El Ayuntamiento de Valencia ha decidido actuar en respuesta al conflicto generado por el nuevo deslinde propuesto por Costas en las playas del sur de Valencia. Sumándose al Consell, el Ayuntamiento se ha opuesto al cambio en el dominio público marítimo-terrestre en El Saler y ha presentado alegaciones contra el proyecto impulsado por el Ministerio de Transición Ecológica (Miteco), debido a que la modificación propuesta afectaría al Casal d’Esplai, su depuradora y el colector de bombeo de la gola de El Perellonet.
Las Provincias había informado previamente sobre análisis en los despachos municipales referentes a posibles acciones frente a la intención del Gobierno de apropiarse de la mitad de los montes de la Devesa y el albergue Casal d’Esplai, llevando finalmente al Consistorio a formalizar informes contrarios a las nuevas demarcaciones sugeridas por el Miteco. Si el proyecto sigue adelante, las instalaciones y terrenos impactados, que actualmente son de titularidad local, pasarían a estar bajo control gubernamental.
Este medio ha accedido a los documentos presentados por el Ayuntamiento ante Costas, destacando la defensa municipal de la planta de tratamiento de aguas del Casal d’Esplai y la estación de bombeo de la gola de El Perellonet. El Ayuntamiento argumenta que estas instalaciones han sido parte del sistema de saneamiento municipal desde hace décadas, describiendo su función como crucial para gestionar adecuadamente las aguas residuales y el nivel de las aguas de la Albufera para prevenir inundaciones.
En cuanto a la infraestructura de bombeo en El Perellonet, el Ayuntamiento subraya su papel esencial dentro del sistema municipal de saneamiento desde 1992. La documentación presentada solicita la modificación de la línea de deslinde para que estas instalaciones queden fuera de la nueva delimitación, permaneciendo bajo la gestión y responsabilidad municipales.
El Ayuntamiento también ha planteado inquietudes sobre la afectación del deslinde en el Casal d’Esplai y parte de los montes de la Devesa. Respecto al albergue, que es propiedad de la Concejalía de Juventud, el Consistorio resalta su catalogación como Bien de Relevancia Local, lo que implica competencia municipal en su protección. Se argumenta que, de cambiar la administración de los montes de la Devesa al Gobierno, este debería asumir su mantenimiento y conservación.
Por último, el Ayuntamiento cuestiona la justificación presentada por Costas para el cambio en las delimitaciones, al considerar que la cobertura arbustiva inferior al 75% de la superficie no tiene un fundamento jurídico suficiente para formar parte de la nueva propuesta de deslinde.
En este proceso de alegaciones han tomado parte diversos servicios municipales, incluyendo el de Licencias Urbanísticas, Gestión de Residuos Sólidos y Limpieza, Calidad Medioambiental, Devesa-Albufera, Playas, Ciclo Integral del Agua y Patrimonio.