• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio revista Valencia

El novelista valenciano David Ballester revisa los 80 con ojos de monje budista en ‘Zen en Las Vegas’

Redacción Valencia noticias por Redacción Valencia noticias
7 de junio de 2020
en revista Valencia
0 0
0
El novelista valenciano David Ballester revisa los 80 con ojos de monje budista en ‘Zen en Las Vegas’
0
Comparte
0
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

 

Jun 6th 2020, 12:17

VALÈNCIA, 6 Jun. (EUROPA PRESS) –

El novelista valenciano David Ballester revisa la década de los años ochenta a través de los ojos de un monje budista –inspirado en su propio padre– en ‘Zen en Las Vegas’, una obra “tan divertida como surrealista” que reflexiona sobre la crisis existencial del ser humano.

Ballester (València, 1972) acaba de publicar la historia en Click, la editorial digital de Planeta, y en breve aparecerá en formato papel en Universo de Letras.

Hasta 281 veces sale la palabra zen, pero no es un libro de autoayuda o sobre esta filosofía. Más bien al contrario, cada vez que se lee ‘zen’ se puede leer ‘caos’: caos vital, emocional, crisis existencial, porque ‘Zen en Las Vegas’ versa sobre eso: sobre la crisis existencial del ser humano.

Para ello, el autor toma como materia prima su propia vida, en un divertido ejercicio de autoficción. De este modo, se despliegan dos crisis en paralelo: la de un adolescente valenciano en los años ochenta y la de su padre que se convierte al budismo y es nombrado monje, que se unen en un relato de poso costumbrista, en el que Ballester vuelve a su particular Macondo, la comarca aragonesa del Vallecico, que ya fue escenario de su primera novela, ‘Maldita Reliquia’.

A partir de la vivencia real de su padre, que fue monje budista, y de su propia experiencia, Ballester ha creado una ficción en la que todo se confunde para construir al final una gran mentira que quiere ser verdad.

“Más que autobiografía, me gusta mejor hablar de un pacto ambiguo y aparentemente contradictorio entre la novela y la autobiografía. La identidad real y la narrativa se confunden, complementan y se reinventan hasta hacer que el propio autor se pregunta quién es y qué es verdadero, en un ejercicio más creativo que terapéutico”, asegura.

Como telón de fondo, el libro realiza un recorrido por los fantasmas de la España de los ochenta, plagado de personajes entre lo estrambótico y lo berlanguiano, con burdeles, alcaldes, un Las Vegas en una provincia aragonesa y, por supuesto, monjes budistas. Ballester explica que ha querido contar con “la libertad” de su inconsciente y “convertir las trampas y deformidades de la memoria en un relato”.

Ballester, que asegura no saber nada sobre el zen –“soy un pésimo alumno”, confiesa– comenta que la novela ha sido muy bien recibida por su familia, especialmente por su padre, que inspira el personaje central de la narración. “Si digo que la novela está inspirada en hechos reales, no miento, pero tampoco digo la verdad. Mi familia comparte conmigo este juego”, asevera.

Por otra parte, Ballester reflexiona sobre el hecho de que en la actualidad “vivimos confinados físicamente y, sin embargo, somos navegantes sin cuerpo sobre el fluido invisible de internet”.fotonoticia_20200606121735_1024

“NAVEGANTES HACIA UN NAUFRAGIO”

Un mar virtual que está “infectado de noticias falsas y avatares tóxicos, donde los muertos se han convertido en estadísticas y el lenguaje estadístico en la lengua universal de un mundo inundado de datos; somos navegantes hacia un naufragio”, apunta.

Para el novelista valenciano, “estamos escribiendo la gran novela de este siglo, donde hay héroes y un gran villano”. “En un futuro seremos nuestro relato, nuestra autoficción”, sentencia.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Redacción Valencia noticias

Redacción Valencia noticias

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
Reseña tu lectura: Se vende papá

Reseña tu lectura: Se vende papá

18 de enero de 2021
Prorrogado el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana hasta el 9 de diciembre

Situación límite en la Comunidad Valenciana

17 de enero de 2021
Ximo Puig anuncia la creación junto a las entidades locales de un fondo de cooperación COVID-19 dotado con 120 millones de euros para los sectores más afectados por la pandemia

Ximo Puig no descarta el confinamiento y anuncia que la semana que viene se podrían tomar nuevas restricciones

16 de enero de 2021
La UV, tercera universidad española en presencia y popularidad en la web, según el UniRank

La Universitat de València asegura que ha establecido protocolos de prevención y que son los alumnos quienes los incumplen

16 de enero de 2021

Noticias recientes

Reseña tu lectura: Se vende papá

Reseña tu lectura: Se vende papá

18 de enero de 2021
Prorrogado el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana hasta el 9 de diciembre

Situación límite en la Comunidad Valenciana

17 de enero de 2021
Ximo Puig anuncia la creación junto a las entidades locales de un fondo de cooperación COVID-19 dotado con 120 millones de euros para los sectores más afectados por la pandemia

Ximo Puig no descarta el confinamiento y anuncia que la semana que viene se podrían tomar nuevas restricciones

16 de enero de 2021
La UV, tercera universidad española en presencia y popularidad en la web, según el UniRank

La Universitat de València asegura que ha establecido protocolos de prevención y que son los alumnos quienes los incumplen

16 de enero de 2021
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Reseña tu lectura: Se vende papá

Reseña tu lectura: Se vende papá

18 de enero de 2021
Prorrogado el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana hasta el 9 de diciembre

Situación límite en la Comunidad Valenciana

17 de enero de 2021
Ximo Puig anuncia la creación junto a las entidades locales de un fondo de cooperación COVID-19 dotado con 120 millones de euros para los sectores más afectados por la pandemia

Ximo Puig no descarta el confinamiento y anuncia que la semana que viene se podrían tomar nuevas restricciones

16 de enero de 2021
La UV, tercera universidad española en presencia y popularidad en la web, según el UniRank

La Universitat de València asegura que ha establecido protocolos de prevención y que son los alumnos quienes los incumplen

16 de enero de 2021
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Complete los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

A %d blogueros les gusta esto: