El Ministerio del Interior ha lanzado el nuevo DNI Electrónico, que estará vinculado a una aplicación llamada MIDNI. Actualmente, las funcionalidades de esta aplicación son bastante básicas y su uso no es obligatorio. Sin embargo, existe la preocupación de que, con el tiempo, pueda convertirse en una herramienta potente de control social. Junto con las CBDC (monedas digitales o euros digitales), esto podría llevar a una transferencia completa de la privacidad personal al Estado o eventualmente a la Unión Europea.
Índice de contenidos
Nuevo DNI digital: todo lo que necesitas saber para activarlo y utilizarlo desde tu móvil
📍 Ubicación: Carrer del Doctor Josep Juan Dómine, 11, 46011, Valencia
📞 Información y reservas: 963 25 00 69
DISEÑO REALIZADO POR @josecuñat creador de contenido #Valencia #Fallas #Falleras
VALENCIA – 2 de abril de 2025. España entra de lleno en la identidad digital con el lanzamiento oficial del nuevo DNI digital, una herramienta que complementa al carné físico tradicional y que se puede llevar en el teléfono móvil a través de la app oficial MiDNI. Aunque por el momento solo es válido para identificarse presencialmente, el Gobierno ha establecido un calendario para que, en 2026, también sirva para trámites por Internet.
A continuación, te explicamos cómo obtenerlo, activarlo, qué puedes hacer con él y todas sus ventajas.
¿Qué es el nuevo DNI digital?
El DNI digital es una versión electrónica del Documento Nacional de Identidad que no sustituye al DNI físico, pero que permite acreditar la identidad personal mediante el móvil. Se puede descargar desde la aplicación oficial MiDNI, gratuita y disponible en Google Play y App Store.
A través de esta app, los usuarios pueden generar códigos QR que muestran sus datos de forma segura y personalizada, y utilizar su DNI digital en numerosos trámites de la vida diaria.
¿Desde cuándo está disponible?
El Consejo de Ministros reguló el 1 de abril de 2025 el uso del DNI digital, y desde el 2 de abril ya se puede activar y utilizar en teléfonos móviles. En esta primera fase, su uso se limita a situaciones presenciales, pero a partir de abril de 2026 también podrá utilizarse para trámites online, firma digital y gestiones telemáticas.
¿Para qué sirve el DNI digital?
El DNI digital permite identificarse en persona ante organismos públicos o privados, sin necesidad de llevar encima el documento físico. Algunos ejemplos de uso:
-
Votar en elecciones
-
Acreditar la mayoría de edad
-
Registrarse en hoteles o alquilar un vehículo
-
Recoger paquetes certificados
-
Acceder a locales, espectáculos o bancos
También se prevé su uso en entornos digitales a partir del próximo año, facilitando gestiones administrativas, sanitarias, bancarias o fiscales desde casa.
Ventajas del DNI digital
-
Portabilidad: Llevar tu identidad siempre en el móvil.
-
Privacidad: Puedes mostrar solo los datos necesarios para cada situación.
-
Seguridad: Genera códigos QR únicos y temporales, imposibles de copiar.
-
Accesibilidad: No necesitas buscar tu DNI físico para gestiones cotidianas.
Además, la app MiDNI incorpora tecnología de desbloqueo biométrico y evita que la información se quede almacenada en el móvil del verificador.
¿Cómo activar el DNI digital?
1. Tener el DNI físico en vigor
Es indispensable que el DNI esté vigente y que sus certificados electrónicos estén activos. Si no lo están, puedes reactivarlos:
-
En la web oficial www.midni.gob.es (si tienes lector de DNIe)
-
En comisarías de Policía con un Puesto de Actualización de Documentación (PAD)
-
Al renovar el DNI, el agente puede ayudarte a activar el digital
2. Vincular el DNI a tu móvil
El sistema requiere asociar tu número de teléfono al DNI. Este proceso se puede hacer de tres formas:
-
Por Internet: usando un lector de tarjetas y las claves de tu DNI electrónico.
-
En comisaría: introduciendo tus datos en un terminal PAD y confirmando el SMS de registro.
-
Durante la renovación del DNI: el agente te proporcionará un código de activación.
3. Descargar la app MiDNI
Busca “MiDNI” en la tienda de aplicaciones (Google Play o App Store). Asegúrate de descargar la versión oficial de la Policía Nacional.
4. Activar la aplicación
-
Introduce tu número de DNI con letra y el número de soporte (aparece en tu DNI físico, con formato de tres letras y seis números).
-
Crea una contraseña segura con al menos 8 caracteres (mezcla de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos).
-
Puedes activar el desbloqueo con huella dactilar o reconocimiento facial.
-
Introduce el código que recibirás por SMS.
Una vez hecho esto, ya puedes pulsar el botón “Ir a mi DNI”.
¿Qué datos muestra el DNI digital?
La app permite seleccionar qué datos mostrar, según la necesidad del momento:
✅ DNI EDAD
Muestra únicamente si eres mayor de edad, junto con tu foto. Ideal para espectáculos o compras restringidas por edad.
✅ DNI SIMPLE
Incluye nombre completo, foto, sexo, fecha de nacimiento y validez del documento.
✅ DNI COMPLETO
Contiene todos los datos del DNI físico. Antes de mostrarlos, la app te pedirá confirmación.
En todos los casos, se genera un código QR válido solo durante unos segundos. El verificador lo escanea y accede a la información temporalmente.
¿Es segura la app MiDNI?
Sí. La aplicación está desarrollada por la Policía Nacional, es la única válida para acreditar identidad en España y no guarda los datos permanentemente en el dispositivo. Cada vez que se utiliza, la app contacta en tiempo real con los servidores del DNI y genera la información al instante.
Esto garantiza que:
-
Los datos son verídicos y actualizados
-
No pueden ser manipulados ni falsificados
-
El verificador no conserva información tras el escaneo
¿Qué pasa si cambio de móvil?
Si cambias de número de teléfono, deberás repetir el proceso de asociación del DNI al nuevo móvil, como si lo activaras por primera vez.
¿Y si quiero activar el DNI digital de otra persona?
No es posible. Cada app MiDNI está vinculada a un único DNI y un único número de móvil. Esto impide el uso fraudulento de identidades ajenas.
¿Cuándo caduca el DNI digital?
El DNI digital caduca en la misma fecha que el documento físico. Al renovar tu DNI, deberás volver a asociarlo al móvil y reactivar la app.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar el DNI digital ya por Internet?
➡️ Todavía no. Solo a partir de abril de 2026 será válido para gestiones digitales.
¿Qué pasa si pierdo el móvil?
➡️ No podrán usar tu DNI, ya que la app está protegida por contraseña y biometría. Además, no guarda tus datos en el dispositivo.
¿Y si pierdo el DNI físico?
➡️ La app dejará de funcionar si el DNI se da de baja por robo o extravío.
¿Es obligatorio tener el DNI digital?
➡️ No. Es una opción voluntaria, pero muy práctica.
Conclusión: tu identidad en el bolsillo, con seguridad
El nuevo DNI digital es un paso firme hacia la identidad digital segura y controlada por el ciudadano. Permite ahorrar tiempo, ganar comodidad y adaptarse a un mundo cada vez más conectado, sin comprometer la privacidad ni la legalidad.
Ahora, con solo tu móvil y unos pasos de activación, puedes llevar tu DNI a todas partes, mostrarlo cuando lo necesites y decidir tú mismo qué datos quieres compartir.