer llevarte más de una cosa!
  • Ideal para pasear en familia, con amigas o para descubrir creadores locales.
  • Se aceptan pagos en efectivo y también por bizum o tarjeta en muchos de los puestos.

¿Estás listo para descubrir nuevos talentos y apoyar el comercio local?

Si te gustan los mercados creativos, apoyar a pequeñas marcas y descubrir piezas únicas, La Séptima es tu lugar. Un evento donde el talento independiente florece y el consumo responsable se celebra.

¡Del 3 al 6 de abril en Valencia, ven a vivir la

La Séptima es un mercado para dar voz a pequeñas y medianas emprendedoras y emprendedores, artesanas y artesanos, ilustradores y jóvenes diseñadoras, comprometidos con la economía sostenible dando espacio a puestos de segunda mano y vintage entre otros.

Un mercado que marca la diferencia sin temática definida, el lema principal es la libertad para poder exponer las creaciones y productos de todos aquellos que participen en cada convocatoria que intentaremos sean muchas para que siempre el visitante encuentre lo que busque.

Desde el jueves 17  al domingo 20 de Abril de 11h a 21h.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Feria Germanies 1522 en L’Olleria: recreaciones históricas, espectáculos y artesanía los días 5 y 6 de abril

Next Story

Antique Market en Tapineria – Tesoros únicos y coleccionismo del 9 al 13 de abril en Valencia

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop