Índice de contenidos
Podemos se desmarca de su cofundador y asegura que lo apartó en 2023 tras recibir testimonios sobre su conducta
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha abierto una investigación sobre Juan Carlos Monedero, cofundador de Podemos y profesor de la Facultad de Ciencias Políticas, tras la denuncia de una alumna por presunto acoso sexual. Este expediente de información reservada, adelantado por El País y confirmado por Europa Press, se enmarca dentro del protocolo de la universidad contra el acoso.
El caso ha destapado además que Podemos recibió en 2023 testimonios sobre presuntas conductas inapropiadas de Monedero y decidió apartarlo de las actividades del partido. Sin embargo, el politólogo niega las acusaciones y denuncia una campaña en su contra.
La investigación de la Complutense: ¿qué sabemos?
Según fuentes de la UCM, la investigación se encuentra en fase de información reservada, lo que implica que se están recopilando datos antes de tomar una decisión sobre la posible apertura de un expediente disciplinario.
¿Qué dice el protocolo de la Complutense?
La universidad cuenta con un protocolo de actuación frente al acoso sexual que contempla:
- Asesoramiento y seguimiento a la denunciante a través de la Unidad de Igualdad.
- Sanciones internas si el hecho ocurrió en instalaciones universitarias o en actividades organizadas por la UCM.
- Derivación a la Policía Nacional, si la víctima decide denunciar por la vía penal.
Hasta el momento, no han trascendido más detalles sobre la denuncia ni sobre posibles medidas disciplinarias contra Monedero.
Podemos y Monedero: ¿distanciamiento o gestión tardía?
Mientras la Complutense investiga, Podemos ha salido a desmarcarse del que fuera uno de sus principales rostros. Fuentes del partido aseguran que en 2023 recibieron dos testimonios que apuntaban a comportamientos de Monedero que podrían constituir violencia sexual.
Según el partido, se actuó de inmediato y se decidió que Monedero dejara de participar en los actos de la organización. Cabe recordar que el politólogo ya no tenía cargo en la dirección desde 2015.
El testimonio que recibió Podemos en su momento describía tocamientos y acercamientos invasivos por parte de Monedero, y una segunda víctima pidió expresamente que se tomaran medidas internas para apartarlo.
Monedero se defiende: “Son rumores orquestados para hacerme daño”
Por su parte, Juan Carlos Monedero ha reaccionado con indignación. En una carta abierta en redes sociales, ha asegurado que lleva doce años sufriendo denuncias falsas y que las acusaciones son un intento de debilitar a Podemos.
- Niega haber cometido acoso sexual y afirma que siempre ha defendido la ley del “solo sí es sí”.
- Acusa a los medios de publicar rumores sin pruebas y de tratar de destruir su reputación.
- Recuerda que ya no está en primera línea política y que no se puede difundir cualquier acusación sin pruebas.
¿Qué puede pasar ahora?
El expediente en la Complutense podría derivar en sanciones disciplinarias internas si se demuestra que Monedero vulneró el código ético de la universidad. Sin embargo, en el plano penal, hasta ahora no se ha presentado una denuncia formal ante la justicia.
La cuestión sigue abierta y plantea interrogantes sobre el manejo de este tipo de casos dentro de los partidos políticos y las instituciones académicas.