6 de abril de 2025
2 mins read

“Multitudinaria protesta en Valencia exige al Gobierno acción urgente en vivienda”

La marcha por la vivienda en Valencia critica al Ejecutivo

Con un retraso de aproximadamente diez minutos, la manifestación en defensa de la vivienda comenzó a las 18:30 en Valencia. Los participantes iniciaron sus marchas desde diversos puntos de la ciudad, convergiendo en la plaza del Ayuntamiento, donde el número de asistentes fue mayor. Durante la manifestación, los cánticos se dirigieron principalmente contra el Ejecutivo nacional, Carlos Mazón y los arrendadores, considerados responsables de la actual crisis de vivienda. Uno de los lemas más repetidos fue “Políticos, cagones”. Según la delegación del Gobierno, aproximadamente 4.000 personas participaron en el evento.

Esta movilización era parte de una serie de protestas que se llevaron a cabo en toda España para defender el derecho a la vivienda. En la Comunitat Valenciana, marchas similares se realizaron simultáneamente en las tres capitales de provincia. En Madrid, además, destacó la participación de Sumar, que expresaron su desacuerdo con la política gubernamental en materia de vivienda.

Durante la marcha, la clase política fue objeto de diversas críticas. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su vicepresidenta, Yolanda Díaz, recibieron numerosos reproches, como “Sánchez y Yolanda, gobiernan para los bancos”. También se criticó duramente la ley de Vivienda actual, tildándola de ineficaz, y se culpó a los especuladores por “hacer negocio” con los inmuebles. Carlos Mazón, president de la Generalitat, tampoco se libró de las demandas de dimisión.

Entre los manifestantes se encontraban María José Broseta, presidenta de la Federación de Asociaciones Vecinales de Valencia, y Pablo Botero, presidente del Consell Valencià de la Joventut. Broseta destacó la urgencia del problema habitacional, afirmando que no sólo debe ser considerado un derecho constitucional, sino también un derecho político comparable al voto. Propuso la creación de una agencia de alquiler asequible y el uso de las más de 4.500 viviendas vacías de la Sareb para alquiler, además de la regulación de pisos turísticos ilegales. Estas medidas, según Broseta, podrían ser el inicio de soluciones más amplias para mejorar el mercado de la vivienda.

Mientras tanto, Pablo Botero señaló que la crisis de la vivienda es particularmente preocupante para los jóvenes y pidió medidas efectivas por parte de las administraciones públicas. Destacó la necesidad de que el Estado y los ayuntamientos proporcionen viviendas asequibles para equilibrar el mercado. Entre los asistentes también se encontraban comités locales preocupados por las consecuencias de la dana del 29 de octubre.

Durante la manifestación, se observaron carteles pidiendo el fin de la especulación, especialmente por parte de entidades bancarias poseedoras de casas vacías. “Ni gente sin casas ni casas sin gente” fue uno de los lemas más coreados, junto a “Valencia no está en venta”. Al principio de la manifestación, los participantes agitaban sus llaves en señal de protesta, y una muixeranga levantó un cartel critico sobre la especulación inmobiliaria.

La marcha se desarrolló sin incidentes, aunque algunos lemas sugerían acciones radicales si la situación no mejora. “Si hay casas vacías, las ocuparemos” y “o bajan los alquileres o quemaremos las calles” fueron frases recurrentes que reflejaban el descontento de ciertos grupos. Al pasar por calle Xátiva, los manifestantes se encontraron con una oficina arrendada por una organización antiokupación, a la que increparon al grito de “Desokupa, nazis de mierda”. Asimismo, hubo proclamas a favor de la expropiación de inmuebles vacíos y de huelgas generales en protesta por el mercado de la vivienda. Un grupo de manifestantes también llamó la atención al ofrecer en alquiler una tienda de campaña por 1.500 euros.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Valencia acelera la finalización de cuatro edificios públicos tras años de espera.

Next Story

Catalá y Vox: la ingeniosa estrategia que les permitió remontar en Valencia

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop