6 de agosto de 2015
1 min read

Nueva Coordinadora de València en Comú

Valencia Noticias | Redacción.- València en Comú cuenta con una nueva Coordinadora de diez personas desde el pasado 24 de julio, a  las que hay que sumar a tres miembros del grupo municipal de VALC, que pueden ser los concejales. La Coordinadora fue elegida en el transcurso de un plenario que tuvo lugar en el antiguo hospital de La Fe y al que acudieron alrededor de doscientas personas, de las que votaron ciento noventa. Hubo siete votos nulos.

Mireia Biosca (centro)  en una acto vindicativo de LGTBI.
Mireia Biosca (centro) en una acto vindicativo de LGTBI.

Fueron veintinueve los candidatos a conformar esta Coordinadora a través de unas elecciones primarias y presenciales organizadas según los mecanismos seguidos en su momento para elegir las portavocías. Finalmente, y una vez hechas las correcciones para llegar a la paridad de género, resultaron elegidos, por este orden en función del número de votos, Mireia Biosca, José Antonio Benzal, Robi Bertasi, Pepe Satoca, Raúl Fernández, Isabel Prats, José Vicente Gonzalo, Patricia Villalba, Susi Capella y Noelia García. José Antonio Benzal es el coordinador y Mireia Biosca la secretaria general.

Esta Coordinadora será la responsable de la gestión de los acuerdos de Plenarios y Asambleas de València en Comú.

Entre sus funciones, se destaca la coordinación de las diferentes comisiones; el análisis del desarrollo del trabajo de València en Comú; el análisis de las propuestas de trabajo en temas o áreas específicos de la comisión de Acción en la Ciudad y traslado, en caso de considerarlo necesario, al Plenario;  la convocatoria de los Plenarios, la organización de las asambleas, ya sean telemáticas o presenciales; la recepción de las propuestas de apoyo económico a plataformas de barrio u organizaciones vecinales o sociales, tal como se establece en el Código Ético, para su traslado a la Asamblea; ejercer la portavocía de València en Comú; gestionar la confluencia con otras organizaciones políticas y sociales; la relación con otras plataformas municipalistas y la relación institucional con otros partidos.

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El Ayuntamiento de Castellón abrirá el Parque del Pinar al público el viernes por la tarde

Next Story

La Diputación ofrece a la Generalitat y al sector turístico los primeros resultados de la promoción internacional de la provincia

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Las plataformas ciudadanas del País Valenciano crean un grupo permanente de trabajo

Valencia Noticias | Redacción.- Representantes de doce plataformas ciudadanas del

València en Comú apoya la Caravana del Cambio de Podemos

Valencia Noticias | Redacción.- La Asamblea de València en Comú