1 de julio de 2012
2 mins read

Naturia acoge a 1.500 participantes en las actividades de consumo responsable

Uno de los talleres en NaTuria
Uno de los talleres en NaTuria

Naturia ha sido el escenario de la celebración de un ciclo de actividades en torno al consumo responsable como complemento de las competencias que ejerce en materia de consumo, informando y asesorando de una forma gratuita y lúdica a los consumidores y usuarios.NaTuria,es el centro Local de Medio Ambiente Urbano y Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Valencia.

Uno de los talleres en NaTuria
Uno de los talleres en NaTuria

En abril dieron comienzo las primeras actividades, por las que ya han pasado más de 1.500 ciudadan@s, que se extienden hasta el 15 de julio; con todas estas actividades se ha dado a conocer la riqueza de los productos de nuestra tierra, adentrándose virtualmente en el Mercado Central para conocer su variedad, riqueza y la importancia del comercio local, cómo preparar nuestra piel para la exposición solar; cómo funcionan las empresas en el proceso de fabricación de ropa y calzado; cómo realizar un uso racional de los recursos, etc. Es decir, los beneficios que nos puede aportar a nosotros mismos y a nuestra ciudad participar de un Consumo Responsable.

Abril fue el inicio de las actividades con “¿Sabes qué estás comiendo?”,  informando sobre los alimentos y una compra responsable de los mismos.

En mayo se enseñó a los asistentes a preparar sales de baño, “Un spa en casa”, y aprendimos a ser responsables con el consumo de agua. Junio sirvió para aprender a “Desmarcarse” y comprender cómo comprar la ropa y el calzado sin fijarse en las modas y las marcas.

En julio concluirá con el taller “Reducir el consumo de agua en los hogares”. Todas estas actividades se desarrollan a través de juegos participativos, estrategias de teatro, mímica y cuenta cuentos. Y, aún tendremos más a la vuelta de vacaciones.

El fin es concienciar sobre la importancia de la educación ambiental ligada a los hábitos de consumo, educar para lograr un cambio de hábitos y actitudes que contribuyan al desarrollo sostenible y proponer una visión del Consumo Responsable en el día a día, a través de charlas explicativas y contenidos accesibles para todos los ciudadanos, que se complementan con actividades divertidas y talleres creativos a la par que educativos, garantizando el ocio familiar los fines de semana.

Para Lourdes Bernal, concejal delegada de Consumo y Relaciones con los Consumidores, “la ciudadanía tiene a su alcance una herramienta fundamental de cambio social, el consumo. Y a través de estas iniciativas tenemos la oportunidad de favorecer un cambio de actitud que contribuya al desarrollo sostenible promoviendo el consumo responsable. Cumpliendo con los compromisos establecidos en el programa electoral, pusimos en marcha en abril un ciclo de actividades para aprender a consumir de manera responsable, dirigido a las familias, ampliando así la oferta durante los fines de semana” ha añadido.

VLCCiudad/Redacción

 

 

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

El edil y portavoz de EU, Amadeu Sanchis, y la concejala Rosa Albert en las jornadas celebradas hoy
Previous Story

EU aboga por poner en práctica políticas de izquierdas para salir de la crisis

Next Story

Russafa A y Jesús eligen a sus candidatas para las cortes de 2013

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…