15 de noviembre de 2016
1 min read

Noche de Gala para celebrar los 100 años del Olympia

El Péndulo | Redación.- Anoche el Teatro Olympia culminó la celebración de su 100 aniversario con una emotiva fiesta sobre su escenario que contó con una amplísima (y destacada) representación política, cultural, empresarial y social que abarrotó la ya longeva sala valenciana.

enrique-fayos-arturo-fernandez-y-enrique-fayos-padre-poco-antes-de-dar-comienzo-la-gala
Enrique Fayos, Arturo Fernández y Enrique Fayos padre poco antes de dar comienzo la gala.

Enrique Fayos, gerente de la empresa, comentó a este periódico minutos antes de comenzar la gala conmemorativa que, “para nosotros es fundamental que el teatro siga vivo. Valencia es una plaza muy importante en el circuito teatral y, desde el Olympia, vamos a seguir apostando por traer las mejores obras, apoyar a las compañías valencianas y mantener las obras en cartel como Madrid o Barcelona”.

A la pregunta sobre la celebración, Fayos indicó: “Tengo un discurso de agradecimiento y… dentro de estos 100 años el Olympia fue mucho tiempo cine pero desde que hace 40 años es teatro  y creo que es la mejor apuesta que hemos realizado. Espero que durante otros 100 años, si dejamos una buena base porque ya no estaremos, se pueda celebrar con todos los valencianos otro festejo igual. Esta ciudad y el teatro de esta ciudad lo merecen”.

Muchas autoridades políticas no faltaron a la cita. Así, Ximo Puig, president de la Generalitat; Mónica Oltra, vicepresidenta del Consell; Vicent Marzá, conceller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte; Carmen Amoraga, directora general de Patrimonio o el líder de la formación Ciudadanos en Valencia Fernando Giner estuvieron presentes en la gala en la larguísima lista de invitados.

Entre los asistentes pudo verse a la actriz Norma Duval, a los actores Josema Yuste, Arturo Fernández, Emilio Gutiérrez Caba, Moncho Borrajo…, intérpretes que pasaron más de una vez por las tablas del Olympia. También hay que destacar la larga lista de actores y actrices de la tierra que no faltaron a la conmemoración. Así, Xavi Castillo, María Fernanda d’Ocón, Rosita Amores, Alfred Picó o Ferran Gadea disfrutaron de una gala hecha por y para el teatro.

A los pocos minutos de empezar el espectáculo María Ángeles Fayos y su hermano Enrique, sentados en la escalinata central del proscenio, dieron las gracias a todo el público asistente y recordaron los pasajes y los nombres vinculados a la historia del Olympia haciendo mención, muy especialmente, a que “el teatro privado vive gracias al público”. María Ángeles Fayos recordó que “el teatro es emoción” y deseó que todos sintieran la emoción de cuanto se ofrecía en la gala.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El Proyecto de Pusol sigue adelante

Next Story

SPPLB dice no, al anteproyecto de ley de Policía Local  

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

El Talía recibe en sus tablas ‘El retorn de la cotorra del mercat’

El Péndulo | Redacción.- El Teatro Talía recibirá en sus

La trayectoria del Teatro Olympia, se presenta en una exposición en el Centre Cultural La Nau

El Péndulo | Redacción.- El próximo viernes día 11 de